HELIO 3 O EL FUTURO DE LA FUSIÓN NUCLEAR

in spanish •  5 years ago 

Fuente img:https://www.ahorasemanal.es/helio-3,-un-combustible-alternativo

Los cambios de paradigma llaman a la puerta. El mundo se abalanza sobre el progreso tecnológico como un gordo sobre una rosquilla, y nada parece cambiar la inercia de estos movimientos.

Una carrera lunar esta cerca. Su objetivo, ya no será hacer de cinta de sastre para medir las pollas, sino abastecer de energía a la humanidad.

Un nuevo cambio de paradigma está cerca.

¿Qué es eso del cambio de paradigma? Es un punto en el desarrollo humano que marca un antes y un después. La escritura, lenguaje, imprenta, matemáticas, informática, etc…son cambios de paradigma vividos por el ser humano en el pasado.

Los próximos, serán cadena de bloques, 5G, inteligencia artificial, IOT y fusión nuclear. En esta última nos vamos a centrar, y es que promete hacer real el más húmedo de los sueños humanos.

La conquista de la energía ilimitada.

Según los cálculos actuales, la fusión nuclear tendrá el primer plasma de deuterio tritio en 2025, y entre 10 y 15 años más tarde veremos funcionar los primeros reactores comerciales de fusión. Para alimentar estos, hay expertos que buscan hacerse con el más valioso de los elementos.

El helio 3.

Este elemento, se encuentra en cantidades escasísimas en la tierra, pues se calcula que en total, nuestro planeta alberga unos 50 kg. Sin embargo, la luna alberga en su interior 1000000 de toneladas, de las cuales solo un 25% son aprovechables.

1000 toneladas servirían para cubrir la demanda terrestre durante un año entero.

Así pues, el helio 3 puede proporcionar energía durante 2 siglos y medio o más, en caso de que se consiga optimizar más la energía o se logre explotar una mayor cantidad de las reservas lunares. No obstante, este material también cuenta detractores, pues su reacción química con el deuterio es más lenta, y ello requeriría más temperatura para fusionar sus partículas.

Y más temperatura supone más tecnología, más coste y más tiempo de espera.

Hay también quiénes argumentan, que no aunque alimente la tierra durante siglos, no se trata de un material renovable, con lo que su explotación no es prioritaria.

Estos detractores, no han impedido que China, India, EEUU y Europa, lancen proyectos a través de sus agencias espaciales para hacerse con el helio 3 de la luna. Una nueva carrera está al caer, y su ganador obtendrá control sobre el recurso más valioso del hombre.

La energía.

Se avecina una nueva carrera espacial ante nuestros ojos, en este caso por ver quién se hace con el control de futuras formas de energía. Habrá ganadores y perdedores: ignoramos quiénes son los primeros, pero los segundos serán sin duda quiénes no participen.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!