Buenas noches amigos de la comunidad de Steemit, como siempre es un placer compartir un post más con ustedes de estos temas médicos que tanto me apasionan hoy les hablaré de una patología quirúrgica, como lo es la Apendicitis Aguda, que forma parte de un Síndrome de Abdomen Agudo Inflamatorio, originando un cuadro clínico grave de emergencia médica que se caracteriza por signos y síntomas localizados en la cavidad abdominal.

Apendicitis Aguda
Es la inflamación infecciosa del apéndice cecal, éste es un órgano tubular sin salida localizado en la parte inferior del ciego (primera porción del intestino grueso).

Epidemiología:
º Es la primera causa de abdomen agudo inflamatorio en la sala de emergencia.
º Es más frecuente que se presente en edades comprendidas entre 10 a 30 años.
º Tiene mayor prevalencia en hombres.
º Como factor predisponente o asociados tenemos una mala alimentación, acompañada de estreñimientos.

Causas de apendicitis:
Hiperplasia de Folículos Linfoide:
Es la causa más frecuente de apendicitis, y se debe a la infección de este folículo a través de un agente microbiano lo cual origina una inflamación, la proliferación de bacterias y finalmente su obstrucción.
Fecalitos:
Se debe a la obstrucción de la luz apendicular debido al pase de una pequeña masa fecal capaz de desencadenar el proceso obstrutivo.
Cuerpo Extraño:
Así como también ocurre con el fecalito, algún cuerpo extraño que sea ingerido puede originar la obstrucción de la luz del apéndice.
Parasitosis:
Es una causa poco frecuente de apendicitis aguda, y los microorganismo que se ven involucrado son Enterobius, Ascaris, Giardia, E.histolytica.
Es importante acotar que las causas que desencadenen el cuadro clínico de una apendicitis aguda dependerá de la edad del paciente, siendo en los niños la causa más frecuente por un proceso inflamatorio, como se mencionó en la hiperplasia del folículo linfoide, mientras que en el adulto joven es más obstructivo la causa debido a fibrosis, fecalitos o neoplasia

Etapas de la apendicitis aguda:
Apendicitis Catarral:
Es la etapa inicial del cuadro y se presenta el apéndice enrojecido con predominio de edema y congestión.
Apendicitis Flegmonosa:
En esta etapa el apéndice se presenta con un exudado fibrinopurulento, se observan petequias, vasos congestionados, sin compromiso muscular.
Apendicitis Gangrenosa:
A ésta etapa se le agrega a la evolución áreas moradas, verdes grisáceos o negruzca, así como también micro perforaciones, con secreción seropurulenta fétida que se extiende mas allá del espacio peri-apendicular, con compromiso muscular presente.
Apendicitis Perforada:
Se presenta con ruptura de la pared del apéndice, que se disemina a la cavidad abdominal produciendo peritonitis generalizada.

Cuadro Clínico de Apendicitis Aguda:
o Primera Etapa: Dolor en epigastrio o en la región umbilical, nauseas, puede o no estar presente los vómitos.
o Segunda Etapa: El dolor se irradia a fosa iliaca derecha, después de 3 a 4 horas de haber iniciado el cuadro.
o Tercera Etapa: En esta etapa hay mayor extensión del dolor este es mucho mas intenso, acompañados de otros síntomas como pérdida del apetito, constipación, fiebre y taquicardia.

Variaciones del dolor:
Pélvico: Produciendo tenesmo rectal o vesical.
Subhepático: El dolor se enfoca en hipocondrio derecho.
Retrocecal: El dolor es referido en la región testicular o inguinal.
Apéndice Izquierda: Dolor en fosa iliaca izquierda.

Examen Semiologico:
Existen maniobras semiologías que nos orientan a dar con el diagnóstico de apendicitis aguda, describiré algunas d ellas:
Signo de mcburney:
Se localiza en el tercio externo de la linea recta, entre la espina iliaca anterior derecha y el ombligo.
Signo Von blumberg:
Consiste en la descompresión brusca y dolorosa del abdomen, también conocido como signo de rebote.
Signo Rovsing:
Consiste en la palpación profunda en fosa iliaca izquierda, y este signo es positivo una vez que se produce dolor en fosa iliaca derecha.
Signo del obturador:
Se coloca en posición supina al paciente y se le indica que flexione y rote la cadera hacia la línea media del cuerpo, es positivo si el paciente refiere dolor sobre todo en hipogastrio.
Signo de psoas:
Consiste en que el paciente flexione el músculo derecho produciendo que se contraiga el musculo psoas, la prueba es positiva si el paciente refiere dolor.
Tacto Rectal:
Se coloca el paciente en decúbito prono y al realizar la maniobra, podemos encontrar un fondo de douglas doloroso.


Laboratorio:
El diagnóstico se basa en la clínica del paciente, pero algunos doctores recomienda confirmar el diagnóstico
realizando exámenes complementarios desde una simple hematología completa, donde el resultado arrojará una leucocitosis con predominio de neutrófilos (10000 - 20000mm3) radiografía simple de abdomen y un uroanálisis (para descartar una infección urinaria).
Diagnóstico Diferencial:
o Adenitis Mesentérica.
o Rotura de folículo ovárico.
o Embarazo Ectópico.
Tratamiento:
El tratamiento es médico para mejorar las condiciones generales del paciente como hidratación parenteral, antibioticoterapia (ampicilina-sulbactam, clindamicina, metronidazol) y tratamiento quirúrgico donde se practicará una Apendicectomía

Siendo un SteemStem Estados
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por la información. Va mi voto
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Está muy completa esta información. Yo tuve apendicitis a los 30 (en la rayita, no me salvé jajaja), Luego de la apendicectomía, me puse a averiguar sobre las causas y siempre encontraba que no se había hallado una razón aparente; sin embargo, en esta publicación usted menciona varias posibles causas. Otra cosa, a mí me comenzó el dolorcito un miércoles y el domingo, cuando volví a ir al doctor fue que dieron con el diagnóstico y me llevaron a quirófano de inmediato. Mi dolor nunca fue agudo, era soportable. Por eso digo que una persona con un dolor en el área abdominal siempre debe ir al médico, porque uno nunca sabe. Un saludo y espero el próximo tema.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola amigo, si son muchas las causas, factores que pueden desencadenar esta patología, el dolor también dependerá de la variación y posición que se encuentre el apéndice, pero gracias a dios acudiste al médico pues las complicaciones son severas como una peritonitis, cuidate amigo Saludos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hacen 3 años tuve apendicitis y el dolor es horrible, pasé toda la noche con el dolor en la emergencia del hospital, mientras los doctores hacían el diagnóstico. En la mañana llegó una doctora que me atendió muy bien e inmediatamente mandó que me prepararan para cirugía. Momentos muy desagradable viví para ese entonces. Bueno pude sobrevivir gracias a Dios.
Gracias por la información nos prepara para próximos episodios.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si Amiga, siempre en esta patología el tratamiento es quirurgico, sin embargo el tratamiento médico ayuda a estabilizar el paciente teniendo claro que no se le puede indicar analgésicos ya que enmascara el cuadro
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Todo lo que se refiere a salud es de cuidado, pero hay veces que mucha gente confunde lo síntomas y lamentablemente se complica , excelente información
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Así es! Claro que es de cuidado ya que todo los síntomas, es una alarma del cual el organismo está respondiendo, ante un agente o estímulo agresor
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
@anyes2013 Realmente esta muy completo tu post. Gracias por la información. Saludos y exitos
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit