La doble mirada
Miro la silueta y apenas logro ver otra cosa que no sean sus ojos. Enceguezco ante ella, que mira desde lejos desafiante, como si estuviera por encima, acusando, señalando, observándolo todo; y recuerdo mi niñez en la que soñaba con ángeles acusadores, en la que oraba en las noches para salvarme de la furia de los dioses y ganarme un cielo bueno y desconocido.
En la serenidad está el hallazgo. Su rostro inmutable guarda unos ojos que están a punto de caer. Sus retinas peregrinan ante quienes la ven. Es una doble mirada. La de ella y la del que se acerca a observarla. Es como si el que la viera, de una u otra forma, se sintiera reflejado. Mirándola, me veo a mí misma, lo que soy y lo que siento.
Uno de los objetos más misteriosos que hay en el mundo es el espejo. Mucho se ha hablado de las historias que guarda, sus leyendas y mitos, las cuales todas tienen que ver con las almas que quedan atrapadas en él. Pero, a mi parecer, la magia y el misterio están en la mirada. Cuando nos observamos en el espejo descubrimos nuestro propio yo, nuestra esencia. Ese juego dual puede resultar cruel y hasta macabro. Porque nadie es como parece ser y la verdad de nosotros mismos puede ser peligrosa.
¿Cuánto significado guarda una mirada? En la vida real hablamos de un lenguaje kinésico, un lenguaje que está hecho de expresiones corporales, tono de voz, mirada. Es un lenguaje silencioso que aprendemos con el tiempo y que, a pesar de que pueda ser mal interpretado a veces, puede ser muy efectivo, confidencial, cómplice y hasta práctico. Sabe el valor y el significado de una mirada aquel hijo que mira a su madre, el novio que mira a la enamorada, el juez que mira al acusado, la víctima que observa a su victimario.
En el arte, son muchos los ejemplos que hablan de cómo el artista ha hecho énfasis en los ojos de los personajes representados y hasta cómo podemos sentir, en algunas ocasiones, que esos personajes pueden seguirnos con la mirada. Ejemplo de esto es la famosa Gioconda de Leonardo Da Vinci, en la que no solo percibimos movimiento en los ojos, sino también en su boca. Cuando miro la talla de madera de este ángel femenino, no puedo dejar de pensar a la facilidad que tiene algunas personas de hablar con la mirada, de transmitir emociones solo con el contacto visual. Bien decía el gran poeta español Gustavo Adolfo Bécquer: “El alma que hablar puede por los ojos, también puede besar con la mirada”.
Veo tantos significados como fotografías tomaste, Nancy, pero sobre todo, por algún motivo, veo preocupación en su mirada.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Bella mía, qué emoción verte por aquí! Estoy de acuerdo contigo: hay tantas emociones como enfoques. Yo me quedo con la idea de que algunos objetos o personas resultan ser espejos de nosotros, de nuestras emociones. Lo que vemos son un reflejo de lo que sentimos, de lo que guardamos en el alma. Te abrazo fuerte, mi psicóloga bella. ;)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Buen trabajo!, hermosísima la frase que seleccionaste para el cierre, del gran Becquer
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit