¡Hola! Les traigo aquí una pequeña traducción que hice
de la nota de hoy sobre un ataque DDoS que Poloniex está sufriendo desde el día de ayer, justamente el mismo día en que ocurrió el ataque del ransomware "Wanna Cry".
Traducción de la nota de Cointelegraph publicada el día de hoy 13 de mayo a las 10:43. Para ver la nota original,
pulse aquí
.
Poloniex nuevamente bajo severo ataque DDoS. Usuarios enfurecidos.
Parece que Poloniex está bajo un severo ataque DDoS, el cual empezó alrededor de las diez de la noche del viernes, tal y como lo confirmaban sus avisos en el Twitter de la compañía.
Este es el segundo ataque DDoS dirigido hacia Poloniex en los últimos siete días. Poloniex aún está por confirmar si perdió algunos de sus activos debido al ataque.
A principios de esta semana, Cointelegraph discutió como Poloniex había sido incapaz de hacer frente a la demanda de los usuarios.
Usuarios enfurecidos
A última hora, todos los pares de criptomonedas han permanecido estáticos y los usuarios están señalando que no pueden intercambiar. Hasta ahora, el par BTC/USDT no se ha estancado en el límite de los USD$1761.00. Debajo hay una captura de pantalla de la última actividad que ha ocurrido en la última hora. En ella se puede observar el par BTC/ETH ha realizado intercambios dentro del mismo límite por un período de tiempo sin volumen. Es parecido a una falla técnica.
Imagen tomada de
Cointelegraph
(2017)
Innecesario mencionar que los usuarios están enfurecidos debido a que están por el momento atorados en el limbo. El Trollbox, una herramienta de comunicación interna, está explotando con la frustración de los usuarios. Parece que muchos no pueden retirar fondos o ejecutar órdenes.
Imagen tomada de
Cointelegraph
(2017)
Como muchos usuarios han señalado, los servicios API (Application Programming Interface) tampoco funcionan.
Imagen tomada de
Cointelegraph
(2017)
Fin de la traducción
Cointelegraph y otros medios de comunicación especializados nos mantendrán al tanto de la situación, ya que muchos usuarios tenemos guardados nuestras criptomonedas allá. Si bien yo había sacado mis satoshis la semana pasada, el mero hecho de enterarme apenas el día de hoy de que Poloniex había estado bajo ataque DDoS el mismo día que el ransomware empezó a afectar computadoras de hospitales, universidades y empresas (y todo por una falla de Windows) me hizo pensar en la posibilidad de que ese ataque DDoS sea con la intención de robarse fondos o quizás algo peor. No quiero sonar muy conspiranoica, pero sospecho que ese ransomware fue solo una distracción para emplear posteriormente un ataque de ese tipo a Poloniex y, quizás, a otras casas de cambio.
¿Ustedes qué piensan al respecto? ¿Creen que el ataque DDoS actual sea parte de lo sucedido ayer a nivel internacional?