“Historias de la puta cárcel” pretende ser un relato de ficción con diferentes historias breves e interconectadas entre sí, que reflejan la vida de variopintos personajes en un Centro Penitenciario de España y las circunstancias delictivas que les ha llevado a su ingreso en prisión.
Gran parte de los personajes, lugares, situaciones y casos son reales, aunque maquillados con algunos elementos inventados y añadidos para dar mayor consistencia y uniformidad a los diferentes relatos, así como para mantener de la mejor manera posible la privacidad de las personas implicadas.
Capítulo quince
Tras un periplo de muchos meses con diferentes traslados, Eduardo “el francés” volvía de nuevo a la isla. Dado que la infraestructura del Centro carecía de un módulo de primeros grados, cada vez que un interno era clasificado de esta manera, se le enviaba a una prisión que tuviera los medios para albergar a este tipo de presos.
El sistema penitenciario español establece 4 clasificaciones generales para todos los reclusos:
La categoría de preso preventivo está establecida para aquellas personas que todavía no han sido condenadas y que están a la espera de la celebración del juicio. Normalmente, en el caso de alguien que comete un delito y existen pruebas policiales en su contra, el juez lo imputa como posible autor de los hechos, pero lo deja en libertad a la espera de la celebración del juicio; durante ese periodo de tiempo, que puede ser de meses o incluso años, tanto la parte acusadora como la defensa pueden preparar el caso, recopilando nuevas pruebas y testimonios.
Pero existen diversas circunstancias en las cuales el juez puede determinar que esa persona ingrese en prisión y permanezca allí hasta la celebración del juicio; generalmente esto sólo sucede en caso de delitos muy graves, que causen gran alarma social, o bien en casos donde haya riesgo real de fuga del imputado. Los presos preventivos teóricamente no pueden tener contacto con los presos penados, aunque el régimen de vida sea muy similar, a excepción de que no pueden desempeñar puestos de trabajo remunerados ni optar a disfrutar de permisos de salida.
Dentro de los presos penados, y por tanto condenados por sentencia judicial, existen 3 categorías:
El régimen ordinario y en el cual están la mayoría de presos, es el segundo grado penitenciario; aquí los presos desarrollan una vida normal y estandarizada en el Centro, participando en todas las actividades diarias que están programadas; pueden optar a trabajos remunerados, tener permisos de salidas o participar en cursos formativos.
El primer grado penitenciario es el establecido para aquellos presos especialmente conflictivos, peligrosos o que han causado algún tipo de altercado grave. El régimen de vida aquí es mucho más restrictivo y las actividades más restringidas; si algún interno tenía algún trabajo remunerado o tenía pendiente algún permiso de salida, los pierde mientras se encuentra en esta situación. La idea es que los internos estén el mínimo tiempo posible en esta categoría, siempre y cuando no persistan en su actitud.
Los internos en primer grado están ingresados en módulos diferenciados y apartados del resto de internos, y además cuentan con medidas especiales de seguridad. No todos los Centros disponen de este tipo de módulos, por lo que en caso de que algún interno tenga estas características, habrá que trasladarle a otro Centro que disponga del mismo.
Por último está el tercer grado penitenciario que se suele otorgar cuando los internos están próximos a la libertad; su peculiaridad es que tiene unas características especiales orientadas a la preparación para la vida fuera de la prisión. En esta categoría los internos salen a trabajar a la calle durante el día y pernoctan en el Centro por la noche; además los fines de semana suelen disfrutarlos en su casa con su familia. Generalmente existen Centros especiales diferenciados para albergar a este tipo de personas.
"El francés" propinó una gravísima paliza a otro recluso provocándole diferentes lesiones de importancia que hicieron necesario su ingreso hospitalario. Permaneció varios días en módulo de aislamiento y se determinó que debía ser clasificado en primer grado. Se le traslado a la península, pero tuvo varios problemas con funcionarios y otros internos y se le fue moviendo entre diferentes prisiones, hasta que finalmente acabó en un Centro de máxima seguridad. Allí después de tres meses aparentaba haber cambiado de actitud y encontrarse más calmado. El equipo técnico decidió devolverlo a la isla y darle la oportunidad de volver a la rutina diaria.
Pero "el francés" era de naturaleza rebelde y su único objetivo era volver a hacerse con las riendas de la cárcel y volver a montar su dispositivo de venta de drogas. Para ello necesitaba organizar de nuevo un equipo a sus órdenes, y Matías entraba en sus planes. No se encontraban viviendo en el mismo módulo pero el hecho de que Matías trabajara donde se encontraba "el francés", hacía muy fácil el contacto entre ambos. La posibilidad de volver a conseguir dinero fácil le tentaba mucho.
Continuará.
En los siguientes enlaces puedes leer los capítulos anteriores:
Capítulo uno, Capítulo dos, Capítulo tres, Capítulo cuatro, Capítulo cinco, Capítulo seis, Capítulo siete, Capítulo ocho, Capítulo nueve, Capítulo diez, Capítulo once, Capítulo doce, Capítulo trece, Capítulo catorce
La entrada de este personaje me dice que las cosas se van a poner muy, muy interesantes. tambien me parecio un poco corto este capítulo o tal vez sería por lo que al principio describes bastante bien el sistema carcelario, me hubiera gustado saber más del "francés" :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Intento que los capítulos sean de una longitud parecida. No quiero que se puedan hacer pesados ni demasiado escuetos. Considero importante describir el sistema carcelario porque es algo muy desconocido para casi todo el mundo y puede ayudar a que se comprenda mejor todo.
Intento que los relatos sean coherentes y amenos; quizás haya veces que lo consiga y otras no, pero le pongo todo mi cariño en lo que escribo.
Saludos!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit