RE: Reto: Siete días de Fotografía en Blanco y Negro | Seven day B&W Photography Challenge | Día (6/7)

You are viewing a single comment's thread from:

Reto: Siete días de Fotografía en Blanco y Negro | Seven day B&W Photography Challenge | Día (6/7)

in spanish •  7 years ago 

Gracias por tus palabras, siempre muy bellas. Yo soy más prosaico, tengo que procesar antes de escribir. Típico de los ingenieros de campo, que compartimos mucho con personal obrero

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Siempre es muy bueno saber ser concreto cuando es necesario y no divagar como a veces yo lo hago!! :) Se irá soltando la pluma a su gusto y medida, @JoseGilberto, pues hay mucho que compartir sin ninguna duda!! Es un placer para mí conversar con usted y siempre agradezco las visitas!!
Van mis abrazos más fuertes y como se suele decir por aquí, también las mejores vibras!!! :)

Muchas gracias. Bueno, aquí ciertos grupos usan "buena vibra", respecto a la calidad de las personas. Está relacionado.
Gracias por tus buenos deseos y las mejores vibras también para ti

Irán rolando las buenas vibras entonces de allá pa'cá y de aquí pa'llá!!
Un gustazo ser cuates por estos laredos, @JoseGilberto!!
Que todo vaya más que chido en el andar!!! :)

Jajaja! Con lo de "chido" me dejaste out, pero entiendo que es algo bueno.
Una curiosidad, ¿ el nombre de Laredo es de origen mexicano?
Un grande y cordial abrazo, amigo @leveuf

Sí, es algo muy bueno, genial podría ser. :) En cuanto a Laredo, como en muchas otras ciudades de América hispana hace referencia a una ciudad española, Laredo. En América la villa novohispana San Agustín de Laredo quedó posteriormente dividida entre los EU y México. Allá le dicen Laredo, Texas y aquí Nuevo Laredo, en el Estado de Tamaulipas. Ahora bien, la expresión "por estos/aquellos laredos", implica al lugar desde el que se encuentra uno. Probablemente una combinación entre "lares", "lados" y la propia ciudad de Laredo, dividida en dos.
Mando un abrazo @JoseGilberto, Fuerte, que cosas chidas sigan apareciendo paso a paso!! :)

¡Gracias por la explicación! Solo una expresión cuanto de cultura e historia puede tener!
"Por estos lares" se dice acá, pero no demasiado frecuente.
Un cordial abrazo y seguimos en conacto

Abrazote, @JoseGilberto!! :)