Mentiras piadosassteemCreated with Sketch.

in spanish •  4 years ago 

¿Qué es la verdad? ¿En qué consiste la verdad? ¿Qué queremos decir cuando decimos que un enunciado, un libro o una expresión es verdadera? La respuesta no es fácil ni simple, ya que en el panorama filosófico nos encontramos con diferentes teorías sobre la definición de verdad .


Fuente de la Imagen

En primer lugar habría que distinguir entre las teorías substanciales y las teorías deflacionarias. Las teorías substanciales son aquellas que definen la verdad en términos de alguna propiedad o conjunto de propiedades. Se oponen a las teorías deflacionarias. Una teoría deflacionaria de la verdad considera que el predicado “es verdadera” no es un predicado genuino. Las teorías substanciales de la verdad pueden dividirse, a su vez, en teorías realistas y no realistas.

Las teorías realistas afirman que un enunciado es verdadero si y sólo si se da el estado de cosas que expresa, con independencia de la existencia de cualquier mente o de cualquier esquema conceptual. Las teorías no realistas, por el contrario, niegan que el estado de cosas expresado por un enunciado sea independiente de nuestras mentes o de nuestro esquema conceptual.

La mayoría de las teorías de la verdad como correspondencia o adecuación pertenecen a las teorías realistas. La noción de verdad que está en la base de la teología clásica es la de la verdad como correspondencia o adecuación entre el enunciado y la realidad. El origen del término “correspondencia” parece ser medieval.

La verdad expresa la correlación o adecuación entre un contenido conceptual o un enunciado lingüístico y aquello con lo que se pone en relación.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!