'A la naturaleza le encanta ocultarse'
[Heráclito]
Parece más que probable, y es un tema generalmente aceptado por numerosos autores e investigadores (1), que los templarios, a pesar de ser acérrimos soldados de Cristo y de guardar fidelidad al Papa, que era, en realidad, la única figura a quien debían obediencia y pleitesía, no tuvieron ningún reparo en mantener acercamientos y relaciones con otros credos y culturas, y también, de hecho, con otras corrientes de pensamiento, cuya heterodoxia era sinónimo de herejía, para una Iglesia, apostólica y romana, que mantenía a ultranza el Literalismo como la única y suprema Verdad. Una de éstas corrientes, era la gnóstica, pudiéndose definir a sus practicantes, los gnósticos, como buscadores de la Gnosis o Conocimiento, y que, agrupados en diversos grupos o sectas, interpretaban las enseñanzas de Jesús de una manera muy diferente al modelo ortodoxo y literal establecido por los Primeros Padres de la Iglesia. Tal es así, que éstos, considerándolos extremadamente peligrosos, los persiguieron con auténtica saña a lo largo de la Historia. Pero la presente entrada, aunque relacionada, evidentemente, no pretende centrarse en las figuras de gnósticos y templarios, aunque sí en un curioso tema que pudieron compartir unos y otros, y que constituye apenas una mácula dentro del inmenso iceberg filosófico que engloba un conjunto de ideas y planteamientos mistéricos que se remontan, cuando menos, a los ritos y creencias practicados en su momento por las primeras grandes civilizaciones: el tema de los gemelos espirituales, aquéllos que se definían como daemon y eidolon.
Tampoco el vídeo que ilustra la presente entrada está elegido al azar, ni conlleva un exceso de templarismo por mi parte, puesto que las imágenes reproducen la iglesia de San Juan Bautista y parte de lo que queda actualmente de lo que fue una de las mayores encomiendas que tuvo el Temple en nuestro país: la de Aberin, en Navarra. Próxima a Estella y Villatuerta, y no muy alejada de ese punto neurálgico donde convergen los principales caminos jacobeos, que es Puente la Reina, la portada de ésta iglesia de San Juan Bautista reproduce a la perfección, al menos de una manera gráfica, el tema a tratar, haciéndonos recordar, de paso, por qué el Camino de Santiago –no en vano, planificado principalmente por benedictinos, cistercienses y templarios- era una auténtica Universidad Mistérica, en la que los peregrinos avezados, aquéllos cuyos ojos sabían localizar la lectura entre líneas contenida en numerosos elementos situados a propósito en determinados lugares, alcanzaba, cuando menos, al final de su viaje, la obtención –comparativamente hablando, por supuesto-, de una licenciatura cum laude en esa, o en parte de esa Gnosis o Conocimiento al que aludíamos al principio. Quizás esto, nos haga pensar que no es casual, en absoluto, esa ferviente devoción que el Temple sentía por el concepto de la Dualidad, como tampoco parece casual –ni de hecho, muy común- que los diez capiteles –cinco a cada lado, no olvidemos tampoco la importancia pitagórica de los números- que conforman la portada de esta iglesia que, como ya se ha dicho, en tiempos fue el templo principal de la encomienda de Aberin, constituyan todo un poema a la dualidad. Porque, si nos fijamos bien, no tardaremos en percatarnos de que las figuras representadas en esos diez capiteles, independientemente de su forma y naturaleza, lo hacen en forma de parejas, es decir, de dos en dos: dos arpías, una arpía y un centauro-sagitario, dos leones, dos rostros humanos unidos por la cabeza, dos ocas con los cuellos entrelazados, motivo que se localiza, igualmente en la portada de la iglesia del Crucifijo, en Puente la Reina, también templaria y originalmente bajo la advocación de Nª Sª dels Ortzs, de los Huertos…
Independientemente de otras muchas consideraciones relacionadas con el complejo simbolismo añadido al tema de los gemelos (2), me pregunto, si después de todo, no podríamos considerar, también aquí, una posible referencia a ese concepto gnóstico que define a esos daemon y eidolon a los que se viene aludiendo, los cuales, siguiendo las pautas marcadas por la doctrina gnóstica, que también bebía de las fuentes de los Antiguos Misterios, se corresponderían con el gemelo celestial o yo superior y el eidolon, o yo inferior. Llegar a alcanzar la Gnosis, suponía fundirse con el yo superior y convertirse en Christos, una posición, evidentemente, alcanzada por muy pocos, perteneciendo a la categoría inferior, aquéllos que los gnósticos denominaban hílicos; es decir, aquellos que sucumbían a los caprichos del cuerpo y por lo tanto, permanecían prisioneros de sus instintos más bajos o de su yo inferior.
Observemos con atención los elementos de esta portada. ¿Acaso, no podríamos considerar representados estos conceptos, si no en todos, al menos en algunos de los elementos tan magistralmente labrados?. ¿No podríamos ver en las ocas, por ejemplo, un elemento representativo del gemelo celestial o Yo superior?. ¿Incluso una alusión al daemon en esas dos cabezas humanas, con cara de placidez, eternamente unidas?. ¿Y no serían, por otra parte, representaciones hilicas, representativas del mundo material de los deseos, sujeto al cuerpo y al yo inferior, las representaciones de arpías y otros monstruos?.
Pero claro, tan sólo se trata de una sugerencia que, en el fondo, tan sólo viene a demostrar la riqueza simbólica que se oculta en nuestros templos. Una riqueza que, independientemente de los significados que pretendamos darle, pasa generalmente desapercibida, posiblemente porque no nos detengamos el tiempo suficiente para meditar y buscar conexiones con lo que estamos viendo.
(1) De hecho, de aquí derivaría una de las causas que motivó la caída de la Orden del Temple y su terrible proceso por herejía.
(2) Se recomienda, por su calidad y porque también profundizan con el mito dentro de los llamados Antiguos Misterios, la excelente entrada 'Géminis, Géminis', de los amigos del blog Salud y Románico: http://saludyromanico.blogspot.com.es/2012/05/geminis-geminis.html
AVISO a CHEETAH y NAVEGANTES: esta entrada pertenece a mi blog TRAS LAS HUELLAS DE LOS CANTEROS MEDIEVALES. Tanto el texto, como las fotos, me pertenecen. El vídeo complementario, cuya visión se recomienda para hacerse una idea de cómo es en la actualidad la antigua encomienda templaria de Aberin, en Navarra, de donde surgió la idea del daemon y el eidolon, lo pueden ver en la entrada original, en la siguiente dirección: http://canterosmedievales.blogspot.com/2013/01/vaya-par-de-gemelos-el-daemon-y-el.html
Buenos dias,nunca me fijo tanto como tu,eres una maquina jeje,
Feliz semana guapo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Sí, el terminator del románico por lo menos, ja, ja.. Feliz semana para ti también.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
muyyyyy interesante tu post y muy extenso
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias, aun extensos, ciertos temas hay que desarrollarlos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Maravilloso post, señor Juan. Y hermosas fotografías las que ha presentado.
Se nos volvió complicado comprender algunas partes y tuvimos que releerlas, usted tiene un léxico muy nutrido. De hecho, nos recordó a cierto material que algún día leímos, gracias a la universidad, donde se habla sobre la dualidad de las cosas; era El Discurso del Método de René Descartes, ¿Lo conoce, de casualidad?
Dejando eso de lado, también hemos notado que cierto bot de plagio le comenta mucho aunque usted ha aclarado que son entradas de su otro blog, lo cual nos parece injusto. Pensamos que deberían mejorar el trabajo de esa cuenta, puede perjudicarle y usted no está haciendo nada malo. Ojalá pronto se resuelva ese problema.
¡Saludos y siga cosechando éxito!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por vuestro amable comentario. Sí, hay ciertos temas que necesitan de cierto léxico, digamos especial, y este es uno de ellos, pues trata de conceptos filosóficos que ya estaban en auge en los tiempos clásicos. Conozco, aunque no lo haya leído entero, el Discurso del Método de Descartes. En realidad, el tema de la dualidad es un concepto antiguo, donde ya los gnósticos lo desarrollaban, y donde se encuentran muchas referencias que sirvieron de base a grandes psicólogos, como C.G. Jung, que se inspiró en ellos en muchas de sus obras. Por otra parte, os diré que con respecto al bot Cheetah, ya lo doy por imposible. Creo que se demuestra perfectamente la autoría de todas mis entradas y ese perjuicio, a pesar de dejarlo claro siempre, pues me temo que no me lo voy a quitar de en medio nunca. Pero en fin, es lo que hay. Saludos cordiales
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Yo he subido varios artículos de mis blogs que no han sido escaneados y advertidos por Cheetah. Algún otro sí, como el de los nuberos. Prueba a poner en el blog el enlace a esta entrada, pero en forma de enlace clicable, no solo de texto, a ver si eso ayuda porque lo detecte de algún modo. Salvo que ya te haya cogido manía o estés en alguna lista o algo.
Además, es un boot mentiroso: me dijo que me había votado y era mentira.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Sí, en ocasiones, no sé por qué, se le pasa alguno. Pero no te fíes, porque luego vienes consignado en sus listados. Como administrador de mis blogs, puedo poner un enlace clicable, pero eso no creo que me garantice tampoco que me deje tranquilo. De manera que, visto lo visto, hace tiempo que tomé la determinación de dejarlo estar. Pongo las referencias oportunas y al menos me queda el consuelo de saber que quien lo lee, puede verificar que su autoría es propia y que no existe plagio más que en el corazón cibernético del dichoso bot.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
El dualismo y sus espejos ha sido siempre muy del gusto de los gnósticos. Y lo sigue siendo, que hay muchos neos en esto de la Internet.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Que no del agrado de la Iglesia, por eso la feroz persecución a que siempre les han sometido. Uno de sus rescatadores fue Jung, que a nivel personal se identificaba bastante con ellos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
La búsqueda del conocimiento sin intermediarios ni dogmas les ponía nerviosos, sí. Y les sigue poniendo. A la Iglesia y a cualquier otro Sistema de Control.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Esa es la cuestión. Por eso todo lo no canónico es falso y la Historia, tal como nos la describen, contiene también no sólo muchas importantes lagunas, sino lo que es peor, muchas falsedades. Quien busca solo el conocimiento, alejándose de los dogmas y cualquier otra marrullería que enturbie sus propias conclusiones no ocupará nunca un sillón en la Academia. El camino a la ilustración tiene su precio.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
para una Iglesia, apostólica y romana, que mantenía
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://canterosmedievales.blogspot.com/2013/01/vaya-par-de-gemelos-el-daemon-y-el.html
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit