#Reto Top10 Algo que compartir | Cambiando de canal en tu mente

in steempress •  6 years ago  (edited)


¿Les ha pasado alguna vez que quisieran cambiar de canal en su mente?

De hecho con el tiempo he comprendido que soy una persona inquieta y esto me lleva a cansarme mucho cuando permanezco mucho rato haciendo una misma actividad, soy de aquellas personas que está mejor haciendo dos cosas a la vez o que necesito cambiar de actividad para poder potenciar lo que esté haciendo aunque se trate de algo simple.

Ahorita estoy realizando una actividad de costura que implica manejar una máquina con mucha atención y ser muy diestra a nivel manual, cuando llevo unas tres, cuatro horas o más, debo parar y dejarlo, porque si no, me empiezo a equivocar, pierdo la destreza, mi concentración se pierde de alguna manera. Al inicio tengo los sentidos al máximo y todo va perfecto, ya luego llega una especie de cansancio.

Cuando escribo o estoy en la computadora sucede algo similar, debo levantarme de ahí y hacer algo si es posible totalmente diferente. Cambio de lo intelectual a lo manual, de lo complejo a lo simple y viceversa. Me he dado cuenta que es muy bueno hacer esto cuando queremos ser productivos al máximo.

No les estoy diciendo nada nuevo, ya esto ha sido estudiado

¿Qué es lo que sucede al cambiar de actividad? Pues que al comenzar, o al retomar algo luego de un tiempo, todo se reordena en mi mente y puedo ver el panorama completo, se me ocurren nuevas ideas y veo alternativas y nuevas opciones que antes no había visto.

Es cierto que hace falta invertir horas en una misma actividad para profundizar y lograr ese flujo creativo que no se logra en periodos cortos, pero por lo menos en mi caso, ya luego de tres o cuatro horas me canso, y no logro mirar más allá de mis narices. Hay quienes dicen que el cerebro trabaja bien hasta dos horas y luego hay que descansar, para lograr esa pausa y retomar con más fuerza. También está la técnica del Pomodoro que habla de sesiones de 25 minutos con descansos de 5 minutos, pero esa técnica a mi no me funciona mucho porque no suelo manejar el tiempo con tanta precisión, a veces ni quiera uso un reloj, mejor dicho no uso reloj.

Lo que sí quiero decirles es que si se encuentran realizando una actividad y llegan a un punto en que se sienten atascados o que no avanzan y no son productivos, pueden probar a cambiar de canal en su mente, y esto se logra cambiando lo que estamos haciendo a otra actividad diferente por un tiempo prudente. De alguna manera nuestro cerebro sigue trabajando en la actividad previa y al volver a ella veremos cómo podemos resolver y como fluyen muchas cosas.

Otra forma distinta de cambiar de canal en nuestra mente, nuestros estados de ánimo, y la forma en que nos sentimos es hacer lecturas distintas a las habituales, escuchar géneros de música que no solemos escuchar, hacer cosas distintas a las habituales.

A veces, simplemente necesitamos tomar un descanso.

...un buen descanso produce un aumento notable de creatividad, pudiendo dar pie a la formación de nuevas estrategias e ideas que en un entorno estresante no surgirían. Esto es debido a que en los periodos de descanso el cerebro no está inactivo, sino que únicamente deja de centrarse en determinada estimulación, activándose muchas otras áreas de la psique que suelen dejarse de lado. Fuente

Aquí les dejo una canción de esas que son para relajarse y bailar.

La letra dice algo así:

Sé que no tienes oportunidad de tomarte un descanso así de a menudo.
Sé que tu vida está acelerando y no para
Toma mi camisa y solo sigue adelante y limpia todo el
Sudor, sudor, sudor
Piérdete en el baile
Piérdete en el baile
Piérdete en el baile


Antes de desistir en algún proyecto o sueño que tengas, solo tomate un descanso, te puedo decir que volverás con más fuerzas, energías, y aliento.



Gracias por leer.

Fuentes [I] [II] [III]
@inspiracion


Posted from my blog with SteemPress : https://inspiracion.timeets.com/2019/02/15/reto-top10-algo-que-compartir-cambiando-de-canal-en-tu-mente/
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Estupenda participación, querida Flori @inspiracion, es lo que llamamos en algún momento, embotarnos de algo que estamos haciendo y, en ese momento, la mente no da para más y hay que parar y refrescar. Excelente consejo y excelente post, como siempre, bien presentado y expresado, la música también excelente. Un gran abrazo y mi apoyo.

¡Esto fue muy bueno!

   Concuerdo muchísimo con lo que dices. Y aunque no es que yo sea muy inquieto, sí es cierto que pasar más de tres horas en una misma actividad me quita la claridad que tenía cuando empecé, y parar un rato o hacer un cambio de actividad para luego retomar me da la oportunidad de continuar con la claridad renovada.

   Bastante seguido decido parar de hacer algo para "cambiar de canal", pero nunca lo había pensado, o no había notado que lo hacía; por eso me encantó tu post: porque a veces sabemos algo pero no nos es tan útil o interesante hasta que alguien más lo dice.

Qué buen contenido, @inspiracion. Nos leemos pronto ^^

¡Muchas gracias ! A mí me encanta que te haya encantado. Estos temas de la creatividad y cómo funciona nuestro cerebro me apasionan mucho, poder darse uno cuenta cómo se pueden utilizar algunas técnicas para mejorar en lo que hacemos es maravilloso, y realmente nos ayuda.
Gracias por pasar por aquí, lo aprecio mucho :-)

Este post ha sido votado por el proyecto @templo en colaboración con @steempress-io.

¡Muchas gracias por el apoyo! :D

Hola amiga, un excelente tema para seguir ampliando y educando. A veces creemos que por hacer varias cosas a la vez somos más habilidosos que quienes se enfocan en una sola tarea, hay estudios interesantes que revelan lo contrario. Cuidado con las multitareas porque puede afectar seriamente nuestra capacidad de concentración. Excelente artículo, gracias por compartirlo.

Bueno, aquí solo hablo de descansar luego de una cantidad de horas dedicadas a una tarea, puede ser que solo descansemos, para luego retomar la misma tarea. Y bueno, para mí eso de cambiar de canal es muy importante, puede ser que sea solo escuchar música, salir a caminar o algo que hacer que tenga pendiente y que me ayude a descansar la mente de la actividad en la cual llevo horas.
De las multitareas, vaya, no me considero multitareas, por eso decía que hago dos actividades, y eso ayuda en cierta manera también a equilibrar a descansar. Ser multitareas creo que ya ese es otro tema, pero es igualmente interesante, gracias por traerlo a colación amiga, y hacer la observación que es muy importante.
Un abrazo :-)

Así es, el tema es muy interesante porque tiene muchas aristas para trabajar. Las recomendaciones son muy acertadas para transferir a esos merecidos descansos. Nos seguimos leyendo.

Sí amiga, gracias, sabes que me recordaste ese tema que es el "estado de flow" que es esa concentración que se alcanza luego de horas invertidas y es esa donde se pierde la noción del tiempo, creo que es algo muy genial. Ya luego trataré de hablar de eso en un post.
Ciertamente uno necesita alcanzar un grado de concentración en lo que hace y es bueno hacer una cosa a la vez, eso sí que debe estar claro.
Sí, nos seguimos leyendo ;-)

Me gusta este tema, lo he trabajado porque es necesario aplicarlo en nosotros.
Cariños amiga
Haz todo lo que debas con mucho amor.

Excelente aporte, es como estas atascado cambia de ambiente o de actividad un rato y veras que te refresca la mente. Muy buen consejo @inspiracion

A mí me pasa igual, querida inspiración. Permanecer horas haciendo una misma actividad, del tipo que sea, me cansa, no me gusta caer en la monotonía y por eso entro en el equipo de las que les gustan hacer mutitareas. Siempre es bueno cambiar el canal, como tú dices, darse un respiro y luego continuar con más ánimo. Un abrazo, amiga.

Sí así es, es bueno darse un respiro, la verdad que ayuda mucho cuando se lleva horas en lo mismo.
Muchas gracias por pasar querida amiga.
Un abrazo :-)

Concuerdo contigo, me pasa por ejemplo cuando leo, disfruto más si hago varias lecturas muy diferentes al mismo tiempo, y cuando necesito respirar otros aires voy de una a otra y así mi mente se despeja y vivifica, muchos saludos.

Algo de las dos horas debe haber... Dicen (el grupo de autoayuda que voy) de comer cada dos horas .. Lo necesario. Y, el estomago y el cerebro estan bien relacionados!

Amiga hola muy interesante el tema y sabes coloque la canción y si que me relajo bastante


¡Felicidades, has recibido un voto del EmeeseeseTrail!

Si tu post ha sido publicado en steempress te llegará una ayuda extra gracias a la unión de trails: @steempress-io + @emeeseese ¡A seguir sumando! ;)

000.png

Para los que no lo conocen, pueden encontrar información en los siguientes links:


Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by flori (inspiracion) from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.