Hoy mis líneas estarán dedicadas al bulevar de Sabana Grande.
En otra mesa, una parejita comiéndose un rico halado y dirigiéndose miradas furtivas, mientras sus manos se entrelazaban por debajo de la mesa. Veías al típico grupo de señores jubilados o extranjeros jugando dominó o ajedrez, ajenos a los transeúntes que recorrían las calles del bulevar con paso apresurado, mientras otros se detenían frente al aparador de una tienda.
Más allá de El Gran Café, en algún banco, podías ver algún ancianito dejando que los rayos del sol calentaran su arrugada piel.
Te conseguías con magos rodeados por una multitud disfrutando del espectáculo que ofrecían; apostadores, personas llevando la palabra de Dios a todo aquel que quisiera escucharlos, vendedores informales, haciendo la competencia a los dueños de las tiendas.
Muchas personas recorrían el bulevar sin rumbo fijo, deteniéndose aquí y allá en alguno que otro aparador; otros llevaban prisa por llegar a sus lugares de trabajo. Hay quienes solían visitar La Casa Mágica en una de las calles aledañas, para adquirir algún truco que le sacara una sonrisa a sus amigos.
En diciembre, era ideal para buscar los regalos del Niño Jesús, del amigo secreto y de todos nuestros seres queridos.
Así era nuestro emblemático Sabana Grande, lleno de encanto, magia, tranquilidad, con sus calles empedradas, sus niños correteando aquí y allá; podías estar hasta el caer de la noche paseando tranquilamente sin temor.
Eso con el pasar del tiempo, cambió. Pasó a convertirse en nido de maleantes, buhoneros en su mayoría cómplices de ladrones de los transeúntes, pues eran tantos y tantos vendedores informales, que apenas se podía caminar por el otrora precioso y querido bulevar.
Ahora sólo son calles repletas de basura e indigentes; se acabó la tranquilidad, la belleza y El Gran Café ya es parte de nuestro pasado. Ahora ya pocos son los osados que se atreven a transitar por el emblemático bulevar.
Esta es mi primera entrega de los lugares más famosos de la Venezuela dorada, cuando teníamos ese encanto que hacía que miles de turistas de todo el mundo vinieran a conocer nuestros magníficos paisajes.
Portada,Amigos,
Gran Cafe,Niños, Callejero,Separador Bandera
Publicado desde mi blog con SteemPress : https://purrix.timeets.com/2018/10/16/la-venezuela-que-conoci-1era-entrega-sabana-grande/
As a follower of @followforupvotes this post has been randomly selected and upvoted! Enjoy your upvote and have a great day!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Purrix ツ from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Hola!
Me encantaría que leyeras esto porque me parece que eres una de las personas que cree en Venezuela.
El Festval Nuevas Bandas 2018 nos dejó, más que música, una gran lección: se debe persistir, buscar cada talento anónimo del país. Y, ya que todos llevamos música en nuestro sentir, ¿Por qué no escuchar algo de donde somos, de Venezuela?
Lee el artículo completo aquí: https://steemit.com/steempress/@cbermudez/festivalnuevasbandaslaleccindel2018-zzc6exkx7a
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Esto es promocionado por el gobierno de Maduro?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit