LAS CRIPTOMONEDAS Y LEY DEL MÁS FUERTE VS LA LEY DEL MÁS RÁPIDO
(Putin: El uso de criptomonedas presenta graves amenazas)
Los "peligros" de las criptomonedas se puede evitar simplemente con que los gobiernos se modernicen y las adopten.
Los gobiernos democráticos en realidad son sistemas que caducaron hace ya dos mil años en Roma, pero los masones a finales del siglo 18 llegaron y los presentaron como "lo ultimo y mas moderno" en sistemas de gobierno y un siglo después los comunistas hasta "vendían su propia versión" como: el método de gobierno más "científico y más futurista de todos".
Pues resulta que asi como ese "gobierno científico y futurista" ya se quedó en el pasado, los actuales gobiernos "democráticos" tendrán que modernizarse, pues de lo contrario serán suplantados del todo con nuevos sistemas sociales universales, y el más significativo ejemplo de eso es el que estamos viendo ahora en la economía con las criptomonedas.
Actualmente el desarrollo de las criptomonedas está en la "edad de piedra", en sus rudimentarios inicios; y así como en las etapas primitivas de las culturas, algunos cuantos descubrian el fuego, la rueda o el oro, sin saber mucho que hacer con eso; así ahora algunos vanguardistas de la computación han descubierto con las criptomonedas y la blockchain una mina de tesoros y posibilidades que ni ellos mismos se imaginan sus alcances.
En la economía actual de todo el mundo se está dando una situación igual a la de la formación de los Estados Unidos, con dos "estilos" básicamente distintos; como si una "nueva nación mundial", se estuviera creando, al estilo por un lado del tradicional imperialismo de las antiguas grandes culturas de la humanidad y por otro con el progresista sistema de creatividad , participación y justicia del sistema social que llegó con la cristiandad.
Por un lado el estilo del este de los Estados Unidos, donde dominó básicamente "la ley del más fuerte", herencia del estilo del imperialismo británico: grandes banqueros, grandes y poderosos monopolios y corporaciones; y justificados con "teologías" como la teoría de la evolución y la "supremacía del más fuerte", (entiéndase la raza blanca).
Mientras que en el oeste americano las sociedades se crearon bajo "la ley del más rápido" y de "la diversidad", de manera que en vez de "la lenta evolución" se cree más en "la revolución creativa"; y aún sigue siendo así, especialmente en esta era computarizada, en la que "el que dispara primero" las ideas más creativas y revolucionarias o el que obtiene mas "likes" es el que gana.
Mientras los banqueros de New York quieren seguir dominando la economía por la fuerza y peso de sus capitales; los veloces californianos del valle del silicio se les an adelantado con su nuevo sistema de dinero cibernético y las cadenas de bloques en donde todos participan y todos son parte del sistema.
Una de las características actuales muy significativas de este estilo del oeste, es la de crear computadoras cada vez más rápidas y páginas web de acceso instantáneo, que han sido clave del éxito de google y varias otras de la zona.
Si dependieramos todavía de "ciertas empresas del este" como la IBM o la Bell Company, seguiriamos en materia de computación y comunicaciones como a principios del siglo 20 y cada que hiciéramos una llamada telefónica, escuchariamos un mensaje que nos diría: "para continuar con la llamada deposite otras cuatro monedas sin colgar".
Pero en materia monetaria exactamente esa sigue siendo la situación de los banqueros de wall street y los grandes dragones que "arrojan fuego por la boca", como los banqueros Rothschild y todos los que se oponen al bitcoin.
Para ellos no hay ningún problema en mantenernos oprimidos bajo un sistema monetario anticuado, explotador, monopolizado y miserable, mientras que por otro lado los creadores de criptomonedas, al igual que los creadores de apple, google, facebook, etc., son como "guerreros del futuro" más rápidos y que se adelantan y velozmente vencen al dragon, recatan a la princesa encantada que es la sociedad y se quedan con el tesoro del castillo.
Un gobierno prudente se debería anticipar y aprovechar esos nuevos tiempos que vienen; y en vez de obstaculizar el desarrollo de las criptomonedas, participar activamente en esa nueva forma de economía del futuro.
Por ejemplo: las criptomonedas son creadas con diferentes características; algunas tienen comisiones en sus transacciones muy altas, otras muy bajas, de algunas se crea una gran emicion, otras son limitadas, algunas se forman con muchos bloques y tienen periodos de confirmación muy largos, mientras que otras son muy "ligeras y rápidas".
Todo eso da un amplio margen a la creatividad y la competitividad; un gobierno podría crear fácilmente una criptomoneda de confirmacion "instantanea", con una edición constante e ilimitada, lo que evitaría la especulación y con una comisión que incluya automáticamente los impuestos en cada transacción.
Sin embargo esa moneda tiene que ser realmente competitiva y ofrecer beneficios auténticos a sus usuarios, pues las criptomonedas las puede crear quien quiera y cualquiera puede hacer algo más efectivo y si estas criptomonedas gubernamentales no son mejores que el dinero fiat o pretenden dominar la economía con imposiciones y estafas, simplemente no van a llegar a ningún lado, pues esos tiempos ya pasaron.
Una de las características más ventajosas de las criptomonedas es que estas a diferencia del dinero fiat, pueden "crecer" fácilmente o sea aumentar su valor continuamente en vez de devaluarse.
Si en cada transacción por ejemplo, un pequeño porcentaje de la comisión se agrega a la capitalización total de la moneda, esta va a ir aumentando naturalmente su valor, el que no disminuirá ni aunque quede una sola moneda de su tipo en el mercado.
Este mecanismo va creando un valor mínimo para la criptomoneda, lo que será además la base de una inversión segura y que dara ganancias automaticamente con solo poseerla, pues su precio irá subiendo en la medida que esta se use en transacciones.
De esta manera los gobiernos obtienen muchas ganancias, aparte de su porcentaje como impuestos en la comisión por cada transacción; el gobierno puede crear también una auténtica "reserva federal" de dinero, comprando en sus inicios un gran porcentaje de la moneda la que irá creciendo en su valor junto con la economía de la nación.
Esta "reserva federal" sirve a su vez como base y sustento de la criptomoneda y le asegura un valor mínimo aún mayor, le dará mucha competitividad frente a otras criptomonedas; aunque nuevamente "el pez más grande se comerá al chico", pero al menos en este caso todos salen ganado.
Incluso los impuestos y recursos del gobierno podrían derivarse únicamente del porcentaje del crecimiento en el valor de esa reserva federal de criptomonedas, sin necesidad de cargar con más impuestos a los ciudadanos.
Los gobiernos del mundo "que disparen primero" al estilo del oeste americano e implementen estos sistemas monetarios, serán los grandes héroes del futuro y sus naciones serán las más ricas y prósperas.