#Escribirbienessexy y @Cervantes lo sabe...

in spanish •  7 years ago 

* Ahí en las redes sociales hay que gente que ay, es un terror de la ortografía. Quienes escribirían la frase anterior mezclando los hay, ay y ahí de una forma apocalíptica. Todos nos equivocamos, pero ya basta del ¡ay, tú me entendiste!, que ni así lo escriben bien...

escribir bien es sexy.jpg
Fuente

Así dice una etiqueta en Twitter, #escribirbienessexy, una manera positiva de incentivar el cuidado del lenguaje, correctamente escrito, dentro de la brevedad de los mensajes y en general, como método para difundir y promocionar una mejor comunicación, que sea efectiva desde todo punto de vista. Para algunos parece una necedad estética, hay quien apunta que a nuevos medios nuevos lenguajes, y hay quienes señalan extremos como los de adolescentes que deforman el lenguaje a propósito con la intención de integrarse.

Ahora que escribimos más que nunca, porque los mensajes de textos, los chats, las redes sociales, el Blackberry Messenger, el Whatsapp, los correos electrónicos y hasta las planillas para solicitar casi todos los trámites gubernamentales. Hay quien dice que leemos menos, pero hemos pasado a hacerlo más, pero en distintos formatos: páginas webs, más requisitos y solicitudes bancarias, oficiales y laborales, manuales en PDF, más correos electrónicos, mensajes de texto, cadenas por mensajería instantánea y claro, redes sociales. Especialmente porque 90% de los usuarios de éstas, sólo producen 10% de los contenidos.

Sin embargo, los memes (una imagen o video recontextualizados para ser difundidos con humor por Internet) como el del “Ay, sí, ay, sí” (que usaba la imagen del físico Neil Degrasse Tyson) nos mostró no solamente que la gente desconoce cuando se acentúa el sí afirmativo, y cuando no va por ser condicional. “Si hoy llueve, no saldremos, si hay sol sí”. Por ejemplo. Y el asunto de los signos de puntuación y acentos también se lleva su carga. En tono de humor una vez coloqué en Twitter que no era lo mismo una “Experta en inglés que una experta en ingles”. Y es que tampoco es igual un tómate que un tomate.

ay sí ay sí meme.jpg
Fuente

Hay, ay y ahí se confunden notablemente. Hay, del verbo haber; Ay, como interjección, y ahí, como preposición de lugar, se mezclan y cambian como sinónimos, produciendo una corrupción del lenguaje que para muchas usuarias de las redes sociales simplemente no es sexy. No es sólo tener uñas y zapatos limpios, estar bien acicalado, ser educado y cortés, también en estos tiempos de tanta interacción virtual, la ortografía es esencial para ser atractivo y bien visto.

Pero no es nuevo. Aquellas epístolas de amor de hace siglos seguramente fueron más románticas y lograron mayores horizontalidades si tenían todos los acentos en su lugar y ningún error de dedo. El humor también ha puesto lo suyo, porque ahora se dice exesposo y expresidente, y ya no con el prefijo ex separado por espacio y guión. Y quienes lo escriben sienten un gusto especial al poder darle un solo sustantivo a sus apreciados anteriores compañeros de historia.

Esto ha hecho que en Twitter se hayan popularizado cuentas como @LaOrtografa y @Jacogori quienes se dedican a revelar nuevas normas de ortografía, usos de neologismos como tuitear o tuitero, que no debemos decir “tuirer” porque esa pronunciación artificial y mediática corresponde más al acento y usos del inglés británico y no de los Estados Unidos, y a decirnos como tener más atractivo con una ortografía bien cuidada.

Y si se fijan bien, caballeros, la cosa es que las mujeres sí le dan mucho valor a eso. No falta la que nos comenta que cierto pretendiente perdió sus puntos con un mensaje de texto que exhibía una carretilla de errores. Los horrores ortográficos son los matapasiones de los nuevos tiempos.

Una diferencia está entre los tú y tu, él y el. Con acento se refieren a pronombres personales y van acentuados. Tú y él van a mejorar su ortografía, por ejemplo. Pero “tu” y “el” cuando se usan como indicativo y artículo respectivamente van solitariamente diacríticos, es decir, sin acento.

En Facebook hay varios grupos y perfiles dedicados a escribir bien. Si tú eres de los que prefieren aquella red social, donde escribimos bastante también, y dolorosamente, leemos cosas que podrían causar una serie infección ocular.

Y desde la web está Educando: cómo escribir correctamente para quienes quiera aprender un poco más del idioma de Cervantes aplicado a los nuevos medios. También está el artículo “La coma criminal” de la Fundeú BBVA sobre el uso excesivo de este signo de puntuación.

Así como una revelación de tu personalidad, escribir con errores ortográficos o gramaticales (usando un orden extraño o escribir la casa mía en lugar de mi casa, confundiéndose con el lenguaje oral informal), no sólo podría ponerte en tela de juicio personal y profesionalmente, sino te podría dejar #foreveralone, es decir, sin pareja porque le lloran los ojos cada vez que le escribes un mensajito de texto. Además, explicaría porqué no te llaman al leer tu currículo (donde los errores abundan, hasta en los aspirantes a periodistas) y cuidas uno de las características esenciales de nuestra identidad: nuestro idioma. Y el español es cada vez más sexy fuera de nuestras fronteras. Escribe bien, todos ganamos.

  • Artículo originalmente escrito por mí para el suplemento Eva´s del diario El Siglo de Maracay en febrero de 2012, modificado para Steemit :) y con un respaldo en mi blog aquí. Porque si quieres que los curadores te vean, la comunidad que te sigue entienda correctamente lo que dices y vayas mejorando (así como tus recompensas), nada mejor que honrar al idioma de Andrés Bello y Cervantes.
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://irresponsabilidad.blogspot.com/2012/02/

"Los horrores ortográficos son los matapasiones de los nuevos tiempos" cito y confirmo que es así. Buen post

¡Buen post! Nuestro granito de arena para evitar el sangrado de ojos. Jajaja. Saludos.