TL;DR: I enjoyed a couple of nights looking a few Deep-Space Objects. Those were M44 (Beehive Cluster) in Cancer, NGC 7000 (North-America Nebula) in Cygnus and Cr 399 (Coathhanger) in Vulpecula.
Note: I didn't include any image in this post. It was done deliberatelly this way.
Aprovechando el mejor tiempo -menos frío- y los cielos despejados, esta semana subí dos veces al terrado de mi edificio. Como llevo haciendo ya por costumbre, me preparé previamente usando Stellarium y Sky Safari 6. En esta ocasión me montè una sesión que incluía tres objetos de cielo profundo.
Pasé entre cinco y diez minutos en los dos primeros. En Collinder 399 apenas dos minutos. Aunque no formaban parte de la sesión, también dirigí mi mirada a la Doble Doble epsilon-Lyrae en Lyra, a Jupiter -imposible no hacerlo, te llama- y a uno de mis próximos objetos a observar, omicron-Cygnus
M 44 - Pesebre/Panal
Messier 44 era mi principal objetivo para esta sesión. El primer día estaba un poquito nublado, con esas nubes que no se aprecian demasiado, pero que están. El Jueves aparecía como una área un poco difusa, con algunas zonas más brillantes. El Viernes esa misma área estaba igual de definida -perimetralmente- pero se distinguían las estrellas más brillantes. Las menos no podían diferenciarse, al menos con mis binoculares, y le daban esa sensación de "zona borrosa", como si de una galaxia se tratase.
Este objeto de cielo profundo se encuentra en el área aparentemente vacía entre Geminis y Leo. Pertenece a Cancer. Es un cúmulo estelar abierto, así que no tiene esa forma radial típica de los globulares. A mi me recuerda un pentágono.
NGC 7000 - Nebulosa de Norte-América
Otra de las veces en las que he soltado un WOW. Este objeto de cielo profundo está en una área aparentemente vacía. Sin embargo hay muchísimas estrellas entre el horizonte y Deneb, a diferencia del caso anterior. Por suerte NGC 7000 se encuentra muy cerca de Deneb, así que es difícil equivocarse.
NGC 7000 está situada muy cerca de Deneb, una de las tres estrellas que forman el Triángulo de Verano, junto con Vega y Altair. Observando con unos prismáticos apenas hay que desplazarse desde Deneb para ver esta Nebulosa en el círculo del campo de visión.
Naturalmente que la Nebulosa en sí no puede verse directamente, pero si las estrellas que se han ido formando, que según algunos, dicen que se parece a la parte Norte del continente americano. Es fácil localizarla, pero para estar seguros, y por si la referencia de Deneb no fuera suficiente, decir que en la cuarto superior izquierdo hay como un arco.
Según la Wikipedia, interponiendo un filtro especial entre nuestro ojo y el cielo, puede verse la nebulosa. Quizás debería hacerme con uno.
Cr 399 - La Percha
Este objeto ya lo comenté en uno de mis anteriores artículos el año pasado. Me resultó muy fácil volver a tenerlo ante mis ojos, sin necesidad de ir saltando entre estrellas.