¿Cómo aprenderse los intervalos musicales fácilmente? (Segunda parte)
¡Hola, querido melómano! ❤
¿Estás estudiando música? Pues estoy segura que tu profesor ya te habrá hablado sobre los intervalos musicales. Si te ha costado aprendértelos, este post es para ti, ya que te voy a dar mi secreto para que puedas aprendértelos fácilmente.
¡Pero antes vamos a repasar este tema!
¿Qué es un Intervalo?
Un intervalo es la distancia entre 2 notas musicales y se miden en tonos y semitonos, según la distancia que tengan. Así como cuando mides en metros y centímetros es parecido en la música.
El piano es ideal para que puedas identificar los intervalos porque cada tecla ya sea blanca o negra, representa un semitono, por lo que solo tendrías que sumar para buscar el intervalo que te interesa. Por ejemplo: 1 semitono + 1 semitono = 1 tono; 1 tono + 1 semitono = 1 tono ½ ; 1 tono ½ + 1 semitono = 2 tonos.
Si no tienes piano, puedes utilizar https://virtualpiano.net/ para estudiar este tema.
Los intervalos se dividen en ascendentes y descendentes.
Ascendentes: Cuando la segunda nota es más aguda que la primera.
Descendentes: Cuando la segunda nota es más grave que la primera.
¿Sabías que una canción esta compuesta de puros intervalos? Para un músico son sumamente importantes los intervalos para poder hacer análisis melódicos y construir acordes. Es por eso que en este post te quiero compartir una serie de ejemplos gráficos y auditivos que realicé para ti, ya que como estudiante de canto descubrí que la manera más sencilla de acordarte de los sonidos de cada intervalo es asociándolos con canciones.
En esta segunda parte te voy a mostrar la clasificación de los intervalos descendentes:
• Segunda Menor Descendente: 1 semitono de distancia.
Podrás acordarte de la segunda menor descendente con la canción “Para Elisa” de Beethoven.
• Segunda Mayor Descendente: 1 tono de distancia.
Podrás acordarte de la segunda mayor descendente con la canción “Yesterday” de The Beatles.
• Tercera Menor Descendente: 1 ½ tonos de distancia.
Podrás acordarte de la tercera menor descendente con la canción “Hey Jude” de The Beatles.
• Tercera Mayor Descendente: 2 tonos de distancia.
Podrás acordarte de la tercera mayor descendente con la canción “Niño lindo”.
• Cuarta Justa Descendente: 2 ½ tonos de distancia.
Podrás acordarte de la cuarta justa descendente con la canción “Pequeña Serenata Nocturna” de Mozart.
• Cuarta Aumentada Descendente: 3 tonos de distancia.
Podrás acordarte de la cuarta aumentada descendente con la canción “Even Flow” de Pearl Jam.
• Quinta Justa Descendente: 3 ½ tonos de distancia.
Podrás acordarte de la quinta justa descendente con la canción de “Los Picapiedras”.
• Sexta Menor Descendente: 4 tonos de distancia.
Podrás acordarte de la sexta menor descendente con la canción “Theme From Love Story”.
• Sexta Mayor Descendente: 4 ½ tonos de distancia.
Podrás acordarte de la sexta mayor descendente con la canción “Nobody Knows the Trouble I've Seen” de Louis Armstrong.
• Séptima Menor Descendente: 5 tonos de distancia.
Podrás acordarte de la séptima menor descendente con la canción “An American in Paris” de George Gershwin.
• Séptima Mayor Descendente: 5 ½ tonos de distancia.
Podrás acordarte de la séptima mayor descendente con la canción “I love you” de Cole Porter.
•Octava Justa Descendente: 6 tonos de distancia.
Podrás acordarte de la octava justa descendente con la canción de “D'Artacan y los 3 Mosqueperros”
Los audios los edité en una herramienta llamada Audacity. Si escuchas cada uno de los audios te darás cuenta que canté a capela las canciones que llevaban letra para que pudieras identificarlos con mejor precisión, mientras que con el teclado resalté los intervalos en las canciones que no tenían letra.
Si tienes alguna duda o si de repente no te sientes cómodo con alguna canción, avísame y te ayudaré con gusto a buscar otra.
Te invito a leer la primera parte aquí: Cómo aprenderse los intervalos musicales fácilmente (primera parte)
Un abrazo.

Saludos @gabymusica la música es algo maravilloso el mejor talento que Dios nos pudo dar te felicito por compartir lo que tu sabes es importante el dar de gracia lo que hemos recibido de gracias te felicito éxitos y bendiciones para ti.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Que buen post, de verdad!
En mi blog tb hablo de música, aunque más orientado a guitarra y esta info me viene de lujo. Yo no sé solfeo, lo que sé es por que me he buscado la vida. Lo que estoy leyendo de tus posts me está ayudando de la hostia. Gracias por compartir.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Tu articulo ha sido votado por el equipo Cooperacion.
"La recompensa viene del esfuerzo".
Atentamente:
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Genial! Muchísimas gracias ❤❤❤😄
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Que bueno encontrar por este medio personas que compartan su conocimiento sin mesquindad y tan completa información. Gracias por compartir!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias a ti, por tomarte el tiempo de leer mi post. Un abrazo ❤😄
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Esta buenisimo tu post @gabymusica
Saludos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias, bella. 😄❤
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gabymusica, que bien que ya regresaste a publicar. SIEMPRE APRENDO DE TUS PUBLICACIONES.
Duda breve (por supuesto, sólo si tienes tiempo): ¿para ti quien de los cantantes hombre de los 60s (McCartney, Jagger, Elvis, Morrison, etc) tiene la voz más privilegiada y por qué?
Disculpa por la molestia, no quiero quitarte tu tiempo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit