[Educación Financiera] Modelo Canvas

in spanish •  7 years ago  (edited)

El modelo Canvas nos permite diseñar nuestro tipo de negocio, plasmando el modelo y todas nuestras ideas en una simple hoja. Se compone de 5 rectángulo y 4 cuadrados (como casillas), pasaré a explicarles de que va cada una de ellas


Fuente

1° Casilla (Propuesta de valor)
Esta casilla habla sobre que problema resuelve, que necesidad satisface que no está satisfecha hasta el momento, el tener una compañía en surgimiento que en si hace lo mismo que sus competidores ya acentuados en el negocio no es para nada favorable. Debes diferenciarte de la competencia

2° Casilla (Segmento de los clientes)
Necesitas conocer geográfica y demográficamente y social a tus clientes, a quienes estas dirigiendo tu empresa, productos o servicios. Detalla lo mas exacto posible a quien va dirigido tu producto, las características de las personas, edad, sexo, región, estudios, etc.

3° Casilla (Canales)
Aquí defines los medios de distribución de tus productos, los canales por los cuales el producto llegará a tus clientes, ya sean por tiendas físicas, correo, FedEx, por tiendas online, etc. Debes de reflejar todas y cada una de las opciones a tu alcance.

4° Casilla (Relaciones con Clientes)
Debemos tener claro como conseguiremos nuevos clientes, mantener a los viejos y hacer crecer de esta forma la empresa. Definimos las tácticas

5° Casilla (Fuente de ingresos)
Cómo hacemos para monetizar nuestros productos o servicios, que valor estamos ofreciendo y que sistemas de pagos aceptaremos a cambio, efectivo, tarjetas, etc.

6° Casilla (Recursos clave)
Debemos preguntarnos los elementos mas importantes para que nuestro modelo de negocios funcione, intelectuales, fisicos y humanos entre otros.

7° Casilla (Actividades clave)
Aquí debemos identificar que cosas mas importantes ofrece nuestra compañía, desde producción, solución de problemas ingeniería, consultora, todo depende de en que te enfoques.

8° Casilla (Socios clave)
Cuáles son los suministradores y socios que necesitamos SI o SI, que necesitamos, que nos suministran, a cuanto, cual seria el suministro de arranque, etc.

9° Casilla (Estructura de costes)
Debemos identificar los costes clave para arrancar, los mas altos, los fijos, variables, impuestos, salarios, cada coste que tenga la empresa que atente en contra de la rentabilidad que obtenemos.

Hacer un modelo canvas para una empresa en surgimiento no llevará mas de 10 minutos entre tus socios y dejará todo muy en claro sobre como se debe administrar la empresa, que es necesario y que no, ayuda mucho a saber cómo se harán las cosas, desde mi punto de vista, casi vital para los pequeños emprendedores.

Saludos! Espero que la informacion sea de utilidad.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Este es uno de los modelos más útiles que conozco para analizar un modelo de negocio. No solo porque te ayuda a entender las fortalezas y debilidades, sino que te ayuda a tener un mejor entendimiento a través de la propuesta de valor.