El Camino de Santiago es la única peregrinación cristiana que ha permanecido inalterada haciéndose a pie desde el siglo IX.
Se inició cuando fue descubierto el sepulcro del Apóstol Santiago. Un eremita llamado Pelayo observó unas extrañas luces en un campo y allí se descubrió que estaba enterrado el apóstol Santiago, patrón de España. Por eso, a ese lugar se le llamó Compostela y se creó una iglesia inicialmente que más tarde llegó a ser la catedral de la ciudad Santiago de Compostela, la meta final de la peregrinación jacobea.
“La Compostela “es un diploma que si obtiene en la Catedral de Santiago y que acredita que el peregrino ha recorrido a pie o a caballo los últimos 100 km hasta la tumba del apóstol. Si se realiza en bicicleta hay que hacer los últimos 200 km.
Para poder acreditar la distancia recorrida existe “la Credencial” que es una especie de libreta, desplegable en forma de acordeón, donde se puede ir sellando de forma ordenada los lugares por los que se pasa. Así se puede demostrar por donde se ha pasado.
Es decir, consiguen la “Compostela” solo aquellos peregrinos que, mediante la “Credencial” debidamente sellada, acreditan haber caminado, al menos, los últimos 100 km.
La “Credencial” era un documento que se entregaba al peregrino y servía a modo de salvoconducto. En la actualidad se sigue utilizando y tiene su utilidad, por ejemplo, para hospedarse en los albergues de peregrinos.
De las diversas rutas reconocidas que hay, cualquiera de ellas vale si termina en Santiago, pero ojo, para conseguir la “Compostela” se debe realizar el Camino con un sentido religioso o espiritual. No te la dan si lo haces por un sentido turístico o deportivo.
Últimamente se ha abierto un poco la mano y también sirve responder que se ha hecho por un “sentido de búsqueda”. Es más ambiguo y así no hay que mentir. A mí el primer año casi no me lo dan. No llevaba preparada la respuesta, me pilló por sorpresa y tuve que reaccionar sobre la marcha.
Aquellos que lo hacen por motivos únicamente deportivos o turísticos pueden obtener un diploma de reconocimiento acreditativo de la distancia recorrida pero no la “Compostela”.
Desde el momento que se creó la peregrinación jacobea se tuvo la necesidad de acreditarlo. A veces se hacía por prebendas o por promesas y los peregrinos querían, tras el esfuerzo, un reconocimiento acreditado de ese recorrido completo. Al principio se entregaban unas insignias en forma de concha, pero como fueron fácilmente falsificables, se pasó a un documento oficial acreditativo, la actual “Compostela”.
En el siglo XVI, los Reyes Católicos crearon el hospital de peregrinos en Santiago de Compostela y lo hicieron donde está el actual parador nacional. En este alojamiento estaba permitido hospedarse de forma totalmente gratuita y pensión completa a todos aquellos peregrinos que mostraran la “Compostela”.
Todavía hoy se premia a los 10 primeros que enseñen la “Compostela” y se les regala un desayuno, una comida o una cena en el Parador Nacional que no es despreciable la cosa.
La “Compostela” es un documento eclesiástico. Con la popularización del Camino, el arzobispado impuso una serie de condiciones para concederla. Uno de ellos es que se realice por motivos espirituales para evitar así está acreditación cristiana de una actividad que se hace por motivos festivos.
Cuando el peregrino llega a Santiago debe dirigirse a la oficina de acogida al peregrino donde, tras presentar la “Credencial” debidamente sellada, obtiene la ansiada “Compostela”.
El modelo oficial de “Credencial” se obtiene en la oficina de acogida al peregrino de Santiago, aunque también lo pueden distribuir las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y algunas otras instituciones. Yo lo solicité vía online en Mundicamino y me lo enviaron a casa tras abonar tres euros por cada uno.
A mi me gusta tomarme la molestia de ir sellando. Es como hacer una colección. A mi hijo no tanto porque no le hacía tanta gracia tener que parar para sellar.
Me gusta buscar lugares como iglesias o albergues para sellar, ya que en ellos suelen ser más bonitos los sellos. Luego podéis ver algunos.
Observar la “Credencial” con todos los sellos juntos me gusta porque me enorgullece y a la vez me recuerda aquellos lugares. Además, a los amigos les suele llamar la atención bastante.
Me gusta cumplir con todas las tradiciones del peregrino, obtener la "Compostela" no es la única. Me gusta hacer la visita a la cripta y ver el sepulcro, puesto que es la meta de la peregrinación, y darle el abrazo al santo, aunque tenga que esperar una buena cola.
Aquí os muestro unas cuantas fotos de los paisajes que podéis ver durante el Camino de Santiago. También podéis ver la Credencial que usamos este año y la "Compostela" que obtuvimos, así como el "Certificado de distancia recorrido".
Disculpad que por motivos de privacidad he modificado los nombres por nuestros seudónimos.
Estando con “morriña” por haber finalizado este recorrido, espero haberos aclarado estas cosas en las que generalmente existe mucha confusión, si no has emprendido nunca el Camino.
Seguro que, si algún día lo hacéis, no os vais a arrepentir.
La Credencial del peregrino
Sello de San Vicente de la Barquera
Sello de Puente la Reina, lugar de confluencia de diversos Caminos en Navarra.
Sello de Cruceiro de Francos, en el Camino Portugués
Sello de Roncesvalles, inicio del Camino Francés en España
Santa Tecla
Señales del Camino
Babosa
Los Cruceiros eran las señales que marcaban la ruta del Camino en la Edad Media
He visto peregrinos que tienen mas de 70 años de edad!
El abrazo al Santo Apóstol Santiago
Pórtico de la Gloria, recientemente restaurado
Catedral de Santiago de Compostela, meta de la peregrinación
Certificado de distancia recorrida. Nosotros hicimos más de 170 km pues hay que añadir la etapa de Santa Tecla a A Guarda que fueron unos 10 km
Espero sinceramente que haya sido de tu agrado esta publicación. La he escrito con ilusión recordando el viaje. Mi intención ha sido que me acompañaras, proporcionándote información pero sin resultar aburrido. Espero contar contigo en otras experiencias.
I sincerely hope that you liked this publication. I wrote it with enthusiasm remembering the trip. My intention has been to accompany me, providing information but without being boring. I hope to count on you in other experiences.
Todas las fotos son mías y originales. Las hice con mi iPhone 6. Así mismo, soy el autor de los dibujos separadores.
¡Espero tus comentarios!
All the photos are original and mine. I made with my iPhone 6. Also, I am the author of the separator drawings.
I await your comments!
¡Buen Camino!
Que ilusión me hace tu post. Es querer hacer el camino siguiendo tus huellas, con ese sentido de recogimiento y búsqueda interior. Gracias por compartir tu experiencia.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias Damary. Siempre me has acompañado y animado muchísimo en todo este recorrido, lo que me ha permitido sobreponerme en los momentos más duros. Gracias
P.D: Estoy dandome cuenta que he realizado una primicia. Podríamos decir el primer Steemit Camino de la historia y voy a revindicarlo porque he observado que varias personas se van animar y lo van hacer también y antes de que me quíten la primicia ...😊
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
ja.ja,ja, así es, pero ya la primicia la tienes tú y creo que con más detalles ...imposible. Un abrazo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Tu post me ha gustado mucho. Yo llevo años soñando con hacer este recorrido con el fin de ser un peregrino. Deseo reconectarme con la mística primigenia que nos envuelve a todos los seres humanos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
El camino es una grata experiencia para encontrarse con uno mismo. Si tienes tiempo, no lo dudes. Existe una red amplia de albergues que permiten hacerlo de manera muy económica. Si en algún momento quieres algún consejo, aquí estamos. 😉

Este año conocí a un chico joven que caminaba solo y de procedencia israelí.
Te dedico una fotografía para que observes lo que puedes encontrar
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Que hermoso ver como lo mágico del camino, le da fuerza a los peregrinos no importa la edad que tengan. Saludos! :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola adonisr: La señora en cuestión a la que hice la foto, cuando la adelante yo creo que podía tener incluso 80. Supongo que andaría solo un tramito pero me quedé asombrado 😮
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
esa caminata de los peregrinos debe llevar dia para llegar a la iglesia de santiago de compostela me contaron que en portugal con la virgen de fátima también tienen un recorrido caminando has visitado portugal?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola Duque:

No lo conocía pero descubrí que hay un recorrido desde Santiago de Compostela a Fátima que va recorriendo el mismo camino portugués que yo realicé pero a la inversa y las flechas que indican son azules . Un saludo 😊
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
ese camino debe ser full largo de santago a fatima ya la flecha es la bota
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si. Desconocía su existencia. La descubrí este año durante el Camino. Quien sabe, igual lo hago un año de estos, ya puestos... jejeje 😂
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Fue agradable leer tu post, me recordó una historia de familia, una tía al regreso de sus hijos de la Guerra Civil Española, los bendijo, se quitó los zapatos y emprndió el Camino de Santiago, ella vivía en Vigo.
Saludos, gusto en conocerte.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola antolina: hay gente que hace el camino por una promesa. Esto ha sucedido ya desde la antigüedad; incluso había personas a las que se les encargaba cumplir una promesa de otro. Por eso fue necesario la acreditación de haber completado el camino y surgió el tema de la Compostela y la credencial que expuse antes.
Hacerlo descalzo debe ser horrible 😮
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Mientras hacía la lectura me parecía que andaba en el recorrido, además que gracias a tu trabajo pude documentarme sobre el tema, en el ambiente y sus paisajes hay aire de espiritualidad, me parece un buen espacio para alejarse de las obligaciones cotidianas y dar al encuentro con uno mismo, de verdad muy buen trabajo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola Tonizio: Como bien dices, el Camino es exactamente eso. Retirarse de tus obligaciones diarias y pasar a ocupar el tiempo en caminar durante el día para completar la etapa con tiempo para luego descansar el resto del día. Disfrutar de la belleza conmueve y hace cambiar el espíritu estoy convencido. 😊
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Wooww! Gracias por tan valiosa información. Me has inspirado a tomar la decisión de hacer el camino a Santiago, y cumplir así un sueño. Próximamente te estaré contando mi experiencia. 🤗
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Genial!
Pregúntame cualquier duda😊
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Genial!
Me apetece mucho ver como te va y revivirlo.
Si quieres algún consejo, no lo dudes.
Por ejemplo: Que ruta hacer? Albergue u hotel?
Maleta o mochila?
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
¡Qué belleza!
Todo los detalles son preciosos, sin duda alguna es una experiencia increíble que perdurará en la memoria de lo que tienen la dicha de hacer El Camino.
Esa vista maravillosa en una de las fotografías es invalorable.
¡Cómo no sentir morriña!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Siii. Supongo que te refieres a la vista desde Santa Tecla. El rio Miño desemboca en el océano atlántico y separa a España de Portugal. Lo que se ve al fondo es Portugal. Un abrazo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Sí, qué bonito paisaje.
¡Feliz domingo!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos, muchas gracias por compartir tu viaje, he viajado contigo y me he llenado de emoción al leer, hoy aprendí un poquito mas sobre el Camino de Santiago, ya había visto varios documentales, y siempre me he dicho que algún día Dios me llevará allí a hacer el recorrido. Aprendí contigo lo de la "Compostela" y la "credencial" y debe ser muy emocionante el adquirirla. De nuevo gracias por compartir tu viaje, me encantó.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola artemacarre: Gracias por leerme. A mi ke gusta ir poniendo sellos. Es una especie de colección. Algunos son mas bonitos que otros, claro .

Si me paro, ya estoy pidiendo el sello, jeje
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Geniales y bellos, algún día Dios me llevará a tener mi compostela, amén.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Tiene que ser una experiencia enriquecedora en todos los aspectos que se le mire, como paseo, pero también como una forma de conocerse más a sí mismo y sentirse espiritualmente pleno. Me ha gustado mucho tu post, realmente lo he disfrutado así como los anteriores con tan hermosas fotografías de esos lugares. Saludos cordiales.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Felicitaciones por tu "Compostela" @volcandemorcilla, Wow! 170Km no es broma, me imagino todo el trayecto, pero cuando se quiere conseguir algo, la voluntad aflora. Y las imágenes bellísimas como siempre. Un abrazo enorme y que tengas un buen inicio de semana. Dios te bendiga :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias como siempre rahesi.
Hay tanto que contar, pero creo que voy a cambiar de tema y volveré con esto más adelante. Únicamente me queda por cerrar unos flecos . 😊😊
Un saludo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola mi amigo. Gracias por realizar la publicación sobre la "Compostela". Sigues ilustrándonos 😊
Y por supuesto las bellas fotos infaltables que utilizas para complementar tu post. Gracias por esas imágenes.
PD: Impresionante el tamaño de esa babosa
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Casi tan grande como mi pie 😊😊
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Definitivamente impresionante. ¿Es prehistórica o qué? 😊

Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
😂😂😂😂
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit