De Keppel a Ushuaia

in spanish •  7 years ago  (edited)

Después de la trágica muerte del fundador de la Sociedad Misionera Patagónica, el pastor Allen Gardiner en Tierra del Fuego, las actividades de evangelización fueron tomadas por el reverendo George Despard.

Su proyecto era muy ambicioso, crear un asentamiento móvil pero con una cabecera fija en Keppel, una pequeña isla de 2500 hectáreas ubicada al noroeste de la Gran Malvina, para ello y junto a su hijo adoptivo Thomas Bridges aprovisionan a la goleta "Allen Gardiner" en el puerto de Bristol y consiguen un buen contingente de personas dispuestas a emprender la misión. El mando de la nave es confiado al capitán William Parker Snow y en este viaje inicial se transportará al grupo avanzado integrado por el catequista James Garland Phillips, el doctor James Ellis, un carpintero y un albañil. Este primer viaje parte en 1854.

El desarrollo de "Sullivan house" (ya que así llamaron a la misión y a la casa principal) en la isla Keppel fue rápido e importante, se construyeron casas, se sembraron huertas y criaron ganado, todo esto pese a los constantes desacuerdos entre Snow y Garland Phillips. En agosto de 1856 el reverendo Despard llega a la misión para hacerse cargo y solucionar los conflictos cosa que hace de manera drástica y repentinamente despidiendo a Snow.

Mientras tanto el jóven Thomas Bridges comienza a desarrollar un diccionario yagan-inglés que sería muy útil para comunicarse con los aborígenes yaganes que habitan la zona.

Thomas Bridges

Los barcos de la Sociedad Misionera Patagónica recorrían las islas y el continente transportando gente, bienes e insumos. Alentados por el desarrollo constante intentan crear un asentamiento en Tierra del Fuego pero en 1858 ocurre la llamada masacre de Wulaia donde Garland Phillips y toda la tripulación del Allen Gardiner a excepción de uno fueron apaleados hasta la muerte por un grupo no identificado de yaganes en un confuso episodio.

Este incidente provoca el reemplazo de Despard y en su lugar es enviado el reverendo Waite Hockin Stirling.

La aparición en escena de Stirling dio nuevos bríos a la colonización y ayudado por Bridges, ya muy avanzado en el dominio de la lengua yagán, consiguen llevar en poco tiempo a más de 50 aborígenes a Keppel para su evangelización. Para ese entonces la misión de Sullivan House poseía 8 caballos, 83 vacas, 200 ovejas, 40 cabras, gansos y conejos. En la isla Keppel conviven residentes ingleses (los Stirling, los Bartlett y Bridges), un suizo (el misionero Rau), dos alemanes (Schmidt y Hunziker), con varios indios yaganes y tehuelches. Rau se dedica a enseñar a los jóvenes indios, la señora Stirling imparte clases de costura a las mujeres.

Uno de los indios "buenos" que ayudó enormemente a Bridges en el dominio de la lengua y las costumbres de su pueblo fue Okoko quien además consiguió, en conversaciones con los suyos, la ubicación exacta de la masacre de ingleses en la caleta Wulaia para poder darles cristiana sepultura.

Okoko, su mujer y sus 6 hijos fueron los primeros de muchos aborígenes en ser bautizados.

En 1868 Stirling se muda por 6 meses a un nuevo asentamiento en Ushuaia y vive entre los indios.

Waite Hockin Stirling

Al año siguiente llegan a Ushuaia Eleonora Britten de Lewis, con su esposo Santiago y sus dos hijos pequeños, el menor, de nombre Frank Ushuaia Lewis es nacido en Keppel . También llega Guillermo Bartlett. Eleonora es la primera mujer blanca aquí. Al poco tiempo Thomas Bridges, ahora, con su esposa Mary Varder y su hija María, de 9 meses, nacida en Malvinas se integran a la nueva colonia.

Algo curioso de este asentamiento es que aun no se sabe a que país pertenece, recién 10 años después se sabrá que este territorio pertenece a la República Argentina.

En cuanto se formalizan los trámites limítrofes Bridges adopta la ciudadanía argentina, pero no se contenta con ello, además traduce al yagán los Evangelios según San Lucas y San Juan y los Hechos de los Apóstoles.

Dado que tanto los Stirling como los Lewis regresan a Keppel y luego a Inglaterra, los Bridges son la primera familia que se radica efectivamente en Tierra del Fuego, y los segundos son los Lawrence, hoy en día hay descendientes de ambas familias en la isla grande.

En 1874 la colonia de la isla Keppel fue ofrecida a la venta para mudar las familias a Ushuaia pero no hubo oferentes, recién en 1911 fue comprada por los hermanos Dean.

Hoy en día las ruinas de la colonia en Keppel son un destino poco frecuentado por turistas. En la isla hay un museo que entrega un folleto con 19 sitios marcados para visitar comenzando por el amarradero, huertas, galpones, áreas de esquila de ovejas, la casa de Okoko, Sullivan House que es donde vivió Stirling y el cementerio.

Ushuaia hoy es la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, posee casi 70.000 habitantes y 23 kilómetros cuadrados de extensión.

separador4.png

Héctor Gugliermo

👉UPVOTE
👉COMMENT
👉FOLLOW
👉REESTEM

@hosgug

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Muy bueno tu post, por ende la historia es excelente, gracias por compartir.

Muchas veces la historia sorprende. Hace unos años vi en una librería de Esquel el diccionario Yagán-Inglés y me llamó la atención así que investigué y aquí está más o menos resumido.

Me encantan las historias de hombres que con amor a Dios y a los hombres emprenden estás imponderable obra. Gracias por la información

Sabía que te gustaría!. Es una historia de hombres de fe aunque por supuesto algunos dirán que no deberían haberse inmiscuido con los aborígenes.

Excelente tu aporte de hoy amigo @hosgug, yo disfruto mucho leyendo historia y cómo cada hombre deja su huella por donde pasa, esto es revivir grandes obras y actos de tiempos pasados.

Efectivamente aunque hay algunas huellas más profundas que otras.

Congratulations @hosgug! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You published a post every day of the week

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Tenia tiempo sin leerte estaba ocupado como siempre sin decepcionar.. me he dado cuenta que amas las historia del siglo XIX y comienzos del XX importante porque no hay casi obra escrita.. Saludos y mis respetos mi apoyo con mi humilde voto.

Bien, mi amor más que nada es por la historia de la Patagonia y como casi todo ocurre más o menos para esa época es que leo e investigo. También es muy rica la historia argentina y me siento cómodo más que nada en ese período.

Mi amor ? jejeje

Excelente historia amigo, como siempre!

Muchas gracias Hebert!

muy interesante historia, no la conocía, gracias por compartirla.

Relacionada con esta hay varios otras historias que se entrecruzan, sorprendentes. En algún momento trataré de escribirlas.

Gran historia estoy nuevo aquí así que con gusto los seguire. todo lo bueno.

Nuestro antepasados hicieron grandes viajes que quedaron en la historia. Gracias por compartir tanta información interesante. Saludos