¿Eran del cuartel de Astorga? Cap. 59 D

in spanish •  8 years ago 

—Pero no ha entendido usted bien. El cuadro ya no existe. Yo no sé si el cuadro representaba a un dios o no; pero, desde luego, yo era muy niño y lo llegué a ver; porque yo me establecí aquí, aunque soy del pueblo vecino, del pueblo de Honorino; y lo vi cuando los falangistas lo sacaban de la bodega; fue todo un espectáculo, porque cargaron tres camionetas llenas de ropas, de cueros, de cubetas, de sonduques, que son baúles; y se lo llevaron todo.
—¿Dónde lo llevaron?
Encogió los hombros el barbero:
—¿Ah? Eso, ya nadie lo sabe. Los soldaos que vinieron no eran de esta zona; debían de ser del cuartel de Astorga

Captura de pantalla 2017-05-11 a las 10.56.51.png



Captura de pantalla 2017-05-11 a las 10.56.11.png

o de León, o de Valladolid. ¡Vete tú a saber...! Yo, lo que sé, que, desde luego, aquello no era un demonio como la gente decía. ¡Coño! ¡Rediosla! Los demonios tienen cuernos y una forca con tres dientes... y rabo, —se enfureció momentáneamente como si se enfadara con alguien, peine y tijeras en ristre levantando los brazos—; y yo lo recuerdo perfectamente, ¡cagüenlá!: sostenía una cuba en la cabeza, que echaba vino así, pa un lao —juntó el peine y las tijeras contoneándose—, con el pecho desnudo como el Cristo de la Iglesia, y tenía letras por arriba y por bajo. De lo que no me acuerdo es de lo que las letras decían. También me acuerdo que tenía un ramo en la frente —se coronó con el pulgar y el acero trazando una línea sobre su cabeza—. ¡No te amuela! —Siguió esquilando y recuperó el sosiego—. ¡Cagüenlá!

baco.png

Emilio se le asentaban sus teorías al oír hablar a aquellos hombres, sobre todo, cuando, una vez más, oía las interjecciones.
—¿No me pueden presentar ustedes a ese señor Honorino?
—Es muy orgulloso. ¡Pero... Si pasa a nuestro lado y no nos habla! Claro que, a usted, si es profesor, igual sí que le trata bien, porque, desde luego, a gentes importantes que ha traído su hijo, bien que «les» trata. Si usted quiere hablar con él... su casa, luego se ve, nada más entrar en el pueblo. Es la más grande, y la más buena, tiene una parra y un arco en la puertona; y toda ella se ve tallada con plantas y ramas de todas las clases aprovechando los bastos relieves de las vetas de castaño; y verá también que la fachada de toda la casa es de piedra y no de adobes como el resto.
Con esto, Emilio se vio obligado a retrasar la vuelta. Retrocedió al pueblo vecino siguiendo las señas que le habían indicado, hasta dar con la casa de Honorino y Domitila. Con el ruido del coche, que iba parando, Domitila apartó un visillo en el piso de arriba, por lo que no le fue necesario a Emilio llamar a la puerta. Cuando terminaba de cerrar el coche ya se abría la puerta grande y aparecía el Viejo. Emilio trató de hacerse el simpático, porque sabía muy bien que su imagen, ofrecida a primera vista, no era precisamente sugestiva como para ser aceptado sin reservas, a pesar de que procuraba cuidar al máximo el estado de su ropa. Comenzó Emilio de esta manera:
—Buenos días. Se preguntará usted que quién será el impertinente que viene a darle la murga —intentaba adaptarse a las expresiones que había aprendido en esos pueblos— a estas horas de la mañana.
—No hombre, no. Cómo me voy yo a preguntar eso. Usted dirá en qué puedo servirle —apareció Domitila detrás de su marido como una sombra, y le dijo en voz muy baja mirando hacia dentro de la casa
—No te fíes, que hoy día no se sabe —a Domitila le pareció demasiado feo, y además, con aquel acento de gitano... A Honorino no le producía especiales sospechas, pero quiso seguir enterándose aunque para ello se viera obligado a tomar ciertas precauciones:
—Pase usted mientras esperamos a la pareja de la guardia civil, que está llegando —dijo esto para ver cómo reaccionaba. Como vio que Emilio se disponía a entrar muy contento, se le disiparon todas las sospechas.
—Entraré, aunque no quiero abusar de la buena voluntad de la gente. Sólo quisiera hacerle una pregunta muy corta. Claro que, primero, tendré que presentarme: Yo soy Doctor en Lenguas Clásicas por la Universidad de Granada y Catedrático de Latín en Málaga, y estoy haciendo un estudio…
Cortó Honorino:

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!