NES Retro Review # 6 - SUPER C: En el mundo de los videojuegos, segundas partes sí son buenas!!!

in spanish •  7 years ago 


Fuente

Muchas veces se ha dicho, sobre todo en el ámbito del cine, que segundas partes no son buenas. Sin embargo hay un mundo en el cual esa máxima no se aplica: Los videojuegos. Un ejemplo claro de esto es lo que sucedió con la secuela del gran juego "Contra", producido por Konami. El éxito de este programa, tanto en su versión para Arcade, como para la Nintendo Entertainment System, obligó a esta compañía desarrolladora de videojuegos a idear una secuela que no sólamente le hiciera honor a su predecesora, sin que la superara ampliamente... Es así como nació "Super Contra", o "Super C", como fue rebautizada para la NES.


Fuente

El juego, desarrollado por Konami como la secuela de "Contra", vió luz en los salones de Maquinas Recreativas en el año 1988. Mantenía el concepto y trama de su predecesor. La versión Arcade traía mejoras sustanciales con respecto a la primera entrega en cuanto a audio y video, pero manteniendo el concepto "Shoot´em up".


Fuente

Luego de ver lo exitoso que resultó el primer programa de la saga en la cónsola de 8 bits de Nintendo, era natural pensar que vendría una secuela. Se basó casi en su totalidad en el programa para las recreativas, pero se le cambió el nombre a "Super C" en su versión americana para evitar que el público pensara que se hacía alusión al conflicto "Irán-Contra", en el cual el gobierno de Reagan se vio inmerso en la venta de armas a Irán en plena guerra Irán-Irak. En Europa se mantuvo la censura que sufrió el primer "Contra", recibiendo entonces el nombre de " Probotector II: Return of the Evil Forces".


Fuente

El argumento de la máquina recreativa se basa en la continuación de los suceso ocurridos en el juego anterior. Los hechos ocurren en el año 2634 (Un año después de lo ocurrido en Contra). Bill y Lance repiten en los roles protagónicos y son enviados nuevamente al sitio en donde ocurrieron los hechos, para investigar una posible mutación de los alienígenas, la cual tuvo como consecuencia la usurpación de un ejercito reaccionario, lo cual reaviva las hostilidades.

En la versión de Nintendo, nuevamente los nombres de los protagónistas son cambiados a Mad Dog y Scorpion, los cuales deben enfrentar al ejercito de Red Falcon, el cual intenta apoderarse nuevamente del Planeta Tierra. Esta re edición para la NES mantenía fielmente el espíritu del programa original de la Arcade, explotando al máximo las capacidades técnicas de esta consola.


Fuente

El sistema de juego se mantiene casi exacto al de su predecesor: Los personajes principales se desplazan lateralmente disparando a cuanto enemigo aparezca en la pantalla, con la diferencia de que se incluye una nueva perspectiva aérea que se usará en algunos escenarios luego de superar la primera fase. El Stock de armas también se mantiene, aunque algunas han sufrido cambios o mejoras, dándole mayor variedad al programa. La dificultad sigue siendo alta, llegando a ser inclusive un poco mayor que la de su predecesor en algunas etapas avanzadas, sobre todo a la hora de enfrentar a los jefes de final de fase, los cuales destacan por su tamaño y excelente animación y resolución.


Fuente

A pesar de que se usó el mismo motor gráfico de "Contra" para la NES, estos mejoraron notablemente, brindando mayor profundidad, brillantez de colores, "sprites" más grandes y mejor logrados, así como mayor fluidez de movimiento. El sonido también le hizo honor a lo que se venía trabajando en el primer título de la saga, brindando a los jugadores una serie de memorables y pegadizas canciones, las cuales aun permanecen en la memoria del público que tuvo la oportunidad de jugar este maravilloso programa.


Sin lugar a dudas "Super C", es una secuela que le hace honor al 100% a "Contra". Es uno de esos juegos que, aunque pasen y pasen los años, sigue siendo muy entretenido y emocionante. Desde pequeño siempre me encantó el inicio de la primera escena, en la cual los protagonistas descienden de un helicóptero y se sumergen en una frenética acción. Jugar este gran título para la NES es sentirse por unos instantes en la piel de Stallone, Schwarzenegger , o alguno de los más recordados héroes de las películas de ciencia ficción de los años 80, tales como Aliens, Rambo o Comando. Es evocar aquellas inolvidables tardes de domingo en la que todos los chicos del barrio, reunidos frente a un televisor y junto a una de las más queridas consolas de videojuegos casera, soñaban con salvar al planeta de los malvados alienígenas invasores.


Fuente

Muchas gracias por visitar mi Blog!!!


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

a very good post ....
I really like it .... if you have free time please pay a visit to my blog ....
Thanks a lot for this post ....

You are the best....
:)

Que buen review acerca de un clasico de la vieja escuela :D pocos juegos brindan actualmente la misma cantidad de frustracion y diversion que este lograba jajaja excelente post :D

Así es!!! Juegos como este son definitivamente atemporales por su calidad y nivel de diversión que ofrecen. Saludos y gracias por comentar

Los juegos clasicos son la posha

retrocedi en mi mente al ver algunos juego jejejejejeje buen post

jajajaja esa es la idea. Gracias por comentar. Saludos

Interminables las horas que me caía a "plomo" con mis primos! Los dedos nos dolían... Cuando veía la gran S de Shotgun gozaba! Excelente post bro! Un abrazo!

Mijo se te cayó la partida de nacimiento!! Qué buen post!

Muy bueno tu articulo,me hizo recordar