El transhumanismo es una filosofía que fue motivada gracias a obras de ciencia-ficción en donde el principal objetivo es la evolución exponencial del ser humano a causa de tecnologías tales como la nanotecnología y la inteligencia artificial.
Esta filosofía destaca que la evolución humana podría estar estancada debido a que biológicamente no somos capaces de evolucionar a nivel exponencial, tomando en cuenta que los pasos evolutivos que han forjado al ser humano como lo que es, han tomado millones de años, esto parece ser cierto. De esta manera el transhumanismo ve como una plausible alternativa, el desarrollo de tecnologías capaces de alterar nuestras capacidades tanto cognitivas como físicas tales como implantes que nos permitirían mejorar nuestras capacidades físicas, el uso de nanotecnología molecular la cual podría a ayudarnos a prevenir cualquier enfermedad gracias a nano-bots que podrían estar alojados en nuestro torrente sanguíneo e incluso en nuestro cerebro, corrigiendo fallas sin cesar y la inteligencia artificial y su posterior fusión con ella.
Sin embargo los transhumanistas declaran que esto es solo una transición hacia lo que ellos llaman: post-humano, el tope de la evolución. Dado este caso, el ser humano ya no sería más lo que es, sino una versión alterada de sí mismo en donde la enfermedad, la vejez e incluso la muerte estén completamente superados y créanme que hay gente trabajando en esto como lo es el Gerontólogo Aubrey de Grey quien afirma que algún día no muy lejano podremos detener el envejecimiento, su libro “El fin del Envejecimiento” es buena prueba de ello y nos relata cómo se propone a hacerlo, debido a que según él, los fundamentos científicos y la tecnología para hacerlo son perfectamente plausibles en estos tiempos, pero la financiación de sus proyectos es una traba.
Otro personaje muy peculiar bajo este campo es el conocido Ray Kurzweil, del que me he leído un par de libros (La era de las maquinas Espirituales y La singularidad está cerca”) y he visto un documental “El hombre trascendente”. Kurzweil afirma que en un futuro cercano (quizás un par de décadas) el ser humano se verá enfrentado a un proceso llamado singularidad-tecnológica en donde una inteligencia artificial será capaz de ser consciente de sí misma y de auto-editarse. Si una maquina es capaz de editarse a sí misma entonces el crecimiento de la tecnología y la información será imparable y exponencial, dando pie a un éxtasis de desarrollo tecnológico donde la información será exponencialmente aumentada en todo momento y es algo que vemos hoy día a escala inferior, la información se duplica cada año por ende no es de extrañar que en el caso de que una singularidad tecnológica se desate, la información no se duplique sino que se triplique el primer mes, se cuadriplique a los quinces días y así sucesivamente.
Ray Kurzweil es un entusiasta y positivista científico que trabaja actualmente nada más y nada menos que para Google en el desarrollo de inteligencia artificial así que pronto veremos que nos depara Google y este genio ingeniero en el futuro cercano.
Mi conclusión acerca de este tema es que el humano inevitablemente deberá buscar alternativas para desarrollar un proceso evolutivo más rápido y eficiente, por lo tanto la única vía para alcanzar este objetivo es alterando nuestra condición biológica no impidiendo nuestra esencia como seres humanos (no deshumanizándonos) sino haciéndonos humanos más capaces, más conscientes de nosotros mismos y nuestro entorno, permitiendo tener una visión más precisa de que somos y que tenemos que hacer. El desarrollo de un superhumano como nos decía Nietzsche está cada vez más cerca y su posterior fusión “la maquina”. El ser humano no tiene porque detenerse debido a sus impedimentos físicos, puede formar parte directamente de un entorno digital en cuyo caso el concepto de identidad quizás sea nubloso, imagínense ser parte intrínseca de la red, entrar en ella, tener a disponibilidad distintos cuerpos que pueden ser intercambiables gracias a la red y demás, eso nos permitiría vencer el envejecimiento ya que podríamos ser, seres digitales o físicos a placer, la gran pregunta es la siguiente ¿Hasta dónde será capaz de llegar el post-humano?
Si abandonamos el cuerpo o lo modificamos a tal punto que sea otro totalmente distinto, ¿Seguiríamos siendo humanos?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Seríamos post-humanos, creo que eso es parte esencial de ser, ser humano, evolucionar y dar pasos cada vez más grandes ¿no?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Ese es exactamente el mismo planteamiento de la paradoja de Teseo:
¿Cual es mi opinión? que la humanidad, más allá de las modificaciones y la evolución, se define más por la conciencia que por el cuerpo. De todos modos no creo que esto se reduzca solo a eso. Es un tema profundo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Nietzsche no habla de "superhumanos" sino del "Superhombre", y el Superhombre no es el humano físicamente alterado, sino el que ha vencido la alienación de la mitología colectiva –religión, etc–, la moral impuesta por la sociedad (es decir, que él construye su propia moral en torno a lo que le dicta su razón), y se ha liberado del miedo, de la necesidad de reconocimiento, etc.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit