Steemit el experimento fallido.

in steem •  8 years ago  (edited)

Steemit es un experimento social muy interesante, dar valor real al voto incentiva la generación de contenido, en donde la comunidad siempre esta dispuesta a colaborar y mejor aun si es por dinero. Se vende muy bien como una red social justa y descentralizada, sin embargo cae en las tiene características que lo hacen profundamente injusto.

VIRTUDES DE STEEMIT

Es Steemit es pionera en ser una red social con incentivos monetarios.
Es una alternativa real a las redes sociales que injustamente lucran de contenido ajeno.

PROBLEMAS DE STEEMIT

El principal problema es que sigue un estricto modelo capitalista de acumulación. Las brechas de poder son enormes y seguirán siendo a mayores a medida pase el tiempo.

La visibilidad del contenido, steemit no es una red social sino un blog con peso de popularidad, en donde la brecha tan grande de poder hace que se distribuya la visibilidad del contenido de manera injusta, y arbitrariamente  a gusto de los tenedores de poder.

La sobreproducción de steem  produce una devaluación constante que es evidente es su gráfico histórico, el valor del steem decrece y por tanto son solo aquellos que acumulan mucho steem, y tiene el poder para poder acumularlo son los que tendrán beneficio. El común de la comunidad solo puede observar como su steempower es cada vez mas insignificante para las crecientes y gordas ballenas. Evidente modelo capitalista de acumulación.

CONCLUSONES

Steemit es una plataforma que enamora a simple vista, pero genera gran desilusión con el paso del tiempo, la distribución de la riqueza, a pesar de la oferta, no se da por el valor del contenido sino por la popularidad de el gusto del poder. 

A largo plazo Steemit fracasara si no hace un cambio en su estructura. Aparece ya la competencia, y si esta ofrece mejores incentivos para los generadores de contenido, que son la fortaleza de la plataforma actual, Steemit inevitablemente perderá todos sus editores de valor.

RECOMENDACIONES

Actualmente la distribución del poder es como se muestra el gráfico, esta distribución no va a mejorar con el tiempo.

Para incentivar a los generadores de contenido, esta curva debe cambiar, y la única forma es hacerlo de modo programático, el steempower no debería ser lineal con respecto a la cantidad de steem invertida, sino que debería ser mayor en el segmento con mas editores, yo lo visualizo como una campana de gauss.

Este tipo de trasformación steeem/steempower seria una forma justa largo plazo para los editores. La acumulación de riqueza seria contraproducente, y se distribuiría de mejor manera la riqueza. Este modelo seguramente sea utópico ya que afectaría directamente a los creadores, que no por nada son ballenas.

En cuanto a la visibilidad del contenido debería primar la fortaleza de la red social, en donde el contenido que uno visualiza de primera mano es el contenido producido por los usuarios a los que seguimos. Esto también mejoraría la brecha del lenguaje, ya que siempre tendremos contenido del idioma de las personas que seguimos. 

Finalmente dejo lo expuesto para que lo comenten y critiquen, esperando que llegue a ser escuchado por los creadores de la plataforma y que sea considerado,  sorteando por supuesto las brechas de que , soy un minion y este texto esta en español. JAJAJAJA!

Saludos

UPVOTE PARA EL GATO SEYACAT


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Vaya esto fue hace 10 meses ni pensaba yo nacer :D
Aunque es utopica, quizás le cambias el titulo y haces algunas mejoras y sera mejor visto :D

Un análisis entretenido que no hay que tomarse a la ligera. Ya están comenzando a desarrollar unas dos o tres competencias a Steemit, aún en estado alpha pero que llegarán a dar pelea.

Lo interesante es que puedes capitalizar tus artículos como una inversión a largo plazo vinculando el artículo desde plataformas de terceros. Por ejemplo, me gusta escribir y publico mis artículos en Medium, y el hecho de migrar no es dañino si redireccionas el mismo contenido para que otros lo puedan leer, y si lo puedes monetizar pues vale, enhorabuena.

Steem es un proyecto interesante, quizás el paralelo de "YouTube" en forma de escritura. Los futuros Steemers que monetizan y tuvieron paciencia y lograron llegar a muchos escribiendo temas de gran impacto. ¡Saludos!

y que de este projecto? e escuchado del gran potencial, hoy meti algo de BTC aqui.

Completamente de acuerdo con todo. Las gráficas son la más pura evidencia de que esto no es lo que "se vende".