El 1 de septiembre de 2014, durante el acto efectuado en el Palacio Nacional con motivo de su segundo informe de gobierno, Enrique Peña Nieto, Presidente de México dijo que la obra se debe a la saturación actual del aeropuerto capitalino.
Según el proyecto presentado nuevo aeropuerto se ubica en "la zona contigua al aeropuerto actual", se diseño con seis pistas y capacidad para 120 millones de pasajeros, es decir que la capacidad del aeropuerto incrementaría en un 400% para lo cual se requiere una inversión de 120,000 millones de pesos, según información dada a conocer por el Gobierno Federal.
Pues bien, el escándalo estallo, cuando durante algunos de los discursos del principal candidato opositor, puntero en las encuestas, a la presidencia de México, el aspirante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, anuncio que de llegar a la presidencia de México, ya no iba a continuar con la construcción del nuevo aeropuerto.
Ante este anuncio, no se hicieron esperar las reacciones de los sectores políticos nacionales, entre ellos sus representantes, es decir, José Antonio Meade Kubrireña, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que es el partido gobernante y Ricardo Anaya, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), ambos representantes de la derecha en el poder, gritaron casi al unisonó, para rechazar la propuesta hecha por el izquierdista Andrés Manuel.
Lo acusaron de todo, retrograda, irresponsable, de cancelar el futuro de México, además el Presidente de México, declaro que los recursos para pensiones de los trabajadores sufrirían “un raspón muy fuerte, a fin de seguir asustando a los trabajadores con el petate del muerto y evitar que voten por Andrés Manuel.
Ante esto me puse a analizar, los pros y los contras de la construcción del nuevo aeropuerto, así como, el porqué de la reacción tan virulenta, por parte de la clase gobernante tradicional de México a favor de la construcción del nuevo aeropuerto y creo que encontré la razón de tal enojo:
Pros
Según el gobierno federal, la construcción del aeropuerto de la Cd. de México, nos pondría como nación, a las puertas de un México moderno que pueda ser presumido en el extranjero.
Según declaraciones del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México el proyecto, y cito a continuación la declaración “Sólo Texcoco nos permite contar con un aeropuerto con capacidad para atender la demanda futura durante los próximos seis o siete décadas”,
Según el empresario mexicano Carlos Slim, el proyecto del nuevo aeropuerto permitirá detonar el desarrollo del país, claro su opinión no es muy imparcial pues es importante comentar que el citado empresario es propietario de la constructora CICSA obtuvo junto con otras seis compañías un contrato por casi 85 mil millones de pesos (unos 4 mil 700 millones de dólares) para construir el edificio terminal, el más grande de toda la obra y elogio el proyecto con enunciados tales como: “Es un detonador económico y social de vanguardia” y “En mi vida he visto un proyecto que pueda tener tanto impacto económico en un área como lo es el Nuevo Aeropuerto. Es un gran detonador, sólo lo puedo comparar con el Canal de Panamá”
Contras:
Atendiendo al aspecto de la corrupción alrededor de la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, con el avance de obra que a la fecha lleva ya la Auditoría Superior de la Federación (ASF) exhibió inconsistencias por más de mil millones de pesos en pagos a contratistas y servicios que no se lograron comprobar con documentos.
El retraso en las obras de este nuevo aeropuerto que supuestamente está diseñado para iniciar operaciones en el año 2020, sin contar el incremento en el costo de una obra que cuando se anuncio supuestamente iba tener un costo de 120,000 millones de dólares.
Sin contar señalamientos de medios noticiosos que denuncian el uso de gasolina robada en los camiones y maquinaria con la que se está construyendo el nuevo aeropuerto.
En el aspecto ecológico, los especialistas mencionan que la realización del mencionado proyecto dañara la zona, debido a las inundaciones, la escasez de agua ya que el proyecto contempla la construcción de parques empresariales y desarrollos comerciales en 375 hectáreas, en las que se utilizarán 23 millones de metros cúbicos de agua al año, lo cual, repercutirá en la dotación de agua de colonias del municipio de Chimalhuacan, así afectación a la fauna (la zona es hogar de 120 mil aves migratorias), además no debemos olvidar que la zona en que se está construyendo es una zona de reserva ecológica, la cual está en peligro debido a la edificación del mencionado aeropuerto.
Quizás la información que integre a continuación sirva para normar tu criterio y poder decidir si el nuevo Aeropuerto de la Cd. de México es tan benéfico para los mexicanos, o si por el contrario, la corrupción que impera alrededor del mismo beneficiara únicamente a los corruptos de siempre.
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!