Puede que nos resulte una pregunta absurda, a fin de cuentas:
¿Quién no querría ser rico?
Seguro en habrá muchas partes del mundo que no conocemos y que por cuestiones dogmáticas y culturales no le den ningún importancia a la riqueza y tambien habrán muchos que ni siquiera se imaginan o han soñado con ser ricos.
Es un hecho que el mundo occidental o las culturas occidentalizadas pareciera que ese es o seria el fin último de todo ciudadano, ser rico. En un sistema donde directa o indirectamente te dice o propone que tanto tienes, tanto vales o como diría aquella canción: "o galeras a remar" indudablemente es la lucha diaria hasta de los más pobres de por lo menos " parecer" lo que no son.
La primera vez que escuche lo de que: "ser rico era malo" lo oí a un presidente progresista llamado Hugo Chávez Frías en Venezuela, vi a muchos casi morir a carcajadas, otros enfurecerse y decir: ¿Qué es lo que dice este Sr. que es malo?, Un gran revuelo causó en el contexto de una sociedad muy occidentalizada y consumistas que por algo, en algún momento la llamaron la Venezuela saudita de América.
Reflexionando ese razonamiento de aquel ser que movió poblaciones enteras en el mundo por su causa y lo llego a convertir en un líder, llegaría al final a la misma conclusión: Porque serlo era o debía ser una lucha sin cuartel para alcanzar una meta casi siempre improbable, ante una sociedad y un sistema muy competitivo y excluyente.