TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REALIZADO POR MI MAMÀ..(M.M), MAESTRANTE DE ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA.....
.MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN DE ABANDONO (MANUAL DIRIGIDO A LOS CUIDADORES)
El siguiente Manual de Orientación para el Manejo Operativo de estrategias que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores está dirigido a los cuidadores de los ancianos que se encuentran en situación de abandono familiar en la Fundación Vicenciana «San Vicente de Paúl», ubicada en Cumaná, Municipio Sucre, Estado Sucre,"VENEZUELA". El abandono del adulto mayor por parte de sus familiares es un tema que cobra significativa importancia en la actualidad debido al incremento que se percibe de esta situación en la cotidianidad social. Esta circunstancia, genera el surgimiento de conductas inadecuadas en el anciano, entre las que se encuentran depresión, nostalgia, desesperanza y otras, que ocasionan trastornos en su desenvolvimiento diario. Por esa razón, es necesario brindar orientación a los responsables de su cuidado mediante un conjunto de estrategias que los capacite para ayudar a mejorar la calidad de vida del adulto mayor. De ahí la necesidad de elaborar el presente Manual de ayuda a los cuidadores.
.DESARROLLO
El programa de intervención ha sido dirigido a los cuidadores de los adultos mayores; con la intención de contribuir a través del mismo a fortalecer las capacidades de los cuidadores formales en habilidades de trato y comunicación que mejoren la calidad de vida del adulto mayor y del propio cuidador. De esta manera, se pretende con la intervención que el desempeño de las funciones de los cuidadores aumente, sobre todo con las actitudes negativas que asume el adulto mayor ante el abandono familiar y el manejo de los factores que impiden el establecimiento de relaciones interpersonales adecuadas.
..ABANDONO FAMILIAR
Valdivia (2016). Las familias han llegado a relegar al adulto mayor
dejando con ello en pleno abandono a las personas seniles,
conduciéndolos a la depresión, con lo que se evita que se
tenga una vida plena en la vejez.
El abandono familiar surge como resultado de una falta de interactividad entre el adulto mayor y los otros miembros de la familia, que los relegan a la condición de seres sin capacidad para aportar a un proceso de comunicación o toma de decisiones; lo que ocasiona en ellos, cambios y deterioro en su actitud, estado anímico, equilibrio emocional, salud mental y calidad de vida. (M.M)2017
.ACTITUD DEL ADULTO MAYOR HACIA EL ABANDONO FAMILIAR
Para el adulto mayor depender de personas ajenas a su familia, ocasiona descontrol emocional, deseos de no querer vivir, sentimiento de ser inútil e inconformidad con su familia, impotencia de estar en un lugar cerrado y se dedican a esperar su deceso asumiendo actitudes de apatía, ofendiendo verbal o físicamente a sus compañeros como al personal que los atiende. (Osorio, 2007).
Tales actitudes son el resultado de alteraciones de tipo cognitivo, afectivo y conductual que afectan la percepción del adulto mayor hacia la vida y perturban su normal desenvolvimiento. (M.M)2017
. ALTERACIONES COGNITIVAS DEL ADULTO MAYOR EN SITUACIÓN DE ABANDONO FAMILIAR.
El pensamiento que los adultos mayores tengan y las experiencias que viven en medio de su situación de abandono actual, depende de cómo interprete cada uno de ellos su actual estilo de vida, es decir vivir solos tras haber sido abandonados por sus propios familiares. De allí, pueden surgir pensamientos automáticos y creencias que distorsionan su normal comportamiento y deterioran su calidad de vida.
.PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Se definen por su carácter impuesto, aparecen en el fluir del pensamiento normal y condicionan su dirección o curso; se les atribuye una certeza absoluta, por eso no son cuestionados y condicionan la conducta y el afecto. En general son breves, pueden ser verbales o aparecer en forma de imágenes, a la persona se le imponen, por eso son automáticos. Los pensamientos automáticos son fugaces, conscientes.
En el caso del adulto mayor en situación de abandono familiar, los pensamientos automáticos suelen asociarse con percepciones como «Estoy solo», «Nadie me presta atención», «Todos me abandonan», «No volveré a ver a mi familia»
AMIGOS DE @STEEMIT ESPERO QUE SEA DE MAYOR INTERÉS EL ARTICULO REFERENTE A LOS ADULTOS MAYORES...
Y SE CONTINUARA LA TERCERA PARTE DEL MANUAL DE LOS ADULTOS MAYORES.
So sad, and true
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit