Reflexion sobre el mercado latinoamericano (extraido de mi blog http://loveoprimero.wordpress.com para que lo lean y lo consideren)

in spanish •  8 years ago  (edited)

                                                                                                                   

                                                                                                        

Los mercados mas avanzados del planeta, por esa misma condición, están evolucionando a niveles de prosperidad nunca antes visto, a pesar de la crisis mundial, países como USA, Canadá, la golpeada Unión Europea, Rusia, los países asiáticos, galopan hacia un nivel superior de evolución en cuanto a la producción de riqueza, ahora con el plugin que por decirle de alguna forma otorga Internet, la masificación de oportunidades resulta realmente impresionante.  


 Ahora cuando veo a Latinoamerica noto que esta presente un potencial de proporciones gigantescas, pero que hasta este momento a sufrido de un arranque lento en la masificación de los mercados internos, razones sobran para que esto sea así y no es la idea enumerarlas, son incluso conocidas y tratadas por profesionales especialistas en materia de macro y micro economía, sociales y finanzas, con el objetivo de buscar las necesarias soluciones.  


 Pero mas allá de análisis profesionales, instituciones, gobiernos y corporaciones, incluso mas allá de cada país, esta cada individuo que necesita emponderarse en lo personal, en su visión financiera de la vida, a veces nos damos cuenta de esto, cuando nuestra edad es avanzada. Aprovechar lo que se nos ofrece, demanda salir del apoltronamiento mental, los latinoamericanos debemos utilizar nuestra atención para apoyar el resolver el problema de esta lentitud económica, y entre todos sacar provecho de ese inmenso mercado que nos reclama movilidad, ideas, inversión. de tiempo, y de pensamientos, entre otras cosas.  


   La libertad tiene entre sus características, el decidir por si solo, en respeto a la individualidad ajena, eso es principal, porque de ahi es donde las comunidades se desarrollaran para el logro.  



Agradezco su lectura y sus upvotes 




@steemiobot

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hi! I am a content-detection robot. I found similar content that readers might be interested in:
https://loveoprimero.wordpress.com/

Comparto en gran medida tu reflexión tan acertada sobre este tema, sobre todo "apoltronamiento mental" los individuos principalmente de latinoamérica estamos en una especie de letargo metal o comodidad, a gusto digamos .
por alguna razón no hemos aprovechado las oportunidades endógenas de nuestro continente, en donde hay tanto por hacer personas por vestir, alimentar, servicios que prestar y una infinidad de ETC. y muy bien como tu dices razones bastan y sobran, por lo menos en el caso Venezolano yo creo que ese cambio de mentalidad seria tan necesario para un rescate de no solo la economía sino de múltiples factores que queramos o no giran en torno a ella, como educación , salud y cultura muy buen post de muy agradable lectura