Saludos amigos, hoy quiero continuar enseñando el proceso para obtener el maíz, ya en la publicación anterior se detalla el proceso para preparar la tierra, ahora les explicare la selección de las semillas, la siembra y la germinación de las mismas.
La selección de las semillas es la parte primordial del proceso, debe ser un maíz que cuente con granos enteros y saludables, existen distintos tipos de maíz, en este caso se siembra maíz amarillo, las semillas fueron cosechadas por mi padre con anterioridad y conservadas sin ningún tipo de producto químico en un lugar seco y fresco.
La siembra se realiza en hilera, la guía de estas rectas se dejaron en el terreno al momento del arado.
Se hace un pequeño agujero con la ayuda de un chuzo o barreta de 5 a 7 cm de profundidad, se realizar a una distancia de 50 cm entre cada hoyo y se deben introducir tres granos de maíz en cada uno.
Normalmente el maíz se siembra en épocas de verano para que no se pudran las semillas por el exceso de agua, el abundante sol es saludable para la siembra, se debe tener riego por lo menos una vez por semana para que así germine.
El trabajo de mi padre me enorgullece y me agrada poder compartir esta ardua labor que implica el esfuerzo para obtener una cosecha, queriendo compartir este material para que se conviertan en excelentes cultivadores y aprendan un poco como se realiza los trabajos para poder hacer llegar la comida a los hogares. Espero sigan la secuencia de mis publicaciones recordando que la cosecha de maíz tarda aproximadamente un año, acá les dejo la primera parte de la siembra en mi publicación anterior.
Siembra de maíz 1ª parte: preparando la tierra "el arado"
Las fotografías fueron tomadas por mi @katiuskagomez con el celular Samsung S3 mini.