DISCRIMINACIÓN EN LOS SALONES DE CLASES

in spanish •  7 years ago 

En nuestra sociedad hay notables problemas con la Discriminación Racial, tristemente se ha generado por años en medio de las personas con aires de superioridad se creen mucho mas que otros, creen que estas personas valoran a otro por su tono de piel, raza, clase social y hasta religión.

Toda esta problemática ha llegado hasta los salones de clases de nuestros niños, quienes inconscientemente o muy consientes están propagando esta situación ya que en las escuelas se ha generado el principal espacio de discriminación racial ocasionando esto los grupos sociales violentos.

Image source

LA EDUCACIÓN COMIENZA EN CASA


Image source
No seas Tú quien inculque este tipo de abusos en tus hijos, enséñales desde muy chicos lo importante que es respetar la identidad, libertad y derechos fundamental de un individuo.

Siendo consientes sobre el respeto a la identidad puedes hacer del futuro de tu hijo mas integral.

“TODOS SOMOS IGUALES PARA Y ANTE TODOS”

Son muchos los niños que son victimas de esta discriminación generando en ellos heridas y muchas veces traumas psicológicos ademas de un bajo autoestima.

Es importante crear en la escuela espacios para la diversidad, igualdad de oportunidades, posibilidades y asegurar el derecho de todos los niños de aprender.


Image source

Ademas las personas con una adecuada cultura y buenos sentimientos valoran a sus semejantes por sus cualidades, valores, formación y espiritualidad; para ellos una persona vale por quien es y no por una característica física o un pensamiento distinto.

ACCIONES QUE LOS EDUCADORES DEBEN TOMAR PARA AYUDAR A PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN EN LAS ESCUELAS


Image source

  1. Proporcionar un ámbito calido y pacífico en el colegio.
  2. Vigilar y ser cuidadoso a sus expresiones habituales: si se insultan, ponen sobrenombres, etc.
  3. Meditar con ellos sobre lo maravilloso que es ver tantos seres humanos de diversas razas, color de ojos, lugares de origen, costumbres, etc y hacerlos enseñarles a querer su aspecto y que ellos son seres producto de mucho AMOR.
  4. Aplicar talleres de autoestima en el colegio a fin de afianzar el aspecto de los rasgos físicos en el niño y al adolescente.
  5. Trabajar en conjunto con el plantel brindándoles a los educandos seguridad y personalidad desde pequeños señalando sus logros y valorándolos como personas.
  6. Convocar a los Padres de familia mediante la escuela de padres a fin de orientarlos sobre que acciones tomar si sus hijos son discriminados.
  7. Hacer una eficiente campaña sobre la igualdad: ” Reconocemos los Derechos Humanos como base de la convivencia y el bienestar de todos”.

En conclusión tanto los padres como los educadores son responsables de que no se siga propagando esta situación, aprendamos hacer tolerantes y brindar la oportunidad al ser humano de ejercer sus libertades.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Sin duda nuestra responsabilidad recae en aumentar la educacion y con ella la flexibilidad y aceptacion de diferencias, nuestros hijos en las instituciones educativas son el mero reflejo de su dinamica familiar

Hola. Tu artículo me hace pensar en el bulling. La discriminación racial es parte de este fenómeno que se ha instalado para quedarse. El maestro es una pieza fundamental en la lucha contra este problema. Hay países que han hecho frente a base de programas que han demostrado que resultan en el tiempo.