Hay quienes se obsesionan con mantener la balanza de la justicia equilibrada.
Me recuerda a las películas de piratas, cuando se arrojaba el botín sobre una mesa destartalada, y sin esperar que se asentara el polvo, empezaba la repartición. Uno para ti, otro para mí. Uno para ti, otro para mí. Y así, hasta acabar con lo robado.

Eran felices si comprobaban que el botín se repartió equitativamente.
Pero no somos piratas, steemian. El mundo no funciona con esas normas. Eso de querer mantener la balanza de la justicia equilibrada diciendo “Las cosas deben ser justas”, es una fantasía.
Más adelante, te voy a decir por qué caemos en la trampa de creer que la injusticia existe. Sigue leyendo.

Sólo porque no te guste no quiere decir que sea injusto, que debas estar de acuerdo con ella. Puede que te moleste, que no la aceptes; la realidad es así, el mundo es diferente.
Lo que la gente busca es que los demás se asemejan a ellas. Ese es el significado de la justicia en pocas palabras: “Quiero que el mundo se parezca a mí”.
Hacen las cosas esperando que los demás den el primer paso para compararse, y se quejan si hacen cosas diferentes.
Hay que vivir la vida según lo que decidamos, no por las acciones ni opiniones de los demás. Hacer esto o aquello, según lo hacen o no los demás, es una manera de perder el control de la vida.
Somos adultos y aún tenemos las mismas expectativas de cómo deberían de ser las cosas al igual que cuando éramos niños. “Si yo no puedo tenerlo, tú tampoco, no es justo”. “No es justo que Pedrito pueda ir en la ventana, él fue la última vez”. Exigimos justicia, toda una utopía.
El día que todo sea hecho con justicia, desaparecerá la vida.
El mundo no funciona con justicia, sería imposible. Cuando un conejo está siendo perseguido por el zorro, no está pensando en que es o no una injusticia porque va a ser la cena de su cazador; solo se echa a correr. Así es como se sobrevive en este planeta.
Dejemos que la justicia se apodere del mundo. Cuidado, steemian, alimentarte es toda una serie de injusticias. Ya sea porque comas carnes o vegetales, estarías cometiendo una injusticia sea con los animales o las plantas. Ya recordarás sobre cómo funciona la cadena alimenticia. Los leones se comen a la gacela, injusticia para ella. La gacela se alimenta de vegetación, injusticia para las plantas. Los pájaros comen insectos, injusticia para los insectos. El jefe gana más que los empleados, injusticia para ellos.
Es injusto alimentar a un cachorrito, pobre vaca.

Para que este mundo se mueva, se necesita de la injusticia.
La injusticia con la que debemos estar atentos, es la que no nos permite ser nosotros mismos. Estar pendiente de cómo actúa los demás, para así equilibrar la balanza, es una limitada forma de vivir.
Sé tú mismo, que la otra persona haga o no lo que nos parece bien, eso está fuera de nuestro control. Lo que sí podemos es evitar pronunciar la frase “No es justo”.
Esa expresión muchas veces utilizada para quejarnos de que los demás no hacen lo que consideramos que deberían de haber hecho. Es una manipulación, es un modo de obligar, manipulando con la culpa, a que el mundo funcione como creemos que debería ser.
Algunas veces, se usa el “no es justo”, para poder realizar las actividades que consideramos que no se deben hacer, pero que en el fondo, se quieren hacer.
Por ejemplo, esos que dicen que “si me robaron, yo también lo haré”, son ladrones reprimidos, que ahora se justifican como víctimas y con el derecho de cometer un delito. Uno de esos habrá inventado la frase “ladrón que roba a ladrón tienen 100 años de perdón”. Por favor, si se roba para equilibrar la imaginaria balanza de la justicia, simplemente era un bandido esperando justificar sus delitos.
Te pongo otro ejemplo. Aquel que censura la infidelidad, pero cuando su pareja comete adulterio, ahora se siente con el derecho de hacer lo mismo. Ese era otro que se estaba volviendo loco o loca por tener su aventura extramarital, pero la culpa no se lo permitía. Ahora, al sentir que el lazo de la justicia está a su favor, hará lo suyo, sintiéndose libre de culpas porque “ojo por ojo, diente por diente”.
Hablemos de la venganza, emoción pérfida que daña más al que la ejecuta que a la víctima.
El rencor es un sentimiento destructivo, que asola el alma a su paso. Me recuerda a Atila, el rey de los Hunos. “Por donde pasa mi caballo, no crece la hierba”. Poético, el tirano conquistador.

La venganza es una manera de mantener el equilibrio. Una artimaña que sirve para manipular, una forma barata para que el mundo se dirija según nuestro antojo. Querrán justificarla, no faltarán quienes expresen “espérate a que a ti te pase lo que me pasó a mí”. Lo que sea, la justicia no tienen que ver con lo que den ganas de hacer. El rencor es pérfido, destructivo, amigo. La venganza es una excusa para tratar de mantener las cosas equitativas.
Esa igualdad utópica no te permitirá ser pleno, tú mismo. No se puede pensar que los demás van a actuar según las normas que escogimos, ni que sigan por los caminos que consideramos, quien sabe por qué, los correctos.
Si nos equivocamos tantas veces, mejor olvidemos lo que el resto de la población decide hacer con su vida, mejor dediquémonos a participar con lo que Dios nos dio a cada uno de nosotros.
Hay quienes reclaman justicia con respecto a las diferentes maneras de ganarse la vida. Existen las celebridades, los millonarios, y no faltarán los pobres y los de la clase media que se quejarán de sus éxitos. “Eso es injusto. Yo, que me la paso matándome en la oficina, todo el día en la calle, y mira a esos, que con una cancioncita se hacen millonarios y tienen lo mejor de la vida”.
Pamplinas, steemian. Eso de la injusticia es una idea creada basada en la inmadurez que teníamos cuando éramos niños, y la queríamos utilizar para equilibrar la balanza a nuestro favor.
Si a Susanita le daban un helado de tres bolas, Jaimito también tenía que tenerlo, si le daban un helado de una bola, brotaba con tono de reclamo “Eso es injusto”.

El mundo no se mueve con justicias. No es posible que exista.
El problema es que ese temita de la injusticia, trae beneficios para su practicante. Créeme, steemian, todo tiene su ventaja.
Me las arreglaré con otro ejemplo. ¿Fumar tiene beneficios? Son tan conocidos los daños comprobados del cigarrillo, que se nos olvida sus ventajas. Si las tuviera, nadie pagaría por una cajetilla y menos, la de exponerse a sus riesgos.
Piensa, y la lista de ventajas por fumar te sorprenderá, y más si te das cuenta que los beneficios satisfacen los gustos biológicos que nos exige el cerebro.
Elegancia, el placer por sobresalir, status, el poder de sentirse diferente y el excitante placer por retar a la salud tras cada bocanada de tóxico humo. Nota: al cerebro le encanta el riesgo.
Si así pasa con el fumar, que aparenta carecer de beneficios, el sentido de la injusticia también lo tiene.
Por ejemplo, las personas que elevan la bandera de la justicia, se creen mejores. Ese sentido de superioridad evitará que disfruten su propia vida, al estar pendientes de los que hacen los demás.
Recordando al ladrón que roba al ladrón, o aquella pareja que se siente libre de ser promiscuo por que ha sido víctima de adulterio; nos damos cuenta que el gritar injusticia cuando las cosas no salen como se esperaba, les quita la responsabilidad. Ahora, espérense, que ellos podrán cometer fechorías creyéndose con el derecho porque es la forma que tienen para equilibrar la balanza de la justicia.
Comenten infracciones de tránsito porque el vecino lo hace. Hurtan los artículos de oficina porque todo el mundo lo hace. Pero, por favor, mira que infantil es esa excusa. Si lo dijera un niño de 5 años, Ok, pero un grandulón de 40 años, por favor, ya somos adultos.
Te voy a mencionar más ventajas del porqué la gente le encanta blandir la bandera de la injusticia.
Después de haber pasado por problemas, cosa que a todo el mundo le pasa, pero por tener una imagen de buena persona, se le compadece y la lástima se le obsequia como un manto que le va a consolar, regalándole un valor que el sentido de injusticia a la vista de los demás, consideran que se lo merece.
Bruce Lee lo dijo: "Esperar que la vida te trate bien por ser buena persona es como esperar que un tigre no te ataque porque eres vegetariano,".
Qué importa si te portas bien. La vida no te tratará con una selecta serie de leyes escogidas para los que se portan bien. Eso sería como si Dios tuviera una zona VIP para los que se portan bien. Es absurdo. Lo lamento, habrán quienes s mostrarán estar en desacuerdo, pero estar esperando un trato especial de la vida porque se cumplen las reglas, repito, es absurdo, infantil. Que se pare delante de un tigre, y mientras se come su ensalada, a ver si este no se lo come a él.
Hay otra ventaja que tienen los que dicen “la vida es injusta”. Me refiero a esos que usan como excusa el que si los demás no trabajan, ellos tampoco.
Esa es una muestra de que los que se la pasan calmando por la justicia no llegarán lejos. Mejor que se olviden de sobresalir en esta sociedad, nada importante dejarán después que sea enterrado en un cementerio de pueblo. No se puede mejorar la vida de los demás, si esperamos que exista un esfuerzo equitativo. Si mi vecino no le da la gana de trabajar, yo sí. Si mi compañero de trabajo no le da la gana de laborar, a mí que me importa. Yo control mis acciones, la intensidad que le impongo a mi día, así que jamás me mediré con lo que hacen los demás.
Steemian, espero que con este post, dejemos en el olvido la expectativa de tener un mundo lleno de justicia. No ha funcionado así, ni lo hará así pasen un millón de años. Mejor concentrémonos en lo que podemos hacer, en exigirnos cada día en mejorar, en la mente, en el cuerpo, espíritu y en lo social.
Te saluda, Thomas Flores. Steemian, nos vemos mañana, en el próximo post.
Feliz día
calidad de tema, aunque creo en la justicia de Dios que es muy diferente a la justicia del mundo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Me alegra que lo califiques como un tema de calidad.
Gracias por leer el post.
Saludos.
Postdata: Vi tu post, sobre la camioneta. Muy bueno, tienes buen estilo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Un punto de vista bien controversial pero equilibrado, no existe la justicia sin la injusticia, no existe el bien sin el mal y no hay perfeccion sin inperfección, excelente post 🙌 👍 💝
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias, me contenta que lo hayas encontrado controversial y equilibrado.
Saludos, hiciste un buen comentario. :-)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Bellísimo! Me encantó! :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias. Excelente tu comentario, lo aprecio mucho :-)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
saludos hermano!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos, Eleonardo :-)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit