Fuente img:http://www.medicinajoven.com/2010/03/traumatismos-por-onda-expansiva-blast.html
Caminamos al filo de la navaja. El mundo se acerca peligrosamente al precipicio. Sabemos que hay algo mal a nuestro alrededor. Se huele. Se nota.
El mundo se tambalea, a puntito de caer sobre su fragilidad.
EEUU, imperio rector de nuestros días, celebra sus tremendos datos económicos. Bolsa por las nubes, pleno empleo y una guerra comercial que pone a China en su sitio. Bajo la superficie de la bravuconada, se ocultan débiles complejos.
El imperio estudia bajar los tipos de interés. La economía, supuestamente robusta, no aguanta tasas 2 puntos por encima de 0.Trump presiona a Powell, que hace oídos sordos a la petición presidencial. Mientras tanto, los bajos tipos proponen emitir deuda 50 y 100 años, siguiendo los pasos de países como Austria.
Los fabricantes huyen. Parten a tierras más baratas, con menos derechos y más esclavos. El presidente americano, trata de poner fin a esta sangría, que a largo plazo, supondrá la desnutrición económica de su país.
EEUU en problemas.
En el viejo continente Alemania, la aspiradora económica europea, ve como su producción industrial mengua poco a poco. Coincide con un crecimiento negativo en el PIB trimestral, y la decisión de un plan de estímulo económico por parte del gobierno.
Las países europeos, han visto como ataban a su cuello una soga económica. Esta, apretaba en forma de dependencia alemana, país que acaparaba la industria europea mientras dejaba a otros países como peones de servicios.
Por si fuera poco, el país germano tiene en sus fronteras el Deutsche Bank, banco a reventar de derivados tóxicos con 20 veces el PIB de Alemania. Ampliaciones de capital y simulacros de fusión, no han servido para sanar la herida financiera, y la promesa de una nueva quiebra, más terrible que Lehman Brothers, flota en el aire que respiramos.
Viajando a oriente llegamos a China, despierta de la nada para convertirse en segunda potencia mundial. Su economía, basada en mano de obra barata y manufacturas para la exportación, se encuentra muy dependiente de los acontecimientos externos. Sus dirigentes lo saben, y en aras de esto, han decidido impulsar el consumo interno para aliviar ese problema.
Pero hay más. Las grandes empresas, se empiezan a deslocalizar hacia países más baratos que los baratos, tales como Vietnam y Tailandia. China aún no ha conseguido adaptar su economía al nuevo modelo, siendo aún muy dependiente de la globalización.
China, EEUU y Alemania, son países de gran peso económico en el mundo con bombas económicas a punto de estallar. Para engrasar la maquinaria, los bancos centrales siguen imprimiendo dinero sin control, bajando las tasas de interés y convirtiendo la economía en un muerto viviente. Sabemos que algo no anda bien en el mundo. Sabemos también que no queremos verlo.
Hay una máquina en apuros. Una máquina peligrosa, con nocivos residuos tóxicos. Es posible que estalle, impregnando de quemaduras y enfermedad a quiénes estamos a su alrededor.
Lo peor es que no es ficción, sino que estaremos aquí para verlo.
Envíanos un mensaje en Discord 😍🤗❤
https://discord.gg/vzHFNd6
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit