Buenas mis queridos lectores. Este relato se trata nada más y nada menos que de nuestro colorido pez payaso, el cual nos cautiva por sus hermosos colores y a la vez nos transportan y nos recuerdan a un payaso de circo.
¿Sabían que el pez payaso se comporta como un actor de Hollywood?, a la hora de tomarle una foto este no duda en posar antes las cámaras. De allí que las personas que practican snorkel o submarinismo, logran fotografiarlo fácilmente ya que normalmente suelen estar cerca de su hogar y no es para nada tímido.
Algo impresionante de este pez payaso se debe a su peculiar lugar que escoge para vivir: entre los venenosos tentáculos de la anémona de mar, de allí su otro nombre también conocido como pez anémona. La anémona: son animales marinos que se adhieren a una superficie en la que una planta o un animal vive; bien sea en la superficie del fondo del mar, en las rocas o en conchas de crustáceos o moluscos y pueden llegar a medir hasta 2 metros de diámetros formadas por tentáculos los cuales suelen darle una apariencia de toalla o alfombra.
Pero lo que hace extraordinario a este pez payaso es lo arriesgado que es su estilo de vida. Porque estar en contacto constante con esta anémona la cual posee tentáculos venenosos sería igual a compararlos a vivir en un nido de serpientes. ¿Se pueden imaginar ese escenario? Pero, aun así, este magnífico pez payaso y la anémona que elige llegan al punto de ser inseparables. Esto llega a ser posible porque suelen tener una buena relación y esta se basa en la acción de dar y recibir; ya que cuando esta con ella se siente protegido y no es presa fácil para otros depredadores, ya que no es para nada un buen nadador. De allí que su vida al lado de la anémona es vital para él y es por esta razón que hace de ella su centro de operaciones y refugio, llegando alcanzar un tiempo de vida aproximadamente de 10 años. También es un lugar seguro para poner sus huevos, depositando estos en la base de su inseparable amiga teniendo así el privilegio ambos padres de vigilarlos y una vez nacidos estos pececitos suele verse a toda la familia nadando alrededor de la anémona.
En cuanto a la anémona su compañero el pez payaso juega el papel de su “guardaespaldas”, porque aleja al pez mariposa, el cual suele alimentarse de sus tentáculos y si ella no tiene como inquilino a este pez suele desaparecer en un tiempo de 24 horas devorada por este pez mariposa…interesante ¿verdad?, y esto lo logra este pez payaso ya que le proporciona energía a su anfitriona, y logra esto expulsando amonio el cual estimula el crecimiento de su compañera que lo hospeda. Y con sus movimientos entre los tentáculos le suministra agua cargada de oxígeno.
Estas relaciones entre estas dos criaturas nos dejan una maravillosa lección y debería motivarnos a llevárnoslas bien con nuestros semejantes porque somos seres humanos increíbles e inteligentes. De allí la importancia de trabajar en equipo y con todo tipo de personas. Demostrando así que al igual que el pez payaso, nosotros somos personas extraordinarias y podemos hacer de este planeta un mundo mejor; y la pregunta que tendríamos que hacernos cada uno de nosotros sería: ¿si estos animalitos pueden hacerlo? ¿Con cuanta más razón nosotros que somos personas con cualidades maravillosas y que poseemos un cerebro extraordinario?
¡Gracias por ver!
(◠‿◠)
Si quieres compartir, apoyar, y conocer a más personas, aquí te dejo el link de discord de la comunidad cervantes: