E: Concurso: Hablemos de tu deporte favorito

in steemsports •  4 years ago 

Hola, este es mi publicación para el concurso: “Hablemos de tu deporte favorito”- Primeramente, expresándoles mi agradecimiento a comunidad Steem Sports, por el concurso
Iniciare, contándoles como mis dos hijos llegaron a esta disciplina, el varón se inició a la edad de seis años, cuando estábamos buscando una escuela de futbol, pues este era su deporte favorito, pero por problemas de horario de trabajo, pues las prácticas de futbol empezaban temprano en la tarde, decidí inscribirlo en Karate, debido a que su horario se amoldaba a la necesidad de los dos y me interesaba que el practicara algún deporte, mi hija (de cuatro años de edad) por su parte practicaba danza, tradicional, tradicionalista y clásica, pero al finalizar sus clase de danza, como teníamos que esperar que su hermano terminara sus entrenamiento de Karate, ella se aburria y fue entonces que el Sensei, la invito a participar en las clases para ver si le gustaba.
Para mayor sorpresa para mí y creo para todos, a mis dos hijos se les metió en el corazón y en la mente el gusto por el Karate, esforzándose cada día por aprender las técnicas y disfrutar lo que estaban haciendo, es así que comenzaron a participar en diferentes eventos que le permitieron demostrar su desarrollo en la disciplina, más allá de las medallas obtenidas, al conocimiento del combatiente y al respeto por él. En especial, a la niña que para alegría se convirtió en la campeona del Dojo y llego a ser selección del estado-Miranda en su momento.
Paso a explicar algunas características del Karate
De acuerdo, a lo que han estudiado los niños en su dojo El kárate se originó en las islas Ryukyu, (actualmente Okinagua), el mimo se caracterizaba por el uso de los puños, además de técnicas provenientes de la lucha realizadas por los nativos de la isla y posteriormente tuvo influencia de algunos estilos de las artes marciales chinas.
Actualmente El karate-Do, podemos decir que esta caracterizado por el empleo de golpes de puño, bloqueos, patadas y golpes de mano abierta, cada técnica ejecutada tiene su nombre y características, según la zona del cuerpo que los contrincantes van a defender o atacar. Incluye, además varios barridos, algunos lanzamientos y derribos,
El karate-Do unifica elemento como: la fuerza, la rapidez, la respiración, el equilibrio, la tensión y la relajación.
El karate-do parte de la idea de forjar el cuerpo como un arma, de tal forma que se pueda llegar a defenderse y sin sufrir mayor daño, de ahí que en las escuelas se haga tanto ahínco en el endurecimiento físico, con combates para endurecer y potenciar la mayoría de partes del cuerpo a la vez que otorga al practicante un control de sus golpes y un conocimiento de sus habilidades y límites.
El uniforme de práctica empleado en el karate es el karategi (chaqueta, pantalones y un cinturón-obi). Existen dos tipos de karate-gi uno para competición: el de kumite o combate, el cual es más ligero, y el de katas o formas, caracterizado por que es más grueso y pesado.
Los cinturones-Obi lo podemos diferenciar de acuerdo a los llamados grados Kyu o cinturones de nivel inferior, intermedio y los Dan o cinturones negros superiores. Con el conocimiento de las técnicas que van adquiriendo los alumnos o practicantes del Karate, se va subiendo de nivel y cambiando el color del cinturón: blanco, el celeste, amarillo, naranja, verde, azul, el marrón, el negro ( Maestro)
Además, los practicantes de El Karate son guiados o instruidos por un maestro- Sensei que a su vez es orientado dentro de su Dojo por el Shihan, un título honorífico para referirse a los maestros de maestros en un estilo específico.

Para iniciar y terminar la práctica, combate o kata se realiza un saludo y cortesías como ritual, con el objetivo de que los alumnos o practicantes interioricen los valores de cortesía y respeto por los demás. Acompañan a este saludo el respeto de ciertas normas como esperar a la orden del Sensei, para dar por finalizado un ejercicio o realizar ciertas acciones, no conversar en la clase, prestar atención siempre que el Sensei explique algo, tener siempre una actitud de atención, disciplina y respeto hacia el maestro y demás compañeros, contrincantes y personas que se encuentren en el Dojo.

En el kárate se usan los katas que asemejan coreografías y las formas de defensa son esquemas rítmicos, pero rígidos. Para la realización de las técnicas se usan diferentes partes del cuerpo para golpear, tales como las manos, los pies incluyendo partes de este como: el talón, los bordes externo e interno, la planta, la punta de los dedos, además, se usan los codos, los antebrazos, las rodillas y en la ejecución de las técnicas de patadas bajas a los muslos.
El karate, está orientado al mejoramiento constante por medio de la repetición y la observación, en la ejecución consciente de cada uno de los ejercicios o Katas
En el 2014, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió que las ciudades anfitrionas de los juegos propusieran hasta cinco deportes más de los establecidos, entre ellos se encontraba el Karate.
Para el 2016, se anunció la incorporación de El karate en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.S egún la propuesta aprobada, en Tokio se disputarían una prueba femenina (10) y otra masculina (10) de kata (series de movimientos) y tres pesos por sexo (total, 60) en kumite (combate), pero visto la crisis ocasionada por la pandemia de CORONAVIRUS los juegos no se han llevado a cabo.

image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola gracias por mostrar sus ideas y opiniones, es fantástico la disciplina que practican sus hijos, me gusto, pero debes publicar en las comunidades, presionando el botón azul para publicar dentro de la comunidad no por etiquetas, Aquí -Steem Sports esa era una regla, te recomiendo unirte a Newcomers' Community para aprender y crecer, si vas a mencionar una cita debes señalar fuente, tampoco debes copiar o plagiar de la web y menciona que las imágenes son propias.

El karate-Do unifica elemento como: la fuerza, la rapidez, la respiración, el equilibrio, la tensión y la relajación. Fuente: https://caoviedo.es/actividades-centro-asturiano/actividades-deportivas/actividades-2/karate/estilos-y-modalidades-karate/

El karate-do parte de la idea de forjar el cuerpo como un arma, de tal forma que se pueda llegar a defenderse y sin sufrir mayor daño. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Karate

Saludos espero tomes mis recomendaciones, estas a tiempo.

Hola gracias por tu excelentes indicaciones , realmente olvide mencionar la fuente de esas dos características del karate pues las extraje de la guía de estudio de los niños, que les proporciona el sensei para el conocimiento teórico de la disciplina, lo señale porque me pareció que son las frase que mas permite explica el Karate. En cuanto a las imágenes o fotos son propias se refieren aun entrenamiento realizado por los niños,. Voy a seguir tus indicaciones para que mis publicaciones mejore, de nuevo muchas gracias, prometo mejorar .

Buen relato,le felicito, solo te falto usar los conocimientos del modulo del Taller de publicación para Steemit promovido por @gustavomory2

Me agradó leerte en especial lo del karate ya que unos de mis hijo le gusta esa disciplina y por aquí hay donde la pueda practicar.