Cuando conocí lo que era el Islam (7)

in spanish •  8 years ago  (edited)

Pero esbozó una sonrisa porque había visto a lo lejos a su cuñado a su hermana y a su sobrina y sobrino, a los que habíamos quedado en invitar a comer en un restaurante de la ciudad. Nos decía que desde la boda hacía seis años no habían podido comer fuera de casa. Aquella noche iríamos a dormir a su casa distante unos cientos de kilómetros de la casa de los padres de Yamal.

Quise hacer un reportaje de fotos en Volubilis con aquella familia, pero noté que eran reacios y no insistí. Accedieron a una sola foto y sin embargo no les molestaba que las hiciera de espaldas. no obstante me advirtieron que no les gustaba exhibirse en fotos de ninguna clase, así que voy a respetar aquella su voluntad y no mostraré sus rostros ni sus cabezas enteras.

Yamal caras tapadas.png

Volvimos con ellos a disparar más fotos de los mosaicos antes de despedirnos del lugar. Volubilis nos impresionó.

Mosaico 2.jpg

.

mosaico 1.jpg

.

El cuñado tenia un puesto relevante en lo equivalente a nuestro Ministerio de Educación. Una especie de Inspector de inspectores de Enseñanza Media. Muy observante de su religión y vigilante de que nadie se saliera de sus cauces y normativa en las aulas. Era un muy religioso igual que su esposa. Nos enseñaron el ajuar de joyas que habían sido regalo de bodas y las ropas de la complicada ceremonia que guardaban en un baúl con mucho esmero, como el gran tesoro familiar.

Yamal le había dicho que estábamos a punto de ser convencidos para que nos convirtiéramos al Islam, así que pronto empezó con la catequización. Y nos llevó a una librería para que compráramos un folleto catequético donde lo fundamental era dar a conocer a los posibles conversos extranjeros los cinco pilares del Islam. Era un hombre muy culto y dominaba varias lenguas. A mi me era más fácil entenderme con él en francés o incluso con mi inglés rudimentario que en árabe que era nuestro mayor interés. pero para explicarnos reeligión él prefería el fránces.

Nos acompañó a mercados, también a la Madrasa donde él había estudiado interno, y nos enseñó el nicho de madera, en estado de ruina, en el que él dormía. Los dormitorios de los estudiantes habían sido nichos a modo de colmena en cada uno de los cuales cabía justo una persona para dormir. Aquello también nos impresionó. Nos llevó a la Facultad de Derecho, Derecho islámico naturalmente; y a una residencia moderna de estudiantes donde la ropa estaba tendida en unas cuerdas de ventana a ventana. También nos acompañó a una mezquita donde rezó igual que a las dos de la mañana.

FullSizeRender-15.jpg

.

A las dos de la mañana de la primera noche en su casa sonó el despertador. Y nos despertó de pronto. Yo me llevé un susto porque vino al salón del Corán (semejante al de la casa de los padres de Yamal, donde nosotros dos estábamos durmiendo), con la mujer y los dos niños que se caían de sueño. Y en medio de la gran sala y mirando al Corán que estaba abierto en un atril en su altar y orientado al este, con dirección a la Meca, empezó a salmodiar suras del Corán con el canturreo tan característico semejante al del “almuecín” de las mezquitas. Era una de las cinco oraciones que tenían que realizar todos los días.

El cuñado aprovechó el viaje de vuelta para decirnos que no podíamos desaprovechar la ocasión para nuestra conversión.

Al día siguiente nos dijo que teníamos que ir a ver a los ancianos sabios del Magreb y a ver al Ulema que nos recibiría en su despacho. (Seguirá)

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!