Criptocrónica callejera: Probando el cajero bitcoin en la CDMX

in spanish •  7 years ago  (edited)

No podemos negar que la revolución financiera se encuentra cada vez más cerca y la forma en la que percibimos el dinero está a punto de transformarse.

Por su parte, los proyectos que han despegado en México para ser parte de esta revolución, siguen creciendo a pasos agigantados.

En la esquina de Félix Cuevas y Nicolás San Juan, se encuentra una de las joyas (poco exploradas) de la criptoeconomía que se han establecido en México.

El equipo de Layra.io se dio a la tarea de probar esta herramienta y en nuestra Criptocrónica Callejera, te contamos cómo nos fue.

Layra.io descubriendo el cajero bitcoin

Transitando sobre Félix Cuevas, frente a un establecimiento que vende pizzas, se encuentra una de las tiendas de comics más grandes y concurridas de la Ciudad, Fantástico, uno de los primeros cajeros de bitcoin que se establecieron en la Ciudad de México.

Con gran emoción, mi compañero Dimitri Feria y yo, nos adentramos a este establecimiento. No sin antes notar que en la entrada colgaba un cartel con la leyenda “ATM Bitcoin”. ¡Sabíamos que era ahí!

Para todos los entusiastas de las criptomonedas, encontrarnos con este tipo de herramientas, es un descubrimiento que genera asombro. ¿A poco no?

Al pie de las escaleras se encontraba el cajero bitcoin; de dimensiones más grandes que un cajero de banco tradicional y con el símbolo de bitcoin adornando la parte superior. Yacía esta joya de la criptoeconomía.

Nuestra primera impresión fue de asombro-¿quién no podría hacerlo?-, lentamente nos acercamos a la maquina y comenzamos a analizarla visualmente.

Dentro de sus características, descubrimos que se encontraba un lector de huella digital, un acceso para tarjetas bancarias y como naturalmente debería de presentarse en este tipo de tecnología, ¡incluía un lector de código QR para homologarlo con las wallets!

Habíamos pasado ya un tiempo contemplando esta maravilla, así que decidimos poner manos a la obra...

Nuestra aventura había comenzado e iniciamos el proceso para bitcoins. ¿Alguna vez imaginaste que esto se podría hacer en México?

Sin titubear, presionamos la opción de Comprar, se desplegaron tres opciones: escanear el código (si traes una wallet en tu celular), crear una wallet e ingresar la dirección de tu billetera electrónica (en caso de que increíblemente hubieras olvidado tu celular o vayas a hacer una transferencia).

Con la experiencia de entusiasta que define a Dimitri, ya tenía preparado el código QR en su smartphone. Lo acercó al lector parpadeante y en pocos segundos lo detectó. Una sonrisa iluminó nuestro rostro.

Siguiendo la filosofía de buenas prácticas; Dimitri siempre recomienda verificar los primeros y últimos cuatro dígitos de la dirección.

Después de esta hazaña, el cajero te pide introducir el efectivo (o en su caso tarjeta) para comprar los bitcoins, otro de los aspectos que tiene este cajero es que puedes realizar compras a partir de 500 pesos.

Intentamos quizá más de diez veces, probamos con todo tipo de denominaciones: 100, 200,500, hasta pensamos en cambiar la “morralla”. Finalmente, el cajero aceptó nuestro efectivo (otra de las problemáticas del fiat... el papel moneda ingrese emoji de ojitos hacia arriba).

El cajero reconoció el monto que introdujimos, y de nuevo expidió un recibo que señalaba la dirección de la wallet y el Hash.

Al poco rato, llegó una notificación al smartphone de Dimitri, ¡la transacción se había completado!

¡Lo habíamos logrado! Con efusividad chocamos nuestras palmas, ¡levantamos el smartphone como señal de triunfo!

Probar esta herramienta nos hizo darnos cuenta que la criptoeconomía se ha vuelto cada vez más cercana. Y así como encontramos cajeros de bancos tradicionales a la vuelta de la esquina, estamos seguros que en unos años también habrá de bitcoin, así como de otras criptomonedas.

Lo bueno: el cajero automático es parte de una revolución financiera que llegó para quedarse. Cuenta con todas las herramientas para realizar las transacciones de forma sencilla. El servicio por parte de la administradora fue muy bueno y rápido.

Lo malo: tuvimos un percance con la venta de bitcoins, la validación de la transacción tardó más de lo esperado. Hay que ser muy persistentes al momento de introducir los billetes, demora en aceptarlos.

Calificación:

¿Haz probado algún cajero de bitcoin o alguna herramienta similar? En Layra.io nos encantaría saber tu experiencia y que nos cuentes qué piensas sobre estas herramientas.

No olvides dejarnos tu comentario.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!