Esa madrugada Blanca fue despertada por una serie de explosiones violentas, inmediatamente se levantó y corrió hasta una ventana de la cocina que daba a un patio trasero, lo que vio le produjo un tremendo shock emocional, por encima de los árboles y los techos de las casas vecinas podía ver llamas enormes y su reflejo anaranjado en el cielo.
Era el 28 de setiembre de 1944 y el buque tanque San Blas cargado con más de 9000 toneladas de combustible líquido explotó mientras hacía las maniobras de amarre en el puerto de La Plata, a muy pocas cuadras de la casa donde Blanca, una chiquilla de 10 años de edad, vivía con sus padres.
El San Blas era uno de dos buques gemelos que el gobierno de Estados Unidos mandó a construir en el año 1915 para transporte de carbón, originalmente los buques fueron bautizados como “Ulysses” y “Achilles”; el primero continuó transportando carbón hasta que en el año 1929 fue vendido a una compañía American Tankers Corporation y reconvertido en buque tanque, en 1942 fue comprado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) quien le cambia el nombre.
Desde abril de 1942 y hasta el día del accidente el buque realizó varios viajes a Comodoro Rivadavia y también al exterior como por ejemplo a Aruba y Curaçao, siempre transportando petróleo y otros combustibles.
La madrugada de ese 28 de setiembre el barco realizaba un viaje desde Comodoro Rivadavia al puerto de La Plata cargado con 9.725 toneladas de combustible líquido y mientras realizaba las maniobras para atracar se escuchó una gran explosión a la que posteriormente le siguieron otras. La magnitud de los estallidos fue tan importante que los habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada quedaron totalmente alarmados y las llamas podían divisarse desde varios kilómetros a la redonda.
El petróleo que contenía el San Blas se derramó sobre las aguas del Dock y comenzó a arder inmediatamente lo cual dificultó enormemente las tareas de los bomberos y rescatistas. El drama se intensificó ya que otro buque tanque, el Santa Cruz, se encontraba amarrado y cargado de nafta (gasolina) muy cerca del barco siniestrado y las llamas amenazaban con atraparlo, inmediatamente se desarrolló una tarea titánica y valiente por parte de todos los que se acercaron a ayudar, dos remolcadores desde el agua más bomberos, policías y hasta los curiosos desde tierra colaboraron para sacar al Santa Cruz de la zona de peligro.
El fuego se propagó a un conjunto de galpones contiguos al muelle, cuando desprendimientos incandescentes del buque incendiado cayeron por los alrededores conformando un espectáculo dantesco. También fueron víctimas del fuego una carbonera, la casa del cuidador de los depósitos y el almacén naval de YPF donde había guardadas pinturas y combustible.
Varios remolcadores que estaban por la zona se movilizaron rápidamente y pudieron retirar de las inmediaciones otros navíos, inclusive algunos de la misma YPF que tenían combustibles en sus bodegas, entre ellos estaban el Aristóbulo del Valle y el Presidente Alcorta, por fortuna la tarde anterior había partido el San Jorge, otro buque tanque de grandes proporciones que estaba amarrado muy cerca de donde se incendió el San Blas.
Las explosiones y las llamas continuaron por varios días, el fuego cesó definitivamente el 4 de octubre cuando el buque se partió y se hundió, en esa época aun no existían la espuma y los químicos que hoy se utilizan para contrarrestar el fuego. El saldo final del suceso fue de 15 personas fallecidas entre el personal de abordo y los bomberos encargados de la extinción.
Los restos del San Blas quedaron en el dock hasta el año 1949.
Las causas del accidente fueron adjudicadas al escape de chispas de las chimeneas.
Blanca, mi madre, aún recuerda el incendio y cada tanto se despierta cuando escucha alguna explosión o ruido fuerte pensando que está en la noche en que el San Blas explotó.
Héctor Gugliermo
👉UPVOTE
👉COMMENT
👉FOLLOW
👉REESTEM
Para blanca debe ser un trauma lo de aquella noche. Pero menos mal que puede contarlo aún.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si con 84 años anda bastante bien gracias a Dios!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Impresionante tragedia de los cinco miembro de esta familia por inhalar monóxido de carbono.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
@Yris, me parece que comentaste otro post, este no tiene nada que ver con eso.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Cualquiera que hubiese estado presente quedaría traumada como blanca
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si. Fue una experiencia muy fuerte.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Triste historia y mas para las familias de las personas que fallecieron en ese incendio gracias por comentar saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Los recuerdos de aquellos días me imagino que serán imborrables para tu mamá! Por lo que delata la historia pudo haber terminado en una trajedia todavía mayor!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si pudo ser peor aún si no hubieran sacado el otro barco a tiempo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
jejeje pensaba que hablarias del muelle de San blas de la canción muy famosa del grupo Mana. Excelente historia donde nos muestra que estas historias estan tambien olvidados.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
La historia de la loca del muelle de San Blas es interesante, la leí hace tiempo. También Penelope de Joan Manuel Serrat cuenta una historia parecida.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit