SISTEMAS AGROFORESTALES

in spanol •  7 years ago  (edited)

sistemas agro forestales.png

Con el tiempo, se asumen nuevos retos, cuando se habla de activida agropecuaria, agricultura, y todas aquellas actividades que intervienes en la produccion que vincule el campo, pero realmente se estan usando las tierra adecuadamente, es unos de los reto, cuando se trabaja en ella, se han logrado grandes avances, en la visualizacion social y agroecologica de agroforesteria en un pais. Dando respuesta a esta inquietud, se promueven proyecto de produccion en donde se estinulen, los sitema agroforestales, generen potencia de insercion o que se genere una buena establecimiento economica, poropia de cada region, según sus caracteristica, teniendo en cuenta la cadena productiva que señale el sistema agroforestal.


¿Qué son los Sistema Agroforestales?
Es un metodo de sistema, donde une en un solo ecositema de produccion la actividad de agroforesteria, y la actividad agropecuaria, para mantener un mejor uso de los suelos y su entorno. La razón principal de esta aceptación ha sido su alta adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y socioeconómicas, una flexibilidad de estrategias y prácticas y su orientación directa hacia la solución de los problemas.

Se clasifican en:

  1. Sistemas agroforestales o silvoagrícolas.
  2. Sistemas agrosilvopastoriles.
  3. Sistemas silvopastoriles.

La Agroforestería, implica una serie de técnicas que incluyen la combinación, simultánea osecuencial, de árboles y cultivos alimenticios, árboles y ganado (árboles en los pastizales o paraforraje), o todos los tres elementos. La Agroforestería, incluye un conjunto de prácticas que implican una combinación de prácticas agropecuarias que se realizan en el mismo lugar y al mismo tiempo (prácticas simultáneas), o aquellas desarrolladas en el mismo sitio pero en épocas diferentes (prácticas secuenciales).

El “sitio” puede ser tan pequeño como un simple jardín o una parcela cultivada, o tan extenso como un área de pastizal. Dra. Marcia Mendieta López e Ing. M.Sc. Lester Raúl Rocha Molina.(2007).


La razón principal de esta aceptación ha sido su alta adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y socioeconómicas, una flexibilidad de estrategias y prácticas y su orientación directa hacia la solución de los problemas.

Hay que considerar su importancia porque, han revitalizado el interés por lograr un desarrollo acelerado y sostenido de la agricultura, lo cual solo se conseguirá en la medida en que las estrategias de producción sean congruentes con el uso racional del ecosistema. Muchas sociedades tienen condiciones forestales simuladas en sus fincas para obtener los efectos benéficos de la estructura del bosque.

Ya que, es un nombre colectivo para sistemas que involucran el uso de árboles con cultivos y/o animales en la misma unidad de terreno.

A continuación un aporte de la siguiente imagen fue tomado como fuente de, SECRETARIA AGRICULTURA, DE GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION (México).

AGROFORESTAL 2.png

También se hace un problema de cultura, ya que este sistema, se puede usar en huertos caseros mixtos o tradicionales, ya depende que lo pongamos en práctica.

Entre los avances de esta práctica, los arreglos y evaluación agros-productivos, porque se combina, los cultivos de ciclo corto y largo con la actividad agropecuaria en donde todo se beneficie todo el ecosistema, se aplican estudio de: fertilidad, materia orgánica, capacidad de intercambio catiónicos, reacción de los suelos, saturación de minerales, y otro elementos menores que incide en la actividad empleada en el suelo.

ALCANCES.
Se quiere como alcance adoptar una cultura donde, estos sistemas sean utilizados, para cubrir las necesidades básicas de familias o comunidades pequeñas y para garantizar un excedente de producción.

Se tiende a optimizar el uso de los recursos y aumentar la productividad por unidad de terreno; las condiciones de mercado son determinantes para el éxito, gracia a la técnica de árboles en asociación con cultivos perennes.

La comercialización en contextos territoriales de aislamiento, hace aún más difícil el acceso a mercados, por lo que el gran reto es agregar valor al producto y llegar a un mercado diferencial. Para lograrlo, se requieren estrategias que apunten a asegura un volumen suficiente para la escala económica, avanzar en la transformación productiva y lograr certificaciones que faciliten el acceso a mercados especializados, nacional e internacional.

Concluyo con lo siguiente, considerando que las actividades de agricultura y ganadería, llevan en uso como una actividad milenaria, a través de la historia, con diferente técnica aplicada por cada cultura, de que identificada cada región, actualmente se quiere Indudablemente, que es este tipo de sistema sea reconocida como un sistema productivo, forestal, agropecuario, como de alimentos, al mismo tiempo que conserva y rehabilita los ecosistemas.

"SOLO MIS IDEAS MARCAN LA DIFERENCIA PARA INNOVAR, PERO AL APOYAR LAS IDEAS NOVEDOSAS, DE NUESTRO ENTORNO DAMOS ESPERANZA AL DESARROLLO" ECON. HERNESTO BRICEÑO.

Fuente bibliográfica para este post:

libros:
Funciones y aplicaciones de sistemas agroforestales. F. Jimenez, R. Muschler, E. Kopseel

Plan de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Sistemas Agroforestales. Corpoica (Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria)

IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES

SIATEMAS AGROFORESTALES

pies de articulo.jpg

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

@chetoblackmetal muy interesante este artículo sobre agroforestería.

  ·  7 years ago Reveal Comment

@chetoblackmetal de nada, interesante tus publicaciones

Buen contexto y criterios @chetoblackmetal, en tu redacción sobre los Sistemas Agroforestales, actividad que permite coexistir como bien lo expresas con las actividades agrícolas y pecuarias.

  ·  7 years ago (edited)Reveal Comment

Muy buena la publicación, espero que sigas publicando buen contenido, como este de los sistemas agroforestales, @chetoblackmetal

Excelente post @chetoblackmetal, los sistemas agroforestales son una alternativa agroecológica, para los sistemas agropecuarios, en mis próximos post hablaré específicamente de los sistemas silvopastoriles en los sistemas ganaderos. Saludos

  ·  7 years ago Reveal Comment

Muy bueno~

Tu entrada ha sido votada por el trail @Faircrew. Para más información, os invito a formar parte de nuestro servidor de Discord.

  ·  7 years ago Reveal Comment