No creo en la inspiración. Hay que ejecutar el oficio como un artesano. La técnica se enriquece con el trabajo manual, con el dominio y habilidad de la mano que maneja el pincel.
Rufino Tamayo
El pasado domingo 24 de septiembre se realizó en punta del este una feria creativa con el objetivo de difundir y promocionar el trabajo de diferentes artistas locales en diferentes rubros.
Música en vivo, audiovisuales, gastronomía, productos artesanales, ropa second hand, botánica y exposición fotográfica; todo esto en un centro cultural ubicado en una zona de bosques y mucho verde.
Desde muy temprano ya comenzaron los preparativos de armado, cada expositor armando su stand, presentando sus productos y empezando a organizar lo que seria una gran jornada de trabajo, pero por sobre todo un domingo diferente rodeados de colegas con una iniciativa increíble.
Al mediodía se abrieron las puertas al publico y la gente comenzó a llegar al lugar, los diferentes aromas de los puestos de comida se mezclaban con el perfume de las hierbas aromáticas que rodeaban la plaza de comida. La música ya estaba sonando, una pieza instrumental con una guitarra acústica y un hang drum lograron generar un ambiente perfecto.
El sector gastronómico fue por excelencia el mas visitado y donde pase la mayor parte del tiempo durante mi visita, con una variedad enorme de comida artesanal, pastas, comida vagana, burgers, cerveza artesanal, mini pizzas, y una selección de panificación artesanal que conquistaba tan solo con el aroma.
Un sector de repostería dulce que parecía sacado de un libro de cuentos, muffins, cakes, cookies, y un café arábico orgánico con tan solo un par de semanas de tostado de calidad premium.
Los jugos naturales detox se llevaron el galardón de la bebida del día, con un clima de verano y un sol radiante lograron que estos sean el combustible para llevar el ritmo que el evento requería.
Mi día comenzó con un buen café, y un jugo d-tox, manzana verde, jengibre albahaca y limón, acompañado de una burger vegana con hongos, amaranto y quinoa; luego de una buena comida comenzó mi paseo por los distintos sectores de la feria.
Una breve pasada por el salón de fotografía de la mano de la CDF (centro de fotografía de Montevideo) y una muestra de retratos en blanco y negro que conmovían al espectador de una manera un tanto surrealista.
El sector de productos artesanales y second hand tenia una vida y un color que destacaban sobre el resto, todo esto enriquecido con la parte verde y viva de la botánica. Muebles restaurados, productos originales y mucha ropa hecha a mano mostraban la mano de estos artistas a flor de piel.
La experiencia de haber podido apreciar todo este maravilloso trabajo reunido en un solo lugar, degustar una selección de comidas artesanales increíbles, y el simple hecho de compartir este espacio mágico con tanta gente creativa hizo de mi domingo un día especial.
Espero que este tipo de eventos sigan fomentandose tanto en mi ciudad como en diferentes partes del mundo, el poder reunir gente con una misma idea y un mismo objetivo logran que una buena energía flote por el aire y nos contagie con esta buena vibra.
Todas las fotos de este post fueron sacadas por mi con una cámara Canon T3i, lente 50 mm f 1.8.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Buena onda!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit