Para adentrarse en el mundo de las criptomonedas no basta con entender su funcionamiento, también será necesario conocer vocabulario básico para no perderse en una conversación que trate del tema.
Trading : compra y venta de un activo (comercio).
Análisis fundamental: un análisis basado en factores macroeconómicos considerados como los elementos de base del valor relativo de una divisa. Noticias, eventos, actualizaciones, etc.
Análisis técnico: un tipo de análisis basado en indicadores económicos, tales como tendencias y promedios de precios en el pasado, volúmenes , interés abierto, etc.
Satoshi: es la subdivisión más pequeña que puede obtener de un bitcoin, a saber: 0.00000001 BTC .
Apalancamiento: uso de capital prestado, generalmente por casas de cambio, para potenciar las posibles ganancias. En el mercado de criptomonedas se consiguen tasas de apalancamiento de 2 a 5 veces la inversión en casas de cambio como Kraken o Poloniex.
Capitalización del mercado: coinmarketcap.com, se puede utilizar como medida del tamaño de un proyecto o moneda digital, y nos dice en número el valor total de las monedas que existen en el mercado. Precio por el total de moneda que hay en el mercado nos da una referencia del valor que puede tener ese mercado.
Whale: popularmente se le dice a la perdona que posee una mayor cantidad de una misma moneda. Suelen influir en el mercado si decide vender o mover sus monedas.
Pum: subida muy acelerada de una moneda en un corto periodo de tiempo.
Dump: baja muy exagerada en una moneda en un corto periodo de tiempo.
Fomo: miedo a perder una oportunidad o quedarse fuera del mercado mientras hay una tendencia, normalmente ceder a este miedo conduce a perdidas ya que significa subirse al rally tarde.
Rally: Un rally es un período en el que el precio de un activo, mercado o índice repunta de forma sostenida.
Weak hand: mano débil, usuario que venden a la mínima que ven una caída del valor de la moneda y no son capaces de (hold).
Hold: mantener una posición, si se compra una moneda mantener y no vender hasta un determinado precio.
Bear: osos, relacionado a una tendencia que es favorable vender.
Bull: toro, relacionado a una tendencia que es favorable comprar.
Output (salida): es el destino de una transacción. Lo más habitual es que se trate de una dirección, pero también puede haber transacciones con más de una dirección de destino y, por tanto, varias salidas.
Margen: diferencia de compra y de venta.
Son poco conceptos pero espero te ayuden a entender un poco mas los mercados y cuando se habla de ello.
Aquí les dejo otros artículos relacionados
Aprendiendo Trading -- Exchange y Plataformas
Aprendiendo Trading -- Candlesticks, Tipos de gráficos y velas japonesas
Aprendiendo Trading -- Zonas de Soportes y Resistencias
Instagrams:
Facebook:
https://www.facebook.com/osmerj
De mucha utilidad para los que están comenzando en este mundo... Te sigo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias man saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
buena info te doy follow
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit