La navidad es el recuerdo permanente de que el mundo cambia y debe haber esperanza, pues el nacimiento de un humilde niño en pesebre prestado, en tierra lejana, con solo la fe en Dios, significa una nueva época para la humanidad dijo mi amigo Julio Parra; creo que los pesebres reflejan eso. Cada año, al hacer el pesebre nunca es igual al anterior; lo que nos indica que cada año presente y futuro es distinto para la humanidad, en sus cosas buenas y no tan buenas según como lo veamos respectivamente. Lo que es cierto, es que cada pesebre tiene su significado y sentido para quienes lo elaboran y para quienes lo aprecian...
El pesebre andino lo aprendimos de mi papá, al llegar a Mérida nuestra primera navidad fue de admiración por los grandes pesebres simulando las grandes montañas, los riachuelos, las casas andinas, las ovejas, entre otros elementos comunes de la vida merideña. En cada casa, un pesebre hecho con creatividad, esmero y esperanza; cada familia mostraba su pesebre con admiración y orgullo a propios y extraños. Recuerdo que el procedimiento de un pesebre llevaba uno o dos días para hacerlo; al inicio se armaba con raíces de caña brava y se cobijaba con telas o papeles pintados de colores semejantes a las montañas andinas para escarcharlo con brillantinas o arenillas de colores.
En las partes planas, se colocaban musgo natural como las verdes praderas andinas; allí se colocaban las casitas de barro o de cartón, coloridas y con techos de tejas, algunas esparcidas en las montañas y otras agrupadas como pueblito andino. Los protagonistas del pesebre (María, José, Jesús, Mula y Buey) ocupaban la parte central del mismo dentro de un verdadero pesebre o granero. Todo lo demás es creatividad que rodeaba la elaboración del pesebre andino, aunado a las luces de colores que le daban vida al nacimiento del Niño Jesús.
En mi familia, la tradición de colocar el pesebre empezó con mi papá, quien nos acompaña a elaborar el pesebre; nos indicaba cada paso, donde iba cada elemento y su significado. Ese momento de la Navidad era sublime, estar en familia haciendo nuestro propio pesebre andino; eso significaba que la Navidad ya había llegado oficialmente a nuestra familia.
Este es uno de los bellos legados que nos dejó mi papá a cada uno, conservar la tradición de elaborar el pesebre, que luego de su partida seguimos nosotros y actualmente, los sobrinos con mamá siguen dando sentido a la Navidad con el pesebre….
Fotos y Contenidos de mi autoría.
Respaldo el presente artículo con mi asignación
Congratulations @ciudadanoglobal! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @steemitboard:
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations @ciudadanoglobal! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Do not miss the last post from @steemitboard:
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit