Despertar como «toma de conciencia»

in spanish •  6 years ago 

Aprendemos a agarrar cosas antes de saber que tenemos manos.

Aprendemos a caminar antes de saber que tenemos piernas.

Aprendemos a besar antes de saber que tenemos boca.

Hace mucho, alguien nos preguntaba: «¿Dónde tienes las manitas? ¿Dónde tienes las piernitas? ¿Dónde tienes la boquita?» Y nosotros señalábamos, respondiendo, con los deditos que no sabíamos que teníamos.

Pero un buen día despertamos, y nos dimos cuenta de que al agarrar usábamos las manos; al caminar, las piernas y al besar, la boca.

Despertar, por lo tanto, no cambió nada. Únicamente significó la toma de conciencia de lo que ya era.
 
Despertar es tomar.png

- Firma Steemit Dcha Graciela .png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Venimos de un mundo llamado "mundo de las ideas" (voy a basarme en la teoría de Platón por que es lo que pensé a el leer tu publicación), de allá trajimos el conocimiento, pero al ser encerrados en el cuerpo olvidamos todos esos conocimientos y como nunca tuvimos un cuerpo, fue necesario volver a empezar.

Al volver adquirir nuevos conocimientos olvidamos los que ya sabíamos, despertamos en otro mundo distinto en el cual perecer, para volver a nuestro mundo con todo el conocimiento que adquirimos nuevamente, y seguimos haciéndolo, hasta el fin de la eternidad.

¡Un saludo amiga y mis mejores vibras para ti!

Me encanta tu comentario, @universoperdido. Muy bien traído Platón, era un iluminado y representó muy bien su mensaje al mundo.

Estamos tomando conciencia de que estamos en ese "mundo de las ideas" que mencionas, y ahora el proceso natural es el de despertar. Nos espera lo mejor, que es lo que se corresponde con lo que Realmente Somos.

Un abrazo muy fuerte. Que tengas un precioso día.

Hola @gracielabarbulo, ¿cómo estás? Me ha gustado mucho y me parece muy interesante lo que planteas, sin embargo tengo algunas dudas, creo entender (si estoy mal puedes corregirme) que te refieres a despertar como a darse cuenta verdaderamente de lo que ocurre aun cuando esto había estado ocurriendo todo el tiempo sin que pudiéramos verlo, porque en cierta forma hace parte de nosotros. Esto no significaría ningún cambio, lo único es que ahora contaríamos con el conocimiento de lo que era, y lo que había estado siendo desde siempre.

Pero imagina, que incluso cuando somos consientes que nuestras manos están agarrando o que nuestras piernas nos llevan, o que nuestra boca besa, a la vez somos artífices y participes de un sueño que si bien parece en extremo real, no se asemeja en nada a la realidad.

Aquí vienen mis dudas, crees que si por alguna razón tomáramos conciencia de la realidad (la verdadera realidad fuera del sueño) ¿Esto supondría algún cambio? ¿Aceptaríamos la verdadera realidad fuera del sueño dejando atrás lo que antes creíamos que era real? ¿Qué crees que pasaría?

Gracias, Espero tus próximas publicaciones con ansia.

Hola, @javapremium.

Sí, con "Despertar" me refiero justo a lo que dices. Cuando estamos soñando (dormidos) somos víctimas de los acontecimientos que se plantean en el sueño; en este caso, el despertar sería tomar conciencia de que es un sueño, que no hay nadie ahí, y que todo está pasando en la mente.

Cuando somos conscientes ocurren dos cosas: en primer lugar, tomamos el mando de la situación (sabemos que no somos víctimas), y en segundo lugar todo toma un nuevo significado, porque ya no se trata de una relación entre "eso" (lo que sucede) y "yo" (ego). Ahora lo que se ha estado considerando bueno o malo ya no tiene que ver con el Yo que lo observa, todo queda en el juego de la dualidad entre un "yo" y un "eso", y se percibe que ninguno de los dos es real. En ese momento se percibe que ambas cosas son una división de un conflicto que está más allá, de manera que lo "malo" se torna bueno porque, visto desde más allá del ego que lo padece, es una jugada que sirve para fusionar las partes, abandonar la división y, con ello, el dolor.

Nuestra realidad está en un tablero de juego. Y sí, creo que el Despertar supondría un cambio, sobre todo en la interpretación de lo que está sucediendo y, con ello, nos liberaría del juego.

Uff! No sé si te he respondido, tal vez he querido resumir demasiado y quedó muy denso. Ya me comentas.

Mil gracias por leer y comentar. Y por formar parte de este Despertar, tan necesario para la humanidad, que solo se puede llevar a cabo a través de las "aparentes" individualidades.

Hola @Gracielabarbulo.
Es una respuesta genial, me causa mucha curiosidad algunos aspectos que coincidieron con un libro que descubrí hace muy poco.

Gracias por compartir. Quedo atento a tus próximos post.

Congratulations @gracielabarbulo! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got more than 200 replies. Your next target is to reach 300 replies.

Click here to view your Board of Honor
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:

Saint Nicholas challenge for good boys and girls

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!