Bajo un calor tremendo que está haciendo en Caracas, porque desde Mayo deberían haber comenzado las lluvias en Venezuela, pero no llueve, decidí hacer este escrito para recordar que este es otro de los grandes desafíos al que se enfrenta el planeta, el desequilibrio climático, que también podría agravar la situación de los océanos.
Mi país en toda su geografía está colmado de bellezas naturales, con su gran extensión de costas que se encuentran bañadas por el Mar Caribe y el Océano Atlántico, además cuenta con la cercanía del Canal de Panamá que le da salida al Océano Pacifico.
Y en estas bondadosas regiones, mi tierra querida, Barlovento, dibujado por un extenso litoral que se extiende en una franja de 93 kilómetros de costa, entre las aguas del Caribe y las verdes montañas de la Cordillera de la Costa, donde enamoran la vista y el espíritu, sus hermosas bahías y playas abiertas. Por cierto que este hermoso pelícano logramos rescatarlo porque quedó enredado en las cuerdas de un papagayo, y tuve la dicha de que posara para tomarle esta foto.
Mi única tía materna, Juana Ordaz y mis siete primos hermanos, viven todos en Barlovento, en Higuerote, que por cierto este hermoso pueblo donde resplandece un entorno marino de abundantes encantos, fue habitado por indios de la etnia Caribe, desde el año 1515, y debe su nombre a la deformación de la palabra “igoroto” que era el nombre de un cacique que era amigo de los españoles, comerciaba con ellos y también con los bucaneros y piratas del momento y vivía por los lados del Cabo Codera, un caserío de esta localidad. Por las aguas de Higuerote salía el contrabando de cacao de la zona de Barlovento.
Mis primos, sus hijos, mi tía, todos, acostumbramos en el mes de Diciembre, reunirnos en familia para compartir la navidad, y desde el 1 de Enero de cada año que comienza, tenemos por costumbre, salir en paseos a disfrutar las bellezas marinas y los paisajes naturales únicos, que posee Higuerote.
Disfrutar de estos mares con sus esplendorosas especies de fauna y flora, no solamente en Higuerote, sino en las diferentes regiones de Venezuela, y hasta en el mundo entero, son las razones que deben motivar a concertar una acción conjunta de la administración pública, las organizaciones conservacionistas y la empresa privada, orientada al desarrollo de las actividades en el Océano, marinas y marítimas, combinando la innovación verde (respetuosa con el ecosistema) con el crecimiento azul (marino) incluyendo la planificación espacial marina para garantizar la sostenibilidad y preservar la riqueza que posee, asegurando la provisión de servicios a las generaciones presentes y futuras.
Todavía estamos muy lejos de conocer el potencial real de los océanos. Sólo conocemos una fracción muy limitada de sus fondos y especies que los habitan y en muchas ocasiones, no con el detalle suficiente.
Las imágenes son de autoría propia y fueron tomadas con una cámara Sony DSC-H5. (Diciembre 2017)
hola muy bonitas las fotos me gustaron mucho tiene excelentes paisajes. están como para pasar unas vacaciones de 6 meses 2 veces al año :D.Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola @low1s Muchas gracias corazón. Me alegra que te hayan gustado. Ciertamente son playas preciosas y con unos paisajes exuberantes, y para ir a disfrutar unas vacaciones son extraordinarias. Muy tempranito, y al final de la tarde, cuando se va ocultando el sol, estos lugares son un espectáculo naturalmente hermoso. Aunado a la paz espiritual que inspiran.
Que tengas un feliz Viernes.
Un Abrazo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit