Carlos Raúl Villanueva
El Pionero de la Arquitectura Moderna en Venezuela
El Diablo de la Luz y la Sombra
Un maestro de la Arquitectura moderna, ecléctico, un hombre sensible a las realidades sociales que vivía en ese momento el pueblo Venezolano, apasionado por hacer de la Arquitectura un elemento accesible para el pueblo, así era, Carlos Raúl Villanueva Astoul.
Carlos Raúl Villanueva Astoul de familia Venezolana Francesa nace el 30 de Mayo de 1900 en el Consulado de Venezuela en Londres. Es el quinto y el último hijo de Carlos Antonio Villanueva, ingeniero civil, historiador y diplomático venezolano y de Paulina Astoul, dama francesa perteneciente a las élites de París.
Existe una anécdota que narra lo siguiente:
A los 14 años de edad les fueron leídas las cartas por una gitana de circo, y en ellas aparecían dentro del futuro del joven Villanueva muchas casas, edificios y ciudades.
El maestro Villanueva lo tomó como un mensaje premonitorio de lo que sería su vida. En 1928 por primera vez visita a Venezuela, sin imaginar todo lo que le acontecería en su País natal, y a partir de allí Villanueva se establece en Venezuela y comienza a ejercer la Arquitectura.
Las obras desarrolladas por Villanueva en la primera década de trabajo en Venezuela tuvieron un carácter ecléctico, como resultado de su formación académica. Tomó como referencia las condiciones culturales y sociales que imperaban en Venezuela para la época, el comienza a producir Arquitectura en Venezuela, haciendo relación entre lo aprendido en la escuela de Bellas Arte de París y las condiciones socioculturales de Venezuela, y poco a poco va transformando y generando esa Arquitectura que va resurgiendo del movimiento Modernista haciéndola cercana al individuo común, al Venezolano de a pié.








Existen muchas anécdotas sobre Villanueva una de las más curiosas fue la de su apodo "El Diablo", que le colocó el escultor estadounidense Alexander Calder, autor de las nubes colgantes que forman parte del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, quien aseguró:
“Quien se atreva a hacer este proyecto que te estás planteando, eso de colgar las nubes como imaginas en el techo del Aula Magna, o tiene un pacto con el diablo o ¡es el diablo!”
En el 28 de enero de 1933 se casa con Margot Arismendi Amengual, hija del urbanizador Juan Bernardo Arismendi, con quien tuvo 4 hijos, tres varones y una hembra, Francisco el mayor, Pepe, quien es arquitecto; Paulina que también es arquitecto y Caruso el menor, ellos junto a su madre son los guardianes protectores del Legado histórico que dejó su padre Carlos Raúl Villanueva.
Muchas fueron sus obras, pero 5 obras en particular marcarían el emblema histórico de la insignia patrimonial que nos dejaría nuestro Maestro Carlos Raúl Villanueva.
Entre esas obras podemos mencionar:

La Maestranza César Girón, es una de las obras arquitectónicas más emblemáticas del estado Aragua, se inauguró el 20 de enero de 1933, en Maracay. La Plaza se ha convertido en una de las de mayor peso histórico de toda Latinoamérica por la cantidad de eventos culturales que se realizaron en el pasado, cuenta con una capacidad total para 7000 personas. En 1944 se decretada como Patrimonio Histórico de Venezuela, de estilo europeo, presenta arcos de medio punto con ojivales moriscos, que dan armonía con las molduras sobre las fachadas y pilastras, su aspecto andaluz es debido a que el arquitecto se inspiró en la Real Maestranza de Sevilla (España), siendo esta una de las plazas de toros más importantes de toda España.
Cabe destacar que el estado de abandono en el cual se encuentra en estos momentos esta obra, por falta de mantenimiento por parte del Gobierno Nacional y el Gobierno Regional es deplorable e injustificable.

Fue la mayor intervención urbanística integral que se llegó a ejecutar en Venezuela, era el inicio de lo que sería la apertura a la planificación urbanística y moderna en Venezuela, siendo esta obra una referencia durante muchos años en Latinoamérica. Lo que conocemos hoy como El Silencio, fue en el pasado un caserío llamado "El Tartagal", cuyo nombre se debía a que en dicho caserío habían muchas plantas de tártago sembradas. En el 1942 Isaías Medina Angarita presidente de Venezuela para ese período histórico, ordenó la demolición de todas las edificaciones para la re-urbanización de El Silencio, aquel antro de miseria, hambre y dolor, pasaría de ser un espacio deprimido a ser una de las maravillas de la planificación urbanística para el momento, impulsada por el Arquitecto Carlos Raúl Villanueva y el Escultor Francisco Narváez, el 26 de agosto de 1945 se inaugura formalmente la re-urbanización de El Silencio, la cual contó con 7 bloques, 2 plazas, la plaza O´Leary en el centro de la zona y la plaza Miranda al este de la urbanización.

El campus de la Ciudad Universitaria fue construida entre 1940 y 1960 proyecto del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, la ciudad universitaria de Caracas es un ejemplo excepcional de la arquitectura moderna. El campus esta conformado por un conjunto numeroso de construcciones y edificios funcionales muy bien estructurados, los cuales son realzados por las distintas obras Artísticas, Esculturas y Murales que se conjugan con el diseño de los edificios y su disposición en el espacio. Las artes plásticas modernas como la Plaza Cubierta, el Estadio Olímpico y el Aula Magna, ornamentada con la escultura “Las Nubes” de Alexander Calder son las principales atracciones que le dan al Campus un valor Cultural excepcional.

(Complejo Neo-clásico) (1938)
Villanueva articula orgánicamente los diferentes espacios en esta obra, prevaleciendo le interrelación entre las salas de exhibición y el patio central, un elemento muy cotidiano en Arquitectura autóctona Venezolana, este edificio de orden neo-clásico cuenta con 18 salas exposición que exhibe obras de diferentes épocas y culturas, provenientes de América Latina, Norte América y Europa. La construcción de este edificio se realizó durante el período presidencial del general Eleazar López Contreras, en el Parque Los Caobos.

En el año 1967, Montreal (Canadá) se realiza la exposición donde se desarrolla, serie de pabellones asociados al hombre y los avances tecnológicos como tema principal. Venezuela se suma a la muestra universal, encabezada por el Maestro Villanueva, el cuál fue es el arquitecto “principal” encargado del diseño de la edificación y dirección de la misma. Ya Villanueva se encontraba su su fase "madura", conjuga en el diseño una serie de teorías y técnicas artísticas y arquitectónicas muy propias de la la "Modernidad" y con fuertes influencias del movimiento minimalista del momento. La particular geometría del pabellón compuesta por tres cubos de iguales dimensiones, se sustenta en 3 aspectos fundamentales: su vida gremial, su actividad como docente y sus obras.

Para el Maestro del Concreto, la Luz y la Sombra, honor y gloria a su legado



( Carlos Raúl Villanueva )

¿Quieres saber más de mí?


Gracias por leerme, nos vemos en una próxima Publicación!!!
Aún tengo mucho que contar
* * * * * S i m p l e m e n t e MARS * * * * *

Orgulloso de mi querida ucv!!! Muy buen post
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Cachilapo Mars - El Bondadoso from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations @manuelramos! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos!
Tu post ha sido votado y ha tenido resteem por el trail @votomasivo.
Apreciación: Buena descripción de las propuestas arquitectónicas de Carlos Raúl Villanueva, creemos importante resaltar el trabajo de aquellos que han contribuido de forma positiva al desarrollo de nuestra sociedad. Es necesario estudiarlos y aprender de ellos, de sus inquietudes y sueños.
¡No olvides invitar a tus amigos a unirse a nuestro trail y seguir a @votomasivo para apoyar post de calidad!
https://discord.gg/2VZjVFk
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Me gustó mucho el post. Genial.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
El museo de bellas artes es bello, y me encanta tu post con toda la info que tiene, muy completa.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Excelente post, gran homenaje a su trabajo. No hay duda de que Venezuela cuenta con grandes obras arquitectónicas.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
This post has received a 7.2 % upvote from @boomerang.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muy buen post ! la arquitectura venezolana no la había tomado encuenta! esto me da buenas ideas.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit