En Junio del 2014, tres adolescentes israelíes fueron secuestrados y asesinados en un conjunto de asentamientos israelíes localizados en Cisjordania, dos de ellos tenían solo 16 años y otro 19. Sus cuerpos fueron hallados el 30 de Junio y el crimen se le atribuyo al Hamas. La indignación de la población y los deseos de venganza no se hicieron esperar.
En ese contexto es el arranque de la excelente miniserie de coproducida entre Estado unidos e Israel “Our Boys” que transmitió HBO. Porque el asesinato de los tres chicos judíos, provoco que un grupo de jóvenes, de una misma familia ultra ortodoxa, decidieran hacer justicia secuestrando a un adolescente palestino, que fue golpeado, obligado a tomar gasolina y quemado vivo.
En los diez episodios se nos narra esta tragedia que llevo las tensiones al límite, generando disturbios, violentas protestas de israelíes y palestinos, lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza a territorio de Israel y estos respondieron también con brutales ataques aéreos. Dos pueblos en guerra desde hace años, odiándose a muerte unos a otros.
La mayor virtud de la serie es que no toma preferencias pro ningún bando. Con una narración que se toma su tiempo, pero en ningún momento baja la tensión. Cada episodio es una radiografía de esa sociedad que para nosotros, los occidentales, puede resultar extraña.
Algunos críticos han dicho que la serie es difícil de ver. Para aquellos acostumbrados a los dramas convencionales, donde los personajes dicen frases ingeniosas en medio de situaciones tensas. Si, esta seria difícil de ver para ellos. Para que agarres el ritmo a la serie recomiendo que veas el episodio 1 y 2 seguido. Ya después no podrás parar.
Nos cuentan toda la historia, desde los acontecimientos previos, el secuestro, el hallazgo del cuerpo, la tensión en la policía cuando interrogan al padre del adolescente, las mentiras que se ponen a circular en los medios pro parte de la sociedad ortodoxa judía, la forma en que ese hecho atroz afecto a las familias de las víctimas y victimarios y victimarios, además de las personas involucradas en la investigación.
Nada se deja a un lado, todos los detalles son abarcados. A medida que avanza la narración, nos hace sentir la tensión en cada escena. Hay dos capítulos extraordinarios, que también sugiero verse de manera seguida, uno abarca el interrogatorio de uno de los muchachos y posteriormente su trasladado para reconstruir el secuestro/asesinato.
Un drama de gran potencia, cruda y que resultara incomoda para algunos, con una puesta en escena que busca reflejar la realidad, unas actuaciones de primer nivel, con actores que no conocemos (eso ayuda mucho) hacen que Our Boys ingrese al podio junto a Chernóbil, como una de las mejores miniseries del 2019.
Jony Arbid interpreta a Hussein Abu Khdeir, el padre del adolescente asesinado. Solo con su mirada nos logra transmitir su preocupación, confusión y dolor. Una magistral interpretación. Un actorazo.
Shlomi Elkabetz interpreta a Simon, el policía de la Shin Bet encargado de investigar el crimen. Una actuacion contenida pero con gran fuerza. Este personaje no existió en la vida real, es una combinación que representa a todos los policías a cargo del caso.
Adam Gabay es el encargado de dar vida a Avishay Elba, uno de los jóvenes que participo en el suceso. Otra actuacion de gran nivel. Es el personaje al que llegamos a sentir empatía . El nombre usado es ficticio, el del asesino del joven real nunca fue revelado.
Algo queda muy claro al terminarla. La paz en esa zona del mundo es cada vez más lejana. No creo que exista algo que logre erradicar cientos de años de odio. Son dos razas y pueblos condenados a vivir, odiarse y matarse juntos.
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Steemit que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias !!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
This post was shared in the #spanish-curation channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and resteemed by the @c2-spanish community account after manual review.
@c-squared runs a community witness. Please consider using one of your witness votes on us here
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias !!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Visitamos tu publicación y la valoramos con SPACO
:![](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmP4ocfLghsMjVbwGtXv2vk5LXkvoGLRjV447QFjRs2XFC/image.png)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Your level lowered and you are now a Red Fish!
Do not miss the last post from @steemitboard:
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations @jcrodriguez!
You raised your level and are now a Minnow!
Do not miss the last post from @steemitboard:
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Your level lowered and you are now a Red Fish!
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit