Expresión del Conocimiento | bloque vol-1 | Desobediencia Civil

in spanish •  7 years ago 

martin-portada-web.png

Liberar datos (conjunto de datos-datasets) significa ponerlos en repositorios de datos a disposición de la sociedad y promover su libre acceso y reutilización. Estos repositorios preservan los datos generados por el gobierno y la sociedad civil. El acceso a los datos crudos (“datos en bruto” o “raw”) en lugar de “productos terminados” (ej.: imágenes, formatos cerrados o licencias restrictivas, etc.) permite mejorar los niveles de transparencia, acabar con la corrupción y fomenta la participación de la ciudadanía en las decisiones del gobierno.

“…Pero la democracia nunca ha consistido solamente en las elecciones. La democracia significa el gobierno del pueblo, pero ese gobierno significa algo más que unas meras elecciones…”
Lawrence Lessig: Cultura Libre

El Salvador y los Datos Abiertos

imagenes-wb-martin.jpg
Fuente: Gratisography

Durante el 60° periodo intersesional de la Comisión de Narcóticos y Drogas (CND), la embajadora y jefa de la misión salvadoreña en Viena, alardeo de la plataforma del gobierno salvadoreño.

“Seguimos comprometidos con la transparencia en el uso de los fondos, y cualquiera puede comprobar en línea lo que se está recibiendo a través de la cooperación internacional y cómo se está gastando. Esto garantiza que dichos fondos no puedan ser desfalcados. Esta es una oportunidad importante para abordar los retos actuales y nuevos que enfrentan nuestros países.”
Sin duda alguna es un insulto afirmar que la plataforma de “transparencia” de cancillería es un ejemplo a nivel latinoamericano y que está a disposición para que a través de la cooperación sur-sur otros gobiernos apliquen esta inútil plataforma.

Un Gobierno Abierto asume el compromiso de garantizar que la administración y operación de todos los servicios públicos que el Estado brinda puedan ser supervisados por la comunidad, es decir, que estén abiertos al escrutinio de la ciudadanía. Dicho proceso, que incrementa la transparencia de la administración, debe acompañarse también por la generación de espacios de encuentro con la comunidad en los que los ciudadanos puedan participar en las decisiones de gobierno y colaborar con la administración en la búsqueda de soluciones a los problemas públicos canalizando el potencial innovador de los ciudadanos, el mercado y las organizaciones civiles para el beneficio de la comunidad toda.
(Alvarez Alujas 2010).

martin-3-web.jpg
Fuente: Unsplash

Puede que la palabra “inútil” a primera instancia suene fuerte, sin embargo, esa plataforma no cumple ninguno de los Principios del open data:

1. Abiertos por Defecto
2. Oportunos y Exhaustivos
3. Accesibles y Utilizables
4. Comparables e Interoperables
5. Para mejorar la Gobernanza y la Participación Ciudadana
6. Para el Desarrollo Incluyente y la Innovación

Podemos ser condescendientes y decir que la web de relaciones exteriores, podría llegar a considerarse un primer paso hacia la transparencia. Pero los documentos que contiene carecen de uso práctico. Ni esta plataforma ni ninguna otra del gobierno salvadoreño, cumple los principios básicos del open data. No existe un repositorio de datos (bases de datos públicas) oficial del gobierno de El Salvador visibles o accesibles que permita su reutilización. Además según el barómetro de datos abiertos de la World Wide Web Foundation, El Salvador está situado en el puesto número 85 a nivel global y en Latinoamérica es el puesto 17 de 20 países listados.

Para que el Estado Salvadoreño se autodenomine como gobierno abierto (Open Government), sus funcionarios deberían primero conocer este concepto. Los datos de un gobierno abierto son aquellos producidos por los gobiernos, administraciones y entidades públicas en el desarrollo de sus funciones. Dado que son financiados y recopilados con dinero público, la información contenida en estos datos debe ser pública y estar a disposición de cualquier ciudadano y para cualquier fin. Además, estos datos deben estar disponibles en un formato abierto y libres de licencia, que respete estándares técnicos y permita la combinación de conjuntos de datos de diferentes orígenes, su reutilización y difusión.

Un Gobierno Abierto debe respetar los principios y la definición de los datos abiertos en general. Por ejemplo: informaciones y datos publicados en formato pdf (no editable) pueden satisfacer una forma de transparencia, pero no se pueden considerar datos abiertos gubernamentales.

martin-2-web.jpg
Fuente: Unsplash

La información de la que se jacta el Estado Salvadoreño en la mayoría de los casos son justamente fichas técnicas, memos escaneados en pdf, documentación y estados de procesos, siendo información incompleta y difícilmente procesable. Además en la plataforma no se encuentra información alguna con respecto al tipo de licencia con la cual está presentada la documentación.

Una vez más parece que se utilizan conceptos de los cuales se desconoce el significado.


[Volver a Portada]


seccion desobediencia-03.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Muy buen análisis. Das mucha luz sobre lo que debe ser la verdadera transparencia y no esos pequeños paliativos que hacen los gobiernos para intentar acallar las protestas.

Eres muy bueno informando y clarificando cosas que no siempre tenemos muy claras. Gracias te sigo. Y si tienes tiempo pásate por mi blog tus recomendaciones, sugerencia y apoyo será muy bien recibida. Un abrazo virtual...