Muchas veces vamos por la calle y vemos un sinfín de bicis de montaña, todas ellas en diferentes modelos y componentes que si bien suelen ser atractivos pueden generarnos confusiones a la hora de elegir la bici ideal para nuestras necesidades y aspiraciones.
Por ello, debes tomar en cuenta:
Uso y Talla
Debes considerar la disciplina (post en redacción) que más te interese desempeñar dentro del Montañismo, esto determinará el modelo de bici que necesitarás y el uso en el que será empleada. Si deseas participar en competencias determinará otros aspectos (precio y componentes).
Parecerá una obviedad, pero las bicicletas tienen distintas tallas. Si no te asesoran sobre cuál es la más adecuada en función de tu estatura, puedes llegar a padecer todo tipo de lesiones (lumbares, cervicales, en las rodillas, etc.) y en definitiva te habrás gastado el dinero en balde.
Puedes encontrar 3 tipos de medidas de ruedas para bicicletas de montaña (26”, “27,5” y 29”). A mayor diámetro de rueda, más rápidas son en llanos, más fácilmente superan obstáculos y más estabilidad te proporcionan en las bajadas, pero es más difícil llevar una buena cadencia en las subidas, en espacios pequeños y revirados se vuelven más torpes y por lo general pesan más.
En cuanto a la amortiguación, pueden ser dobles (si tienen horquilla delante y amortiguador detrás) o rígidas (si sólo tienen horquilla delantera). Las dobles son más cómodas, estables y superan mejor los baches, pero son más caras, pesan más, aceleran peor y requieren un mayor mantenimiento
Componentes
A estas alturas ya tendrás una ligera idea de la forma que podría tener tu bicicleta. Pero es importante conocer los elementos que la integrarán y su calidad, ya que la misma puede variar de marca a marca aun cuando posean el mismo valor monetario.
Entre los más destacados a considerar tenemos:
- El cuadro: es la estructura principal de la bici y puede ser considerado su esqueleto. Suelen estar fabricados hoy en día de dos tipos de materiales: aluminio o carbono.El carbono es más ligero y tiene más virtudes que el aluminio, pero incrementa el precio de una forma tan notoria, que si no vas a competiciones o no tienes problemas de espalda no te lo recomendaría.
3. Frenos: son otro de los factores a tener en cuenta. Pueden ser frenos en V (o V-Brake, que son los clásicos que usan “_tacos_” o zapatas, presentes en las bici de menor gama), o de disco. Si buscas uno de disco, puedes encontrarte con dos tipos diferentes: hidráulicos y mecánicos, siendo los primeros los que mejor comportamiento ofrecen y los que más merecen la pena de cara a una potencial compra. Las marcas más conocidas que los fabrican son: Avid, Magura, Formula y Shimano.
4. Transmisión (cambios, cassetes, platos, mandos, desviadores y cadena). Este grupo es el encargado de transmitir la fuerza de tus piernas a la bicicleta. Merece la pena tomar especial énfasis en ellos ya que a mayor calidad, obtendremos menor peso y mayor precisión. En Shimano (de peor a mejor) encontrados los modelos Altus-Acera-Alivio-Deore-SLX, XT y XTR, y en Sram los modelos X5, X7, X9, X0 y XX.
5. Ruedas: Las ruedas determinaran gran parte del peso de la bicicleta y mientras más resistentes sean, es más difícil que se descentren o tuerzan. Normalmente son una de las partes más caras a mejorar dentro de una bicicleta. Para un menor peso de la bici es recomendable adquirirlas en aleaciones de aluminio con algún otro metal duradero.
Precio
Uno de los puntos más importantes a la hora de adquirir tu bicicleta, ya que es muy probable que el alcance de tu bolsillo no sea ilimitado. Puede que el precio de algunas marcas que he mencionado anteriormente haya superado considerablemente tu presupuesto, y mi intención no es promocionarlas ni obligarte a comprarlas a la fuerza, solo fueron recomendaciones para poder guiarte a la hora de referenciar algunos buenos fabricantes.
Aunque, si tu intención aun no es participar en alguna competencia de ciclismo profesional, pero quieres una buena bici para tus rutas, deberías tener a la mano aproximadamente 750 a 900$ (a partir de ahí ya dependerá de lo que te quieras gastar).
Está muy extendida la creencia de que a la hora de iniciarse es bueno gastarse poco dinero, por eso de que si realmente no te termina gustando el MTB al menos no te habrá salido muy caro, pero piénsalo así: ¿Cómo te va a enganchar, si la bici por ser de mala calidad no para de darte fallos?.
Tienda para Comprar
Si bien existen muchos sitios en internet donde con solo dar un “clic” puedes adquirir la bici de tus sueños. Creo que lo que realmente merece la pena es acudir a una tienda especializada, porque te terminarán conociendo y te ofrecerán un trato personalizado, además podrás escoger y palpar de mano propia los modelos disponibles.
Garantía y Servicio Técnico
Es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de comprarte una bicicleta en una tienda en concreto. No todas las marcas ofrecen la misma garantía, la misma extensión, ni todas las tiendas ofrecen el mismo servicio post-venta. Es conveniente informarse de estos puntos, ya que, hay marcas que incluso llegan a ofrecer una garantía del cuadro de por vida.
Como idea general te aconsejo que la bicicleta que te compres sea de una marca conocida, pues te dará la garantía de que se trata de una máquina de calidad.
De igual manera no debes olvidar que el hecho de poseer una bicicleta costosa significará que puedes “destrozarla” en tus rutas. La durabilidad de las bicis está determinadas por el cuidado y mantenimiento que se les otorgue.
El contenido de este Post toma referencia datos de Diario de un Campista
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://diariodeuncampista.com/2013/01/iniciacion-al-mountain-bike-ii-que-bici-comprar/
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
You are upvoted and resteemed by Thank You Bicycle - SteemIt Cycling Community!
It is our mission to spread good vibes of cycling across Steemit. We support you!
Keep those weels rolling and enjoy the ride!!
If you want to know more about our mission click here.
If you want to join us, click here.
If you do not like our activity, reply with STOP to this and we will leave you alone
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit