Marilyn Monroe en Busca del Amor | Historia | Tragedia

in spanish •  7 years ago  (edited)

La mujer que diga que no ha sentido cierta empatía con la eterna rubia de Hollywood, es porque no ha conocido a fondo la verdadera historia de esta estrella de cine que aunque tuvo una corta vida su influencia en el mundo femenino tuvo gran relevancia. O quizás yo llevo una puta por dentro, porque particularmente, aprecio mucho su coraje para ser sexi y tan controversial en ese años, gritarle al mundo lo que sentía y deseaba, y sus amoríos un caos total, estaba tan necesitada de amor que buscaba entre muchos hombres algo que solo ella podía buscar dentro de sí, ella vivió su vida como solo una rubia dorada tenía que vivirla. Pues bien, aquí comparto con ustedes esta información que recopile y edite para que juntos conozcamos la vida amorosa y trágica de LA ETERNA MARILYN MONROE.

Norma Jean Baker, mejor conocida como Marilyn Monroe, nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, en el estado norteamericano de California. Fue dada en adopción a las seis semanas de haber nacido.

Su infancia y adolescencia transcurrieron entre un orfanato, la casa de sus abuelos y las de varias familias que la adoptaron. En una de estas casas, sufrió al parecer abusos sexuales por parte del cabeza de familia cuando contaba ocho años.

Se casa por primera vez, con su primer "hombre de ensueño" con el hijo de una vecina, un policía de 21 años, James Dougherty, en una especie de boda concertada. "Era tan sensible e insegura que me di cuenta de que no estaba preparado para ocuparme de ella", admitiría Dougherty después en las discretas notas que reunió para redactar su biografía. Cuando James se alista para cumplir con los deberes de la patria en la Segunda Guerra Mundial, Norma se queda sola y se traslada a vivir a casa de su suegra. Trabaja en una fábrica de paracaídas y en la empresa le piden hacerse unas fotos como promoción. En ese momento a Norma Jean solo le falta dar un paso para convertirse en modelo y en la futura Marilyn.

Su segundo marido, André de Dienes, fue su primer fotógrafo con un estilo original, inspirado, una historia que contó Dienes en sus memorias secretas, que fueron encontradas tras su muerte en 1988. De Dienes la conquistó porque "los hombres que estaban detrás de las cámaras fotográficas en esos tiempos eran el equivalente de lo que serían más tarde las cámaras de cine, los productores y los agentes. Ella se sentía en deuda con ellos y les pagaba con su propio cuerpo", afirma en su biografía Donald Spoto. Su aparición en las portadas de decenas de revistas hizo que la Twentieth Century Fox la contratara y empezara su carrera: aquí se inicia la vida de la actriz y de uno de los iconos del siglo XX.

Su tercera relación sentimental fue Joe DiMaggio, que conoció a principios de 1952 y contrajo matrimonio a principios de 1954 después de una secreta y prolongada relación sentimental, justo en el momento en que Marilyn empieza a ser considerada una estrella y filma Cómo casarse con un millonario (1953), Niágara (1953) y Los caballeros las prefieren rubias (1953). "Me trataba como si fuera alguien especial", dijo la actriz de él, todo un héroe popular en un momento en que el país, hundido en la Gran Depresión, necesitaba de modelos.

A Arthur Miller, Marilyn le conoció en 1951, cuando ella tenía 25 años, y él, diez más. Según Spoto, "Miller le pareció el paladín de los perdidos y los heridos, y así fue como se ganó su aprecio. En terreno tan bien abonado muy pronto arraigaría el amor, pero para su pleno florecimiento transcurrirían aún cinco años". La pareja se casó en 1956, en una ceremonia durante la que Marilyn aprovechó para convertirse al judaísmo, la religión de su marido. La luna de miel la pasaron en Londres, donde ella rodó El príncipe y la corista (1957): durante aquellos meses, la actriz perdió un embarazo a causa de un aborto espontáneo.

En 1960, Marilyn, cuyo matrimonio hace aguas, comienza el rodaje de El multimillonario, al que a última hora se incorpora un cantante y actor francés poco conocido en Estados Unidos, Yves Montand. Resulta que la que era famosa era su mujer, Simone Signoret, que dos años antes había rodado "Un lugar en la cumbre" por el que recibiría el Óscar a la mejor actriz. Las dos parejas -los Montand y los Miller- se conocían de tiempo atrás, y ahora sus lazos se estrechan. Separados de sus respectivas parejas, Marilyn e Yves intiman. Un día que ella está resfriada y él se acerca para ayudarla, "me incliné para darle un beso de buenas noches", relata el actor francés en sus memorias, "pero súbitamente fue un beso desenfrenado, un fuego, un huracán que no pude contener".

Sin embargo, a comienzos de verano de aquel 1960, "Marilyn se sentía muy sola; todas sus relaciones habían terminado.

El 19 de mayo de 1962 tuvo lugar en Nueva York la gala de cumpleaños del presidente Kennedy, en la que Marilyn, tres meses antes de su muerte, le canta, cándidamente, su famoso "Happy Birthday". Su aventura con JFK se redujo a esa única noche de marzo -el 24 de marzo de 1962, cuando los dos fueron invitados de Bing Crosby en Palm Springs-. Por supuesto, ella sentía un cosquilleo y cierta incredulidad, porque a lo largo de un año él había estado intentando, pasar una noche con ella. Después de aquel fin de semana, mucha gente pensó que había algo más. Pero Marilyn dio a entender que no había sido un acontecimiento importante para ninguno de los dos; había ocurrido una vez, aquel fin de semana, y eso era todo". Los últimos meses de la vida de Marilyn presentan una serie de zonas oscuras que probablemente nunca lleguen a esclarecerse, como su relación con el senador Robert Kennedy, hermano del presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, con quien también se relacionó.

Y es que, en realidad, Marilyn no había cambiado tanto en relación con aquella Norma Jean que hacía volver la cabeza a los chicos a su paso: "Observada y admirada por su cuerpo, deseaba complacer a quien la miraba, agradar a aquellos que la deseaban. Trataba de obtener aprobación. Para Norma Jean, no era cuestión de inmodestia o inmoralidad, y al parecer nunca albergó sentimientos de culpabilidad" Dos años antes de fallecer, Monroe confesó sobre esta oscura época de su vida: "Yo no dormía con otros mientras estaba casada, lo hice porque estaba condenadamente sola y necesitaba algún tipo de compañía. Y por eso, de vez en cuando, lo hacía, porque no quería estar sola.

El 5 de agosto de 1962, la actriz estadounidense Marilyn Monroe, el gran mito erótico de los años cincuenta, fue hallada muerta en su casa de Hollywood. Aunque el forense dictaminó que la actriz se había suicidado con una sobredosis de somníferos, las causas de su muerte permanecen aún confusas; se apreciaron algunas contradicciones en el informe médico de su trágico fin.

FUENTE https://historia-biografia.com/marilyn-monroe/
https://es.wikipedia.org/wiki/Marilyn_Monroe
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/marilyn_monroe/
https://www.quien.net/marilyn-monroe.php
http://alo.co/sexo-y-amor/un-repaso-por-los-amores-de-marilyn-monroe

Recopilado y editado por: @elmundodealicia

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://m.alo.co/sexo-y-amor/un-repaso-por-los-amores-de-marilyn-monroe

Es una de las historias más controversiales que ha tenido Hollywood con la bellísima Marilyn Monroe, toda una Diosa. Me encantó la biografía que hiciste!