¡Feliz inicio de semana para todos!
Hoy quisiera hablarles sobre algo que he venido aplicando sobre mi misma gracias a la meditación junto al yoga y es la auto-observación.
Me parece que buscar corregir estados psicológicos equivocados es algo que pocas veces hacemos, normalmente vivimos creyendo que el modo en que pensamos y actuamos siempre es el correcto, pero cuando empezamos a observarnos internamente puede que encontremos conductas, patrones, pensamientos y acciones que en vez de beneficiarnos suelen perjudicarnos pero debido a la costumbre no solemos darnos cuenta.
He venido leyendo a Samael Aun Weor y su "Tratado de Psicología Revolucionaria" un Colombiano escritor esoterista y fundador de un movimiento neognóstico quien enfatizó la urgencia que deberíamos tener los seres humanos por cambiar nuestra morfología psicológica de quien citaré algunas frases.

Y cuando hablo de esto no me refiero a nada que se encuentre fuera de nosotros, sólo se trata de mejorar la forma en que pensamos. Samael decia y cito:
No sé si ustedes en algún momento han sentido que se estrellan siempre con el mismo muro, o a veces nos preguntamos ¿por qué atraemos el mismo tipo de personas?, ¿por qué nos suceden las mismas cosas? o nos sentimos atrapados en alguna situación de conflicto parecida a otra anterior. Y es que cuando empezamos a revisarnos internamente podemos detectar que muchas situaciones desagradables fueron debido a estados psicológicos equivocados.
Cuantas veces no leemos sobre casos de violencia debido a celos, resentimientos o adulterio. Desde que vamos creciendo nos topamos con situaciones que ponen a prueba nuestro buen juicio, cuantas veces nos hemos arrepentido de alguna actitud simplemente porque nos dejamos llevar por la ira o pero aún ¿cuántas veces nos hemos afligido por la opinión de un tercero?
Allí es cuando recuerdo esto:
Considero que en estos tiempos de internet, redes sociales y afán es imprescindible detenernos un momento y evaluar lo que estamos sintiendo y entender por qué nos sentimos así. A veces derrochamos tristeza por donde caminamos y no somos conscientes de ello, nos acostumbramos a vivir apurados como robots que hacen lo mismo todos los días sin tomarnos tiempo para silenciar nuestra mente y escuchar nuestro cuerpo. Así se nos pasa la vida y por ello repito si queremos cambiar nuestro entorno y la forma como vivimos nuestra vida debemos dejar a un lado esos estados psicológicos que nos perjudican. Es cuestión de estar atentos y en cuanto los empecemos a detectar ir modificandolos por nuevos pensamientos y acciones que nos saquen de la oscuridad.
Otra cosa que solemos hacer es culpar a otro de nuestras desgracias, cada quien es libre de pensar como quiera pero definitivamente cuando dejas de enfocarte en lo malo y buscamos una enseñanza en aquello que parece malo empezamos un proceso de transformación interna que abre nuestros sentidos a un mundo nuevo lleno de posibilidades infinitas.
Todo está en nuestra cabecita y desciende hasta nuestro corazón generando sentimientos que se manifiestan en nuestra vibración. Así que los invito a empezar la semana evaluando nuestra forma de responder ante ciertas circunstancias.
Trabajar en sí mismo debería ser nuestra labor principal.

¡Espero sea de utilidad para todos ustedes!
