En víspera de la "temporada de premios" y todo el impulso comercial del cine hecho en Estados Unidos, nos llegan todas las películas a optar por el triunfo. En medio de todas las películas, hay una historia de amor sencilla, hecha a la antigua y hoy daré mi opinión al respecto. Recuerda, solo es mi opinión, no soy un experto ni nada parecido.
Crítica de The Shape Of Water - Guillermo del Toro.
Guillermo del Toro es un director prolífico. Su filmografía está colmada de películas memorables con personajes iconos vistos en largometrajes como El Laberinto del Fauno, El Espinazo del Diablo e incluso en sus películas mas comerciales como Hellboy.
Su última película no es la excepción, al contrario, probablemente una de las historias mas hermosas vistas en 2017.
Regresando al cine de antaño
The Shape of Water trata sobre una mujer, que en la década de los 50s se encuentra trabajando en una especie de laboratorio adscrito al gobierno. Un día llega una extraña criatura que están investigando y toma interés en saber que sucede. El resto es historia.
El resultado es una mezcla de historias clásicas de amor, del cine a la antigua, del amor prohibido que vence, pero contextualizado de forma magistral en nuestro tiempo e incluso en el tiempo donde toma desarrollo la historia. Del Toro encausa el guión bajo la realización de un homenaje explícito a la película que lo enamoró del cine cuando era un niño El Monstruo de la Laguna Negra, una historia sobre un monstruo marino y su conexión amorosa con una dama. Muchos han dicho que es un plagio directo de Del Toro pero creo que se trata del amarillismo y el morbo del escándalo que los medios tratan de alcanzar con tal de generar atención, pues el director claramente ha dicho que es un homenaje. Dejando esto dicho, Guillermo nos toma por sorpresa desarrollando una historia simbólica donde impera un tema que es tendencia en su país natal y sobretodo en el estadounidense con la llegada hipermediática de Trump.
Una crítica sobre racismo. Una historia sobre comunicación y encuentro.
El desarrollo de la historia desde el principio nos toma con una crítica frontal de Del Toro, quien a lo largo de su carrera en el cine nos ha demostrado lo detallista que es para enmarcar y expresar de forma totalmente intencionada las críticas a su contexto social. Lo primero que sabemos sobre la llegada de la criatura acuática, es que llega del Amazonas, después de una masacre por parte del gobierno hacia los indígenas que allí vivían para tomar el poder del territorio que poseía petróleo. Ahí tenemos la primera crítica hacia la destrucción y las matanzas en nombre de la ambición, sobretodo por parte de Estados Unidos y eso recordando una vez más el origen natal del director. El personaje que nos cuenta la sangrienta historia, es personificado por Michael Shannon, cuya actuación es brillante y realiza el papel del villano que no es más que el racismo representado y el odio en sí. Sus comentarios hacia la protagonista, personificada por Sally Hawkins por ser mujer revela el aspecto del machismo. La protagonista realiza el trabajo de un personaje que no puede hablar, es muda y en diferentes escenas se acerca la crítica del feminismo y las analogías al machismo y el silencio de la mujer al respecto.
De como volver al romance clásico en pleno siglo XXI.
Bajo una premisa visual al clásico estilo que imprime Guillermo, vuelve al actor Doug Jones quien ya trabajó como "Abe" en Hellboy haciendo también, de un hombre anfibio. El maquillaje y el trabajo de efectos especiales por parte del equipo de Del Toro es genial y nos acerca a una criatura si bien humanizada, cumpliendo con el homenaje directo al Monstruo de la Laguna. Esta criatura no sabe comunicarse mediante su voz pero logra realizarlo a través del lenguaje de señas gracias a "Elisa" el personaje de Hawkins. Mediante la música, las señas y el baile, se logran conocer. Si bien parece que al principio esta relación se toma apresurada, creo que la parte final nos hace entender como surge el amor entre Elisa y el hombre anfibio.
Tenemos la clásica historia del amor prohibido, de la persecución por el racismo y del nacionalismo errado y fanático. Del Toro hace referencia al villano como "el hombre del futuro" y este considera que "América (Estados Unidos)" es el país del futuro, una clara crítica, para mi, a la era Trump y al problema general del racismo y de la violencia en esta nación de una forma sarcástica. Todo esto pasa mientras Elisa esconde a la criatura en su casa y se encuentra en su baño, a la espera de las lluvias para irse hacia las aguas de la ciudad. La persecución sigue y Del Toro también nos muestra el peligro de la guerra, en este caso La Guera Fría pero con un mensaje común: En la guerra solo hay muerte, no importa si el bando es ruso, sueco, gringo o de la China.
La Forma del Agua, como el amor, no tiene forma.
Al final, después de escenas vibrantes, de una banda sonora memorable (aún recuerdo la melodía del silbido) llega la conclusión, a pesar de la muerte, de la desgracia humana, el encuentro es vital para resurgir. Elisa y el hombre anfibio son felices en lo que podía ser considerado un acto aberrante entre dos criaturas de dos mundos, pero al contrario, lo que demuestra la película es esto y no es tanto la conclusión, porque desde que comienzas a ver la película, sabes hacia donde se va a dirigir, lo brillante es la forma en la que Guillermo del Toro cuenta la historia, el desarrollo del amor prohibido, de la persecución, de la desigualdad y la discriminación. Del Toro nos muestra al cine de antes y nos da una historia con unas actuaciones y unos personajes memorables, en lo que es, para mi, la película mas grande del director. El romance clásico regresó.
Tengo tantas ganas de verla(también quiero ver Call me by your name)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Es excelente. Ya hay sitios para verlas online aunque lo ideal es ir al cine.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Creo que en las salas de cine de aquí todavía no la a puesto(creo que tampoco la pondrá) pero seria lo ideal.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
te quiero manu
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hermanazo si ya tas activo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit