La crisis de los antibióticossteemCreated with Sketch.

in spanish •  8 years ago  (edited)

English version:https://steemit.com/health/@ropaga/antibiotic-crisis

Los antibióticos son medicamentos capaces de matar o impedir la reproducción de las bacterias, sin afectar a los virus ni a las células de plantas, animales, hongos y protistas, aunque algunos presentan cierta toxicidad. Mientras que las bacterias son células procariotas, con un metabolismo más sencillo y sin compartimentos internos, las células del resto de seres vivos son más complejas. Los mecanismos de acción de los antibióticos se basan en las diferencias entre ambas.

allergy-therapy-invasive-isolates-8-250-g001.png

Aunque ya se habían utilizado antibióticos anteriormente para tratar algunas infecciones, como el salvarsán para el tratamiento de la sífilis a principios del siglo XX, no fue hasta el descubrimiento de la penicilina cuando se conoció el enorme potencial de estas sustancias.

Alexander Fleming descubrió que uno de sus cultivos bacterianos se había contaminado con un hongo, y alrededor de éste no crecían bacterias. La causa era una sustancia segregada por el hongo, la penicilina.Tras varios ensayos clínicos, dificultosos por la complejidad de obtener penicilina y purificarla, se comprobó su gran efectividad y su bajo nivel de efectos secundarios.
En los años 40 fue descubierto un nuevo hongo generador de penicilina que se podía cultivar sumergido en agua en profundidad, lo que supuso el comienzo de la producción en gran escala de este medicamento. A partir de los años 50 se comenzó a administrar al ganado antibióticos de manera sistemática, al haberse comprobado que aceleraba su crecimiento y evitaba la propagación de enfermedades bacterianas.

Las bacterias, debido a su gran capacidad de mutación, pueden desarrollar mecanismos de resistencia frente a los antibióticos, y las bacterias que los desarrollan se extienden por selección natural y a través de plásmidos, fragmentos de código genético que las bacterias pueden intercambiarse. El uso masivo de antibióticos, en ocasiones con tratamientos incompletos que no eliminan a todas las bacterias, y el vertido de pequeñas concentraciones de éstos en la orina del ganado y los seres humanos, que no pueden ser eliminados en las depuradoras, favorece el contacto de estas sustancias con las bacterias. Esto unido a la reducción de la investigación en nuevos antibióticos podría convertirse en el mayor problema de salud mundial si la situación no cambia. Entre 1999 y 2004, 10 de las 15 mayores empresas farmacéuticas abandonaron la investigación en antibióticos.

antibiotic-development-graphic.jpg

A pesar de los numerosos antibióticos que hay disponibles actualmente, su uso masivo y la ralentización en el descubrimiento de nuevos antibióticos pone en peligro la salud mundial. Antibióticos cuyo uso se había descartado anteriormente por causar mayores efectos secundarios se están empezando a utilizar debido al incremento de las resistencias bacterianas.

Los antibióticos son responsables de alrededor del 20% de las visitas a urgencias por efectos adversos de medicamentos, y la principal causa de este tipo de visitas por parte de niños en EE.UU. El principal efecto secundario de los antibióticos es molestias digestivas, puesto que los antibióticos también afectan a las bacterias de nuestros sistemas digestivo que son benignas y ayudan a realizar la digestión.

La mejor forma de minimizar los efectos secundarios de los antibióticos y optimizar su efectividad para todos es no tomar antibióticos sin prescripción médica y tomar todas las dosis indicadas por el doctor en la frecuencia indicada, incluso si los síntomas desaparecen antes.

BIBLIOGRAFÍA
http://www.fao.org/docrep/007/y5468s/y5468s00.htm#Contents
https://medlineplus.gov/spanish/antibiotics.html
https://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/antibioticos/
https://medlineplus.gov/spanish/news/fullstory_166677.html
https://www.cdc.gov/spanish/signosvitales/practicasprescripcionantibioticos/
https://www.cdc.gov/getsmart/community/about/should-know.html
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1215093
http://cel.webofknowledge.com/InboundService.do?mode=FullRecord&customersID=atyponcel&IsProductCode=Yes&product=CEL&Init=Yes&Func=Frame&action=retrieve&SrcApp=literatum&SrcAuth=atyponcel&SID=P2wuP8tnlRL243iu17i&UT=WOS%3A000225459000005

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Thx