Los proyectos pueden cambiar - Flexibilidad en los planes es necesaria

in spanish •  3 years ago 

Solemos empezar algunos proyectos con una supuesta seguridad de hacia donde nos vamos a dirigir, visualizamos, planificamos, y de cierta manera estamos seguros de lo que queremos, pero hay muchos aspectos que con frecuencia solemos obviar. Es lógico, ya que no es posible tener certeza de absolutamente todo lo que se va a presentar en el camino, en el desarrollo del proyecto, hay demasiados factores que desconocemos.

Por ejemplo, nadie que estaba empezando un proyecto a finales de 2019 pensó en que podría presentarse una pandemia, ni mucho menos que se extendería esta por dos años, ni que ahora, después de la pandemia estamos enfrentando una nueva crisis económica producto de la pandemia y que la guerra en Ucrania ha hecho que la crisis se haga más tangible en muchos países.

Las razones de esto pueden ser muchas, puede que no estemos viendo todo el panorama y contemplando adecuadamente todo, debemos saber que no podemos saber con exactitud lo que va a ocurrir, todo está sujeto a cambio, por esta razón es que se dice que los planes deben ser flexibles.

He llegado a sentir frustración al no poder concretar algo que he pensado y repensado en muchas oportunidades, porque lo emocional se hace presente, anhelamos lograr algo y no poder hacerlo hace que se caigan muchos otros planes.

De cierta forma, y no creo que sea solo a mi a quien ocurre, cuando planificamos, que visualizamos el resultado, ya podemos ver otras cosa que de este resultado (que aún no hemos logrado) se van a desprender, y es un gran error, lo sé muy bien, lo he aprendido por experiencia propia, y no es agradable.

Resulta que cuando ese primer proyecto no se puede lograr, no nos sentimos mal solo por eso sino por los otros que de él se desprenderían. Ya es algo que no me pasa, porque aprendí que está bien proyectarse pero hay que ser realista, todo puede cambiar de un momento a otro.

Pienso que esto último es algo que debemos tener muy presente, cada vez más, porque el hecho de que vivamos en un mundo cada vez más globalizados nos abre la puerta a una gran cantidad de información de y oportunidades, pero a la vez la posibilidad de que cualquier hecho nocivo se vuelva global también la hemos podido apreciar, con sus respectivos efectos. No digo que vivamos pendiente de lo malo que puede pasar, pero mucho menos diré que lo que ha pasado no debemos considerarlo de aquí en adelante.


image.png

Src


image.png

image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!