alternativas nutricionales de bajo costosp

in spanish •  7 years ago 

II parte Moringa...

moringa

Alternativas nutricionales de bajo costo.

Hola mi gente de steemit, en esta oportunidad vuelvo con la segunda parte de un artículo de publicación sobre la moringa y sus propiedades nutricionales, además de otras que posee como beneficio para todos los sectores en el campo de la alimentación, no solo como suplemento nutricional sino también en el ramo industrial farmacéutico y cosmético.

Moringa

moringa II

Historia:

Los antiguos escritores Sánscritos la conocían como una planta medicinal. Escritos Hindúes antiguos que datan de años anteriores a 150 AC se refieren a la planta Moringa y a sus usos. Los primeros romanos, griegos y egipcios apreciaban la Moringa por sus propiedades terapéuticas, y también la utilizaban para proteger la piel, por sus Altas concentraciones de Vitamina A, B, C y D, hacer perfumes y purificar el agua para beber. La misma Biblia en el libro del Exodus 15:22-27 se refiere a la planta como purificadora del agua del Mar Rojo, en aquella región de Asia Menor.

En el siglo 19, plantaciones de Moringa en el Caribe exportaron el aceite de la planta hacia Europa para perfumes y lubricantes para maquinaria. La Moringa ha estado dando pasos agigantados en varias sociedades por miles de años. Sus remedios han pasado de generación en generación en medicina casera. La Moringa es ciertamente uno de los descubrimientos más recientes de la ciencia moderna y la Biología y la Química, no se cansan de descubrir nuevas aplicaciones.

En América Latina, la Moringa o Marango se introdujo y naturalizó en 1920 como un árbol ornamental y fue utilizado como cerca viva y cortinas rompe vientos en los lugares donde las ventiscas eran muy frecuentes.
La Moringa Oleífera ha cobrado una gran importancia, ya que es una de las especies vegetales con mayor contenido de aceite (35%) y de ella se obtiene un biodiesel de gran calidad.
Este cultivo tiene un rendimiento aproximado de 2500 kilogramos/hectárea, un rendimiento de 1,478 Litros de aceite/Hectárea y un factor de conversión a biodiesel del 0,96, que permite una producción aproximada de 1,419 Litros de biodiesel/hectárea.

Tanto la Moringa como las zanahorias son diamantes en el departamento de investigación pues la Moringa tiene cuatro veces la Beta Caroteno de las zanahorias que es muy beneficiosa para la prevención contra el cáncer. La Bethesda International Eye Fundación, basada en Md. Estados Unidos, está usando la Moringa en Malawi porque está cargada de Vitamina A, pues su deficiencia es la causa de la ceguera en el 70% de los casos.

Científicos con estudios de Bilogía Molecular, Biofísica y Bioquímica, realizaron un exhaustivo Programa Conjunto de Estudio Molecular de esta Planta en diciembre de 2,008, en Japón, Estados Unidos y Francia, y quedaron Sorprendidos de lo que descubrieron en ella, y hoy por hoy, consideran que la Moringa tiene la proporción de proteína mas alta de todas las plantas que se han estudiado hasta ahora en la Tierra! (Al árbol de los milagros, por Monica G. Marcu, Pharm.D., Ph.D).

Un análisis nutritivo indica que las hojas de Moringa contienen una riqueza de nutrientes esenciales que evitan enfermedades. Además contienen todo el aminoácido esencial, algo que es poco común en una sola planta.

Esta planta nativa de la India, donde 80.000 hectáreas son cultivadas actualmente, el pequeño árbol de cultivos de alimentos tiene múltiples usos. Las hojas de Moringa pueden comerse en ensalada. Su comida, las semillas y las hojas tienen un alto contenido de aminoácidos esenciales y sus vainas inmaduras, que se asemejan a los espárragos, son comestibles.

Como materia prima para biodiesel, los rendimientos de la Moringa es de 3 toneladas de semilla por hectárea (1,2 toneladas por acre), que producen de 30% a 40% de aceite que contiene el 65% de ácido oleico.
En una hectárea de terreno se pueden sembrar entre 700 y 1.100 árboles de Moringa oleífera, los cuales inician producción de fruta para semilla a los 12 meses de iniciado el sembradío, o sea, cultivos tempraneros.
Y una vez el fruto madura y presenta un color pardo oscuro, empieza la producción de semilla destinada a nuevas siembras, o a su consumo tostada como el maní, o molida para purificación de aguas y miel, o para la extracción de aceite comestible o destinado a la elaboración de biodiesel.

Cada árbol produce anualmente un promedio de 4 kilos de semilla, para un total de 2.800 kilos hectárea/año, con el 40% de aceite. Como subproducto de la extracción del aceite se obtiene la Torta de Moringa con un 60% de proteína, materia prima para la fabricación de concentrados para animales, o comida directa para los mismos, con una dieta muy nutritiva y de alta calidad, libre de toxicos y de efectos secundarios.

moringa productos

FABRICACIÓN:

En una hectárea de caña de azúcar se pueden producir 630 litros/año de alcohol a partir de la melaza que se obtiene en la producción de azúcar, mientras que la misma área sembrada con Moringa oleífera puede producir 8.400 litros/año, que es en si, una diferencia abismal entre ambas plantas.

BIOMASA

De acuerdo a los cultivos adelantados en varias partes del país y en el exterior, Moringa oleífera posee propiedades de productividad muy especiales, lográndose en cultivos con riego hasta 80 toneladas/hectárea/corte, por 8 cortes al año. En Colombia se ha podido comprobar hasta 30
toneladas/hectárea/corte, que de todas maneras hace a esta oleaginosa muy productiva como materia prima para la producción de etanol a partir del forraje cosechado cada 45 días.
Y en la Potabilización del Agua.- En los países desarrollados se usa en la Potabilización del Agua, el Proceso del Sulfato de Aluminio, pero entre el aluminio y la terrible enfermedad conocida como mal de Alzheimer existe una estrecha relación poco estudiada todavía, pero cierta. La naturaleza tiene la respuesta alternativa: un árbol de esbelta figura y airosa fronda llamado Moringa referido en la Biblia en el libro del Éxodo 15:22-27, puede resolver el mismo problema en menos tiempo, con menores costos y sin riesgos para la salud.

Sus semillas son una varita mágica para limpiar el agua.
Las Naciones Unidas al igual que la organización de http://www.treesforlife.org/our-work/our-initiatives/moringa/moringa-tree están combatiendo la malnutrición mundial y el hambre, por medio del uso de las hojas en polvo de moringa oleífera, particularmente en la India y el África.
Es importante resaltar la cualidad y calidad del ácido oleico correspondiente al 73%, equivalente al aceite de oliva. Por lo tanto, debido a la calidad del aceite, tendría una acertada vocación para consumo humano.

moringa salud

En resumen esta es otra entrega del articulo sobre alimentación alternativa de bajo costo, mas que de agrado esperando sea de utilidad para esta comunidad y tener su apoyo para continuar publicando mis artículos @issavets
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://elrinconmatero.com/la_moringa.htm